Nacionales
Promotores y unidades de salud refuerzan la fase para vacunar adultos mayores contra el COVID-19 (VIDEOS)

El primer nivel de atención en salud pública en El Salvador ya inició el trabajo para ayudar con la vacunación de los adultos mayores de 80 años, quienes forman parte de la población meta en la segunda fase del plan.
Los promotores y las unidades de salud tienen ya toda la información necesaria para ayudar a las personas que, por cualquier motivo, no puedan agendar su cita para vacunarse desde el sitio web. Dentro de este contexto, se ha hecho énfasis en lograr cobertura en la zona rural; sin embargo, las 700 unidades distribuidas en el país ya tienen la capacidad para fijar las citas que los usuarios necesiten.
“Las personas que tienen dificultad para agendar una cita a través de un medio digital pueden llegar a una unidad de salud”, reiteró el ministro de Salud, Francisco Alabi. “Los promotores de salud, que son incansables y han hecho una labor ardua, pueden agendarle la cita al paciente”, agregó.
Estos trabajadores del sistema nacional sanitario ya están en el terreno para anotar a los beneficiarios. Es importante que puedan hacer este contacto, pues todo el proceso está ordenado en un registro digital. Desde ahí se programarán, por ejemplo, las citas para la segunda dosis y de ahí la importancia de que la información esté unificada.
El ministro Alabi señaló que pronto comenzarán con el segmento de 70 a 80 años; después, con los de 60 a 70 y así sucesivamente.
Los 162 puntos de vacunación tienen la capacidad de administrar la dosis de protección contra el COVID-19 a un estimado de 300 a 500 personas a diario. Pronto se sumará el megacentro de vacunación, que recibirá 10,000 beneficiarios a diario. Así, el Gobierno podrá inmunizar a los 4.5 millones de salvadoreños este mismo año.
El Gobierno ya aplicó la vacuna a más del 90 % del personal de primera línea sanitario y no sanitario, además de los maestros, Policías y trabajadores de Protección Civil. En el caso de la Fuerza Armada, la vacunación supera el 80 %.
La instrucción directa del Presidente Nayib Bukele es priorizar la salud de los salvadoreños, trabajar de manera coordinada entre instituciones y dignificar el servicio público para todos los usuarios.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.