Connect with us

Nacionales

Presidente Nayib Bukele inaugura la represa hidroeléctrica 3 de Febrero y anuncia reducción del 14 % del precio de la energía eléctrica

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, inauguró ayer la represa hidroeléctrica 3 de Febrero, ubicada en San Luis de la Reina, San Miguel, un proyecto que durante los gobiernos de ARENA y del FMLN se conoció como El Chaparral y fue símbolo de la corrupción por el mal uso de recursos públicos, cuyo costo final fue de $800 millones, de una inversión inicial prevista de $207.8 millones.

Durante el acto de inauguración, el gobernante encendió la represa y explicó que a partir de ese momento la obra comenzaba a operar al 100 % en beneficio de la población, y agregó que la laguna que la alimenta, que recibe las aguas del río Torola, es navegable y turística.

Bukele explicó que el costo total de la represa se incrementó debido a que los gobiernos de ARENA y del FMLN no la ejecutaron como se debía, convirtiéndola en un monumento a la corrupción. De hecho, el expresidente del FMLN Mauricio Funes, prófugo de la justicia asilado en Nicaragua, ha sido declarado rebelde por el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador en el caso de corrupción.

«Estos eran costos que se iban a pagar, se hiciera o no la represa. Incluso hice una reunión antes de iniciar el Gobierno para evitar esa factura», anunció el gobernante.

La nueva generadora eléctrica salvadoreña tiene una capacidad de 67 megavatios, según la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), con una zona de influencia en cinco municipios: San Luis de la Reina, San Antonio, Carolina (en San Miguel) y San Isidro y Torola (en Morazán), que quedan interconectados por una calle pública que atraviesa la obra en la parte superior.

Con este proyecto se espera suministrar energía barata, lo cual ayudará al bolsillo de la población. De hecho, el presidente Bukele anunció que por medio de una iniciativa de ley que enviará en los próximos días a la Asamblea Legislativa ya no habrá el incremento del 9 % a la tarifa eléctrica que estaba previsto, y no solo eso, también a propuesta del Ejecutivo esta se reducirá un 5 %; por lo tanto, los consumidores tendrán, en total, una reducción del 14 % en el precio.

«Nadie va a pagar el aumento» y «se va a bajar la tarifa», fueron los mensajes que el gobernante envió a la población. La medida, que beneficiará el bolsillo de los salvadoreños, fue anunciada en el contexto mundial de aumento en el precio de la energía y los hidrocarburos en general debido a conflictos. «Esto ocurre justo en un momento crítico, porque como todos ustedes saben estamos en un mundo de incremento de precios de los hidrocarburos, que están subiendo el precio de los combustibles, el precio del gas, que ocupamos para generar todavía mucha de nuestra energía. Pero gracias a Dios esta represa utiliza el agua. Esa energía, a través de la línea de transmisión, es insertada a nuestra matriz eléctrica nacional y con eso podemos ingresar energía barata», dijo Bukele.

Principal

Confesó el crimen al ser confrontado con pruebas científicas y de investigación policial

Publicado

el

Luis René Rivera González, de 25 años, fue capturado por las autoridades tras ser identificado como el responsable del feminicidio de su compañera de vida, una joven de 22 años, ocurrido el pasado 13 de marzo en Chirilagua, San Miguel Centro.

Ese día, la víctima había decidido terminar la relación. Mientras ambos caminaban por un predio baldío, Rivera González la atacó golpeándola en la cabeza con una piedra y luego enterró el cuerpo en las cercanías.

Gracias a labores de investigación policial y pruebas científicas, la Policía Nacional Civil logró ubicar al responsable, quien al ser confrontado confesó el crimen, alegando motivos de celos. En el lugar fueron halladas las osamentas, el celular destruido y ropa de la víctima.

El detenido será puesto a disposición de las instancias judiciales correspondientes para enfrentar el debido proceso.

Continuar Leyendo

Principal

Equipos técnicos del VMT verifican el funcionamiento seguro y ordenado del servicio público

Publicado

el

Con el objetivo de garantizar una movilidad segura y eficiente, personal del Viceministerio de Transporte VMT se encuentra desplegado en diferentes puntos del país supervisando el servicio de transporte colectivo.

 

Las inspecciones incluyen unidades urbanas, interdepartamentales, terminales y paradas, con énfasis en asegurar que los autobuses y microbuses cumplan con las condiciones adecuadas para la población usuaria que viaja hacia el occidente del territorio nacional.

Además, monitorean en tiempo real las principales vías del país mediante cámaras de videovigilancia, lo que permite detectar cualquier eventualidad y actuar de inmediato ante posibles emergencias.

Esta labor de supervisión se realiza de manera constante como parte de las acciones para fortalecer el orden y la seguridad en el transporte público.

Continuar Leyendo

Principal

Irrespeto a las señales de tránsito provoca accidente en San Salvador

Publicado

el

La noche del miércoles, un fuerte accidente de tránsito fue captado por las cámaras del sistema Sivar Seguro en la Zona 1 de la capital.

El incidente ocurrió en la intersección de la calle Arce y la 13ª avenida Sur, donde un taxi colisionó contra una motocicleta.

El impacto, registrado alrededor de las 9:45 p. m., mostró como el motociclista ignoró la señal de alto, provocando la colisión

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído