Connect with us

Nacionales

Primera Dama Gabriela de Bukele inaugura primer Foro Regional de Lactancia Materna “El mejor comienzo para la vida”

Publicado

el

La Primera Dama Gabriela de Bukele inauguró el primer Foro Regional de Lactancia Materna “El mejor comienzo para la vida”, organizado por el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR, por sus siglas en inglés). Este encuentro reúne a profesionales, funcionarios, diplomáticos y académicos de Centroamérica, República Dominicana y Cuba, para compartir conocimientos, discusiones y estrategias para fomentar, proteger y apoyar la Lactancia Materna en toda la región.

Al evento inaugural asistió el Subsecretario de Naciones Unidas y Director Ejecutivo de UNITAR, Nikhil Seth, además de 350 funcionarios públicos y profesionales de salud de la región. “Es gratificante saber que estamos juntos como región, formando una comunidad de protectores de la Lactancia Materna y que seguiremos creciendo. Se lo debemos a las presentes y a las futuras generaciones de nuestros países”, afirmó la Primera Dama durante su participación.

La ONU eligió al país para desarrollar el foro por la apuesta del Gobierno, a través del Despacho de la Primera Dama, por la Lactancia Materna. El Salvador se ha convertido en un referente en la región sobre este tema gracias a la implementación de políticas y leyes que promueven y protegen la Lactancia Materna como un derecho fundamental para los niños.

Este marco legal ha permitido que el país cuente con más 1000 Consejeros de Lactancia Materna y cerca de 300 Asesores de Lactancia Materna. Además de Salas de Lactancia en espacios públicos y privados en el país y en representaciones consulares de El Salvador en el exterior.

En su intervención, el Subsecretario de Naciones Unidas, Nihil Seth dijo: “Quisiera reconocer el trabajo de la Primera Dama de El Salvador, Sra. Gabriela de Bukele, por sus notables esfuerzos no solo para proteger y promover la Lactancia Materna, sino también para garantizar los derechos de la madre y su hijo. Nos sentimos honrados de tener a la Primera Dama Salvadoreña como la guardiana de las Salas de Lactancia de las Naciones Unidas, reconociendo su liderazgo y el trabajo del Gobierno en contribuir al desarrollo de la Primera Infancia salvadoreña”, expresó.

El foro se desarrollará el 18 y 19 de julio e incluye presentaciones magistrales, paneles de discusión y sesiones de networking, ofreciendo perspectivas diversas e ideas valiosas sobre iniciativas y estrategias de educación sobre la Lactancia Materna. Además de una formación para Instructores de Lactancia Materna, quienes posteriormente replicarán el conocimiento.

A los participantes del foro se les dotará de herramientas prácticas para apoyar a las madres lactantes, destacando que una Lactancia Materna exitosa no solo depende de la mamá, también es necesario que la familia, la comunidad, las empresas, los profesionales, la sociedad y el Estado se involucren.

La Lactancia Materna tiene múltiples beneficios para un país: una población más sana, bien nutrida y con mejores aptitudes hacia el aprendizaje. También restaura el tejido social al crear familias fuertes a través de vínculos afectivos. Incluso, en los hogares, alimentar a los bebés exclusivamente con leche materna por 6 meses supone un ahorro económico en costos de alimentación y consultas médicas.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído