Connect with us

Nacionales

Presidente Nayib Bukele inaugura la represa hidroeléctrica 3 de Febrero y anuncia reducción del 14 % del precio de la energía eléctrica

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, inauguró ayer la represa hidroeléctrica 3 de Febrero, ubicada en San Luis de la Reina, San Miguel, un proyecto que durante los gobiernos de ARENA y del FMLN se conoció como El Chaparral y fue símbolo de la corrupción por el mal uso de recursos públicos, cuyo costo final fue de $800 millones, de una inversión inicial prevista de $207.8 millones.

Durante el acto de inauguración, el gobernante encendió la represa y explicó que a partir de ese momento la obra comenzaba a operar al 100 % en beneficio de la población, y agregó que la laguna que la alimenta, que recibe las aguas del río Torola, es navegable y turística.

Bukele explicó que el costo total de la represa se incrementó debido a que los gobiernos de ARENA y del FMLN no la ejecutaron como se debía, convirtiéndola en un monumento a la corrupción. De hecho, el expresidente del FMLN Mauricio Funes, prófugo de la justicia asilado en Nicaragua, ha sido declarado rebelde por el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador en el caso de corrupción.

«Estos eran costos que se iban a pagar, se hiciera o no la represa. Incluso hice una reunión antes de iniciar el Gobierno para evitar esa factura», anunció el gobernante.

La nueva generadora eléctrica salvadoreña tiene una capacidad de 67 megavatios, según la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), con una zona de influencia en cinco municipios: San Luis de la Reina, San Antonio, Carolina (en San Miguel) y San Isidro y Torola (en Morazán), que quedan interconectados por una calle pública que atraviesa la obra en la parte superior.

Con este proyecto se espera suministrar energía barata, lo cual ayudará al bolsillo de la población. De hecho, el presidente Bukele anunció que por medio de una iniciativa de ley que enviará en los próximos días a la Asamblea Legislativa ya no habrá el incremento del 9 % a la tarifa eléctrica que estaba previsto, y no solo eso, también a propuesta del Ejecutivo esta se reducirá un 5 %; por lo tanto, los consumidores tendrán, en total, una reducción del 14 % en el precio.

«Nadie va a pagar el aumento» y «se va a bajar la tarifa», fueron los mensajes que el gobernante envió a la población. La medida, que beneficiará el bolsillo de los salvadoreños, fue anunciada en el contexto mundial de aumento en el precio de la energía y los hidrocarburos en general debido a conflictos. «Esto ocurre justo en un momento crítico, porque como todos ustedes saben estamos en un mundo de incremento de precios de los hidrocarburos, que están subiendo el precio de los combustibles, el precio del gas, que ocupamos para generar todavía mucha de nuestra energía. Pero gracias a Dios esta represa utiliza el agua. Esa energía, a través de la línea de transmisión, es insertada a nuestra matriz eléctrica nacional y con eso podemos ingresar energía barata», dijo Bukele.

Principal

Ella es Catherine Hernández, la joven salvadoreña que se graduó con honores en EE. UU.

Publicado

el

Catherine Hernández, una joven originaria del distrito de Jucuapa, en Usulután, se ha convertido en motivo de orgullo para El Salvador tras obtener la distinción Magna Cum Laude en la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos.

La historia de su logro académico ha sido ampliamente compartida en redes sociales, donde cientos de usuarios han celebrado su perseverancia y dedicación.

Hernández finalizó sus estudios técnicos en Español y Química, y además obtuvo su título de licenciatura en Biología, consolidando así una destacada trayectoria universitaria.

La joven salvadoreña ha expresado su orgullo por sus raíces y espera que su ejemplo inspire a más jóvenes a perseguir sus metas, sin importar las barreras.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fuerte sismo sacude a El Salvador el mediodía de este jueves

Publicado

el

Un sismo de magnitud 5.4 en la escala de Richter fue registrado este jueves al mediodía, según informó el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El movimiento telúrico se produjo exactamente a las 12:32 del mediodía y tuvo su epicentro frente a la costa del departamento de Usulután, a 39 kilómetros al suroeste de la Bahía de Jiquilisco. La profundidad del temblor fue de 50 kilómetros.

En un primer informe preliminar, el MARN había reportado una magnitud de 4.7 y lo ubicaba aproximadamente en el distrito de Chirilagua, San Miguel Centro. Sin embargo, tras el análisis final, se confirmó la magnitud de 5.4 y su localización frente al litoral usuluteco.

Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas afectadas por el sismo. Las autoridades se mantienen en monitoreo constante ante posibles réplicas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Capturan a dos pandilleros deportados de EE. UU. y México, confirma ministro de Seguridad

Publicado

el

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó este martes sobre la captura de dos peligrosos pandilleros que fueron deportados recientemente desde Estados Unidos y México, como parte de las acciones enmarcadas en la Guerra Contra Pandillas.

Uno de los detenidos es Marvin Enrique García Rodríguez, alias «El Pelón de Sailors», quien fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de El Salvador tras arribar en un vuelo federal procedente de Estados Unidos. García Rodríguez contaba con notificación roja por su vinculación con estructuras criminales.

El segundo capturado fue Germán Rafael Bermúdez Cruz, alias «Popeye», identificado como homeboy de la MS. Su detención se realizó en coordinación con autoridades mexicanas y fue recibido por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) en la frontera La Hachadura.

“La Guerra Contra Pandillas sigue firme y contundente, no vamos a descansar hasta llevar ante la justicia a todos aquellos que causaron tanto daño a nuestra sociedad”, expresó Villatoro a través de su cuenta oficial en la red social X.

Ambos sujetos son miembros activos de la Mara Salvatrucha (MS), y según el ministro, enfrentarán la justicia salvadoreña por sus crímenes. “Todo aquel que forme parte de estas organizaciones es enemigo del Estado salvadoreño. Nos vamos a encargar de que paguen con años de prisión y no vuelvan a salir nunca más”, añadió.

Desde la implementación del régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022, hasta el 21 de mayo de 2025, las autoridades reportan la captura de más de 86,000 pandilleros y colaboradores, como parte del combate frontal a la criminalidad en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído