Nacionales
Primera Dama Gabriela de Bukele inaugura primer Foro Regional de Lactancia Materna “El mejor comienzo para la vida”

La Primera Dama Gabriela de Bukele inauguró el primer Foro Regional de Lactancia Materna “El mejor comienzo para la vida”, organizado por el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR, por sus siglas en inglés). Este encuentro reúne a profesionales, funcionarios, diplomáticos y académicos de Centroamérica, República Dominicana y Cuba, para compartir conocimientos, discusiones y estrategias para fomentar, proteger y apoyar la Lactancia Materna en toda la región.
Al evento inaugural asistió el Subsecretario de Naciones Unidas y Director Ejecutivo de UNITAR, Nikhil Seth, además de 350 funcionarios públicos y profesionales de salud de la región. “Es gratificante saber que estamos juntos como región, formando una comunidad de protectores de la Lactancia Materna y que seguiremos creciendo. Se lo debemos a las presentes y a las futuras generaciones de nuestros países”, afirmó la Primera Dama durante su participación.
La ONU eligió al país para desarrollar el foro por la apuesta del Gobierno, a través del Despacho de la Primera Dama, por la Lactancia Materna. El Salvador se ha convertido en un referente en la región sobre este tema gracias a la implementación de políticas y leyes que promueven y protegen la Lactancia Materna como un derecho fundamental para los niños.
#CRONIO El Salvador es sede este jueves del primer Foro Regional de Lactancia Materna, denominado «El mejor comienzo para la vida», organizado por la Organización de las Naciones Unidas. La realización de este evento en el país es un reconocimiento al trabajo liderado por la… pic.twitter.com/4VoJqJxqYr
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 18, 2024
Este marco legal ha permitido que el país cuente con más 1000 Consejeros de Lactancia Materna y cerca de 300 Asesores de Lactancia Materna. Además de Salas de Lactancia en espacios públicos y privados en el país y en representaciones consulares de El Salvador en el exterior.
En su intervención, el Subsecretario de Naciones Unidas, Nihil Seth dijo: “Quisiera reconocer el trabajo de la Primera Dama de El Salvador, Sra. Gabriela de Bukele, por sus notables esfuerzos no solo para proteger y promover la Lactancia Materna, sino también para garantizar los derechos de la madre y su hijo. Nos sentimos honrados de tener a la Primera Dama Salvadoreña como la guardiana de las Salas de Lactancia de las Naciones Unidas, reconociendo su liderazgo y el trabajo del Gobierno en contribuir al desarrollo de la Primera Infancia salvadoreña”, expresó.
El foro se desarrollará el 18 y 19 de julio e incluye presentaciones magistrales, paneles de discusión y sesiones de networking, ofreciendo perspectivas diversas e ideas valiosas sobre iniciativas y estrategias de educación sobre la Lactancia Materna. Además de una formación para Instructores de Lactancia Materna, quienes posteriormente replicarán el conocimiento.
A los participantes del foro se les dotará de herramientas prácticas para apoyar a las madres lactantes, destacando que una Lactancia Materna exitosa no solo depende de la mamá, también es necesario que la familia, la comunidad, las empresas, los profesionales, la sociedad y el Estado se involucren.
La Lactancia Materna tiene múltiples beneficios para un país: una población más sana, bien nutrida y con mejores aptitudes hacia el aprendizaje. También restaura el tejido social al crear familias fuertes a través de vínculos afectivos. Incluso, en los hogares, alimentar a los bebés exclusivamente con leche materna por 6 meses supone un ahorro económico en costos de alimentación y consultas médicas.
Nacionales
PNC detiene a tres jovencitos en San Miguel por tráfico de drogas

La Policía Nacional Civil (PNC) informó la captura de tres personas durante la madrugada en la colonia Santa Julia, San Miguel Centro, acusadas de tráfico ilícito de drogas.
Los detenidos fueron identificados como Melani Julissa González, de 19 años; Caleb Amaury González González, de 19; y Jasón Ariel Ventura Guzmán, de 18.
A los sujetos se les incautó marihuana, cocaína, tres teléfonos celulares, dinero en efectivo y el vehículo en el que se trasladaban.
Las autoridades indicaron que los tres serán remitidos por el delito de tráfico ilícito de drogas.
Economia
Anuncian nuevos precios de referencia de los combustibles

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que los precios de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante los próximos días, correspondientes a la primera quincena de septiembre.
De acuerdo con la institución, los costos se aplicarán desde el martes 2 de septiembre hasta el lunes 15 del mismo mes. La gasolina regular tendrá un valor de $3.51 en la zona central, $3.52 en occidente y $3.55 en oriente.
La gasolina superior se venderá a $3.80 en el centro, $3.81 en occidente y $3.84 en oriente. Por su parte, el diésel costará $3.29 en la zona central, $3.30 en occidente y $3.34 en oriente del país.
La DGEHM señaló que los precios permanecen estables en comparación con los registrados al cierre de agosto.
Nacionales
Agosto cierra con 27 días sin homicidios en El Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que el domingo 31 de agosto finalizó con cero homicidios en El Salvador, sumando un total de 27 días sin muertes violentas durante el mes.
Según los registros policiales, los días con cero homicidios en agosto fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 29, 30 y 31. Estos se suman a los datos acumulados desde el 1 de enero de 2025, alcanzando 204 días sin homicidios en lo que va del año.
Desde el inicio de la administración del presidente Nayib Bukele, el país ha registrado un total de 1,001 días sin asesinatos, consolidando una cifra histórica que refleja la implementación de estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, bajo el cual se han contabilizado 888 días con cero homicidios.
El balance de agosto refuerza la efectividad de las políticas de seguridad implementadas por el gobierno para reducir los niveles de violencia en el país.