Nacionales
Presidente Bukele: “Préstamos del BID para atender la emergencia sanitaria siguen sin ser incorporados al presupuesto”

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa dejó pasar una semana más sin aprobar la incorporación al Presupuesto General de la Nación de los $250 millones de un crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con lo que se atrasa el financiamiento del Hospital El Salvador, agricultores, veteranos y ex combatientes y el apoyo al sector informal y micro y pequeños empresarios.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele llamó a los legisladores a no seguir retrasando la asignación de estos fondos, pues con ello se pone en riesgo la salud de los salvadoreños y la seguridad alimentaria. El préstamo tiene un componente para apoyar a pequeños productores en el marco de la pandemia.
“Los diputados siguen retrasando las aprobaciones que nuestro pueblo tanto necesita. Es momento de decirles: ¡Basta ya!”
Presidente Bukele.
Al mismo tiempo, agregó: “Y que entiendan de una vez por todas que: ¡NO HAY MÁS TIEMPO QUE PERDER!”.
Los diputados de ARENA, FMLN y Rodolfo Parker siguen con la estrategia de retardar la aprobación de este financiamiento, que es crucial para que el Gobierno tenga liquidez y ejecute acciones en beneficio de El Salvador, en medio de la pandemia que ha dejado a los gobiernos del mundo con un déficit en sus ingresos.
De los fondos que están en vilo, hay $55 millones para FOMILENIO II que deben ser aprobados antes del 9 de septiembre, de lo contrario ese programa estaría obligado a suspender 40 proyectos de beneficio para el país.
Los partidos de oposición continúan argumentando que no dan sus votos por los préstamos porque el Gobierno no ha entregado la suficiente información al respecto, pese a que la comisión de Hacienda ha citado varias veces al ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, para que explique la distribución y los destinos indicativos de estos instrumentos financieros.
Como lo ha venido señalando el Gobierno constantemente, la estrategia de estos partidos no tiene otra intención que complicar al Gobierno con un claro interés de carácter electoral, en vista de que toda la información respecto a los créditos ha sido entregada oportunamente a la Asamblea Legislativa.
El Gobierno también rechaza la intención del bloque de oposición de asignar los fondos de forma parcial y a conveniencia, pues su intención es que se incorpore al Presupuesto lo destinado para las alcaldías y los excombatientes.
Nacionales
Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.
El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.
«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.
El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».
Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.
Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.
Sucesos
Conductor choca contra vivienda en Jayaque; solo se reportan daños materiales

Un accidente de tránsito ocurrido la noche del miércoles en el distrito de Jayaque, La Libertad, dejó únicamente daños materiales, según reportes en redes sociales.
Imágenes del hecho muestran que el conductor impactó contra una vivienda, ocasionando daños considerables en la estructura. No se reportaron víctimas.
Judicial
Acabó con la vida de su bebé recién nacida y recibió 30 años de prisión

La Fiscalía General de la República (FGR) consiguió que María Antonia Preza fuera condenada a 30 años de cárcel por el homicidio agravado de una bebé recién nacida.
Según las investigaciones, en marzo de 2024, Preza dio a luz en una fosa séptica y no informó a nadie sobre el parto, procediendo a limpiar la escena para eliminar evidencias.
Tres días después, familiares hallaron el cuerpo de la bebé y notificaron a las autoridades. La autopsia reveló que la menor respiró al nacer y murió posteriormente por asfixia debido a la aspiración de heces.