Nacionales
Presidente salvadoreño Nayib Bukele combate a las pandillas, dice el estudio regional de Latinobarómetro

El Latinobarómetro 2023 (un estudio de opinión pública que anualmente se aplica en 18 países de América Latina) destacó la política de seguridad implementada por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, para combatir a las pandillas, que por décadas causaron luto y dolor a las familias salvadoreñas.
«[Nayib] Bukele en su política detiene a miembros de las maras y del narcotráfico masivamente disminuyendo la tasa de homicidios y violencia en el país. Es aplaudido por moros y cristianos por el efecto en la sociedad salvadoreña», se lee en la página 29 del informe, que también plantea la supuesta vulneración a los derechos humanos de los capturados.
Para combatir a los grupos delincuenciales, el presidente Nayib Bukele implementó desde el inicio de su mandato, en 2019, el Plan Control Territorial (PCT), que fue atacado en ese entonces por la oposición política en la Asamblea Legislativa, con mayoría de diputados de ARENA y el FMLN.
El bipartidismo negó el financiamiento de $200 millones para las fases II y III del PCT, aduciendo falta de transparencia en cómo sería ejecutado el dinero. Fue la nueva Asamblea Legislativa, con mayoría de Nuevas Ideas y que tomó posesión el 1.° de mayo de 2021, la que desentrampó la aprobación de los recursos.
El 27 de marzo de 2022, el PCT para el combate de las pandillas fue reforzado con la aprobación del régimen de excepción, medida que actualmente está vigente por los votos de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC. Los grupos parlamentarios de ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo no han respaldado la medida constitucional.
El año pasado, el grupo parlamentario del FMLN presentó un proyecto de ley para derogar el régimen de excepción, sin embargo, la iniciativa fue enviada al archivo por falta de apoyo. Actualmente, las autoridades reportan la captura de más de 71,000 pandilleros con esa medida constitucional.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Principal
Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.
La maqueta estará en exhibición en la BINAES.
El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.
Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.
Principal
Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.
El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.
Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.