Nacionales
Prevén ambiente caluroso y lluvias aisladas para este jueves

Este martes podría verse marcado por la continuación del ambiente caluroso en todo el territorio salvadoreño, pero con la posibilidad de algunas lluvias en puntos focalizados del país, siendo de leve intensidad y de rápido desplazamiento.
Así lo confirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), quienes señalaron que este día se tendrían cielos despejados y poco nublados por la mañana, con un aumento en la nubosidad para la tarde.
Esto derivará en probabilidades de lluvias en zonas altas y montañosas, principalmente en las zonas central y occidental del país. Las lluvias también podrían presentarse para las horas de la noche, siempre en estos mismos sectores del país.
Además, para este día se espera que continúe el ambiente caluroso y el clima cálido que se ha percibido en los últimos días, con temperaturas de hasta 38 y 39 grados Celsius como las máximas para este día en El Salvador.
Este día también se esperan vientos desde el noreste por la mañana y la noche, con velocidades de entre 10 y 20 kilómetros por hora, con el ingreso de brisa marina por la tarde, proveniente desde el sur y con velocidades de hasta 15 km/h.
Según Medio Ambiente, estas condiciones se deben al flujo del este que aporta ligero contenido de humedad a Centroamérica, sin embargo, se observa una vaguada desde el norte de El Salvador hasta el Golfo de México, el cual, estará favoreciendo la nubosidad en el país y con ello la muy baja probabilidad de algunas lluvias puntuales en el territorio nacional.
📌#ElObservatorioInforma que continuaremos con ambiente muy caluroso, la temperatura máxima rondará entre 38 y 39 grados Celsius. Podríamos tener algunas lluvias aisladas en puntos del territorio, de leve intensidad y muy focalizadas. Recuerda mantenerte hidratado y protegerte de… pic.twitter.com/PDWaj13PDP
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) January 25, 2024
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidio

Las estadísticas de la policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante la jornada del lunes 28 de abril no hubo muertes a causa de la violencia en todo el territorio nacional.
Fue la institución de seguridad la que informó en sus redes sociales oficiales. «Finalizamos el lunes 28 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló.
Con esto, ya son 23 días en lo que va del mes de abril en los que no se han reportado muertes a causa de la violencia; mientras que en lo que va del año ya se contabilizan 97.
Enero finalizó con 26 jornadas con cero crímenes, febrero con 25 y marzo con 23. Las autoridades han señalado que esto se debe a la implementación del Plan Control Territorial que ha sido reforzado con el régimen de excepción.
Nacionales
Paso completamente cerrado en la carretera Los Chorros, confirma el MOP

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) informaron que el paso en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, está nuevamente cerrado debido a que un talud cedió, lo cual fue provocado por las recientes lluvias en el país.
«Estamos realizando trabajos para estabilizar el área y restablecer la circulación lo antes posible. Al momento del incidente, la carretera ya se encontraba cerrada y sin paso vehicular», detalló la institución.
La información fue difundida durante la madrugada de este martes 29 de abril.
«Sabemos que esto causará molestias en el tránsito; sin embargo, priorizamos evitar cualquier tragedia», añadió el MOP.
La institución hizo un llamado a los conductores que transitan por esta importante arteria a utilizar rutas alternas.
Durante el fin de semana, el mismo tramo también fue cerrado luego de un deslizamiento de tierra registrado la madrugada del 26 de abril. Los trabajos de remoción concluyeron y el paso fue habilitado nuevamente en la madrugada del lunes. Sin embargo, este martes volvió a cerrarse.
«Todos nuestros equipos apoyarán en la gestión del tráfico en la zona de Los Chorros», informó el Viceministerio de Transporte.
Nacionales
Calor, lluvias y posibles tormentas

Por la mañana, el cielo estará nublado, y durante las primeras horas continuarán las lluvias en el occidente y en la cadena volcánica central y occidental. Hacia media mañana, se espera una disminución gradual de la nubosidad. Por la tarde, se espera que las lluvias inicien en la zona norte, afectando los departamentos de Chalatenango, Cabañas, Morazán, y el norte de La Unión, San Miguel y Santa Ana. Estas lluvias se desplazarán hacia el suroeste, alcanzando los departamentos de San Salvador (AMSS), La Libertad, Sonsonate y Ahuachapán. Desde la segunda parte de la noche, continuarán desplazándose lluvias y algunas tormentas desde los departamentos de la zona norte hacia Cabañas, Cuscatlán y San Salvador, extendiéndose también a lo largo de la cadena volcánica en todo el país.
El viento, por la mañana y la noche del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del Sur, de 8 a 18 km/h en todos los períodos.
Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.
Estas condiciones estarán influenciadas por el flujo del este, la brisa marina y vaguadas en las cercanías de Centroamérica que permiten la formación de nubosidad y lluvias.