Connect with us

Nacionales

Puerto de Acajutla mueve más de 2.1 millones de toneladas en exportaciones e importaiones del 1 de enero al 14 de mayo 2022

Publicado

el

El dinamismo y la recuperación económica de El Salvador avanza a pasos agigantados, a pesar de los efectos adversos de la pandemia que todavía afectan el desempeño de las actividades productivas, muestra de ello es que el puerto de Acajutla, movió más de 2.1 millones de toneladas métricas de carga, entre el 1 de enero y el 14 de mayo del 2022.

Así lo confirmó la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y afirma que durante dicho periodo “hemos movilizado un total de 2,142,324 toneladas métricas en importaciones y exportaciones”. 

Esto significa que por la principal terminal marítima de El Salvador pasan a diario entre 13,000 y 14,000 toneladas de mercancías y materias primas. 

La cantidad de carga que ha pasado por la terminal marítima del 1 de enero al 14 de mayo representa un 40.1 % de las 5,292,285 toneladas movilizadas durante todo el 2021, lo cual es bastante positivo, ya que en los primeros meses del año la actividad económica, por lo general, arranca bastante lenta.

Lo anterior indica, según los registros de CEPA, que El Salvador va en camino a superar el volumen y peso de mercancías y materias primas que el país exportó y compró a otros países durante todo el 2021, tomando en cuenta que tanto las exportaciones como las importaciones, por lo general, incrementan en el segundo semestre de cada año.

Estos resultados son muy halagadores porque, se dan en medio de la crisis inflacionaria mundial, generada por el alza de precios internacionales del petróleo y el conflicto entre Ucrania y Rusia, pero que gracias a las acertadas medidas y acciones emprendidas por el Presidente Nayib Bukele, el país está saliendo adelante.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ambiente cálido y lluvias en algunos sectores

Publicado

el

En la mañana, el cielo estará de despejado a poco nublado. Por la tarde, cielo estará medio nublado, con posibilidad de lluvias puntuales y breves en algunos sectores aledaños a la cordillera volcánica. En la noche, se esperan algunas lluvias en sectores del oriente y la zona paracentral.

El viento por la mañana y la noche estará del noreste, y por la tarde del suroeste, de 8 a 18 km/h en todos los períodos.

Las temperaturas continuarán frescas por la mañana y cálidas por la tarde.

Estas condiciones estarán influenciadas por una alta presión en las cercanías del golfo de México, que inducirá Vientos de componente norte y el acercamiento de un frente frío hacia el norte de Centroamérica, a lo que estará asociada la posibilidad de lluvias en algunos sectores del país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a seis conductores peligrosos en controles antidoping en distintos puntos de El Salvador

Publicado

el

Siete conductores fueron detenidos la madrugada de ayer por conducir bajo los efectos del alcohol, esto como parte de diferentes controles antidopaje que fueron instalados por el Viceministerio de Transporte (VMT) junto con la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo con las autoridades, dos de estos dispositivos se ubicaron en el distrito de Quezaltepeque, en el municipio de La Libertad Norte, y otro en la 7.ª calle oriente.

Otro control se instaló en el kilómetro 28 de la carretera de Quezaltepeque, en el desvío a San Juan Opico.

Se informó que dos de los detenidos, Hugo Danilo Zelaya y Ulises Hernández, al percatarse de la presencia de las autoridades, intentaron huir; sin embargo, fueron capturados.

También fueron arrestados Lucía Astrid Estrada González, quien conducía con 122 miligramos de alcohol; José Roberto Pérez Alvarado, con 87; Carlos de Jesús Bustamante Orellana, con 68; Katherine Tatiana Ávalos Godoy, con 62, y Nelson Alexánder Pleitez Morán, con 32.

De acuerdo con las modificaciones de la normativa de tránsito, a los infractores se les suspenderá la licencia de conducir por 12 meses.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), se «finalizó el sábado 22 de febrero, con 0 homicidios en el país».

Los días con sin asesinatos reportados por la Policía durante enero fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29.

Mientras que los días con cero homicidios en El Salvador a lo largo de febrero 2025 han sido: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22.

Dicho logro, también es parte del Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y vigente hasta el momento en el país.

Cabe mencionar que, de acuerdo con datos oficiales, en el 2024 hubo 33 por delincuencia, 34 por casos de intolerancia social y 47 por casos familiares. Esto se tradujo a que el 70 % de los asesinatos registrados en el país no fue atribuido a pandillas.

La presentación del informe final, respecto a las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad Ampliado en el 2024, las autoridades detallaron que gracias a la detención de los más de 84,260 pandilleros a quienes les han decomisado 4,548 armas de fuego, durante toda la ejecución del régimen de excepción, los homicidios cometidos con este tipo de arma registraron una baja considerable en todo el año.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído