Connect with us

Nacionales

Presidente del CIFCO pide no llevar sospechosos de coronavirus, sin antes funcionar como hospital

Publicado

el

El presidente del Centro Internacional de Feria y Convenciones (Cifco), Guillermo Hasbún, pidió a la población no llevar sospechosos con Covid-19 a dichas instalaciones porque el lugar aún no funciona como centro de atención.

“IMPORTANTE: Cifco aún no está funcionando como hospital. Por favor, les pido que no traigan personas con síntomas, ya que pueden ponerlos en riego y a nuestro personal”, fue el llamado del funcionario a los ciudadanos.

Recordó a quienes tienen familiares con algún síntoma generado por el virus que en estos casos deben llamar al Sistema de Emergencias Médicas (SEM) marcando el teléfono 132 para obtener orientación.

“Sé que estamos ansiosos, pero tengamos paciencia. Estamos trabajando 24/7”, expuso Hasbún desde su cuenta de Twitter.

Usuarios reaccionaron

Tras la publicación del funcionario, algunos usuarios aprovecharon para referirse al tema y exponerle otras problemáticas.

“El 132 nunca responden desde el martes antes que se diera el primer caso, desde el hospital privado de Metapán están llamando para reportar gente y no responden. Corrijan eso por favor, yo sé que están haciendo un esfuerzo sobrehumano, pero Dios les pagará; nosotros no tenemos cómo hacerlo, pero Él sí”, comentó un ciudadano.

“No pueden hacer un hospital de la noche a la mañana y me imagino que hay cientos de personas llamando al número que han publicado. Así que paciencia pueblo, paciencia”, fue otra opinión.

“No responde la línea, ese hospital ojalá este pronto y no hasta que ya tengamos todo el país contagiado”, expresó una ciudadana.

Hospital estará listo en dos meses y medio

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romero Herrera, dijo que la próxima semana harán la contratación de la empresa encargada de construir el centro hospitalario donde únicamente atenderán pacientes con coronavirus.

El hospital contará con 300 Unidades de Ciudadanos Intensivos y 2,000 camas para atender contagiados por Covid-19 y estará listo en dos meses y medio.

La inversión en el centro especializado será de $70 millones, dio a conocer Herrera.

Nacionales

Capturan a tres sujetos por homicidio agravado ocurrido en 2020 en La Paz

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de tres hombres acusados de homicidio agravado. Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel Martínez Campos, alias “El Buey”; José Luis Martínez Campos, alias “Chepe”; y Daniel Martínez Campos, alias “Cuchi Cuchi”.

Los hechos se remontan al año 2020, cuando los tres sujetos impactaron intencionalmente su vehículo contra un motociclista, quien cayó a una cuneta y posteriormente recibió varios disparos.

La detención se realizó por orden de la Fiscalía General de la República (FGR) en el cantón Tecualuya, San Luis Talpa, La Paz Oeste. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron $1,758 y dos teléfonos celulares.

Los capturados enfrentarán todo el peso de la justicia por este crimen que conmocionó a la comunidad local.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vehículo invade carril contrario y choca contra motociclista

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 27 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate.

Según las autoridades, el incidente se produjo cuando el conductor de un vehículo invadió el carril contrario y colisionó con un motociclista. Afortunadamente, solo se reportaron daños materiales.

Debido al accidente, el paso por la zona se redujo a un carril, mientras los equipos de la PNC coordinaban con las instancias correspondientes para retirar el vehículo y restablecer la circulación normal lo antes posible.

Continuar Leyendo

Nacionales

Así se vivirá el Festival de los Farolitos 2025

Publicado

el

El Ministerio de Turismo hizo un llamado a salvadoreños y extranjeros a participar en el tradicional Festival de los Farolitos, que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en distintos distritos de la Ruta de las Flores.

La actividad, considerada una de las tradiciones religiosas y culturales más representativas de El Salvador, iluminará las calles de Ataco, Nahuizalco, Juayúa, Zalcoatitán, Concepción de Ataco, Apaneca y Ahuachapán, donde se colocarán cientos de farolitos como muestra de fe y orgullo nacional.

Cada 7 de septiembre se conmemora el Día de los Farolitos, una tradición católica en vísperas del nacimiento de la Virgen María. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando un terremoto en 1850 obligó a los pobladores a alumbrarse con candiles, jacas de jocote y candelas ante la falta de energía eléctrica.

En aquel momento, los habitantes de Ahuachapán pidieron protección a la Virgen María, razón por la cual cada año mantienen viva esta celebración que se ha convertido en un atractivo turístico y cultural del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído