Nacionales
Presidente Bukele: “No hay incompatibilidad con el nombramiento del Director de la PNC como Viceministro de Seguridad”

El presidente Nayib Bukele salió al paso de las criticas que han surgido por el nombramiento del Director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas como Viceministro de Seguridad Pública.
Algunos diputados y juristas aseguran que está acción del mandatario, viola la Constitución y la Ley Orgánica de policía, por la duplicidad de funciones, sin embargo Bukele aseguró que “las funciones del Viceministro de Seguridad son totalmente compatibles con las del Director de la policía, pueden revisar el Diario Oficial.”
El diputado de Arena, René Portillo Cuadra, manifestó que con este nombramiento el presidente está blindando con fuero a Arriaza Chicas, en momentos que los diputados le han solicitado que lleve por apremio a varios ministros que no han asistido a las convocatorias de algunas comisiones legislativas.
“Yo no sé si el fuero es impunidad, entiendo que no, pero si los diputados quitan el fuero a todos los funcionarios yo lo firmo, yo no tengo problema, pero quitémonos el fuero todos” agregó el mandatario.
Mauricio Arrianza Chicas fue juramentado al cargo de Viceministro Ad Honórem, desde el 9 de octubre anterior, con la finalidad de darle continuidad y sostenimiento al Plan Control Territorial, que ha generado una reducción de hasta el 50 % de los homicidios en 16 meses de vigencia.
“Hará un excelente trabajo, continuará dignificando la PNC. Dios lo acompañe en esta doble responsabilidad, sin percibir más salario, ni tener más horas en el día, pero siempre firme, del lado del pueblo.” Publicó el presidente a través de su cuenta de redes sociales.
Nacionales
VMT reforzará controles al transporte colectivo durante vacaciones de agosto

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció que durante las próximas vacaciones de agosto se intensificarán los controles al transporte colectivo en todo el país, con énfasis en las principales terminales de autobuses, con el objetivo de garantizar un servicio seguro y eficiente a la población.
“En la temporada vacacional reforzamos los controles al transporte colectivo, especialmente en las distintas terminales, porque la población aprovecha estos días para visitar diferentes sitios turísticos o a sus familiares en el interior del país”, expresó Reyes durante una entrevista televisiva.
Según detalló, los inspectores del Viceministerio de Transporte (VMT) verificarán el estado mecánico de las unidades, la portación de implementos de seguridad y que los conductores cuenten con su documentación en regla. También se supervisará la frecuencia de las unidades y que no se cobren tarifas superiores a las establecidas.
Adicionalmente, los equipos del VMT estarán desplegados en puntos estratégicos del país para garantizar la fluidez vehicular, sobre todo en las cercanías de centros turísticos, comerciales y zonas de alta concurrencia.
“Durante las vacaciones de agosto, hay mayor movilidad interna, además de la afluencia de turistas. Estaremos trabajando para garantizar la fluidez vehicular”, concluyó el funcionario.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas para este martes en distintas zonas del país
Nacionales
CCR lanza segunda edición del Plan de Fiscalización del Uso de Vehículos Nacionales durante vacaciones de agosto

En cumplimiento de su mandato constitucional de velar por el uso adecuado de los recursos públicos, y con fundamento en los artículos 1 y 3 de la Ley de la Corte de Cuentas de la República (CCR), así como en el Reglamento para el Control de Vehículos Nacionales y Consumo del Combustible, el presidente de la CCR, Walter Salvador Sosa, junto a los magistrados Julio Bendek y Rodrigo Flores, anunciaron que esta Entidad Fiscalizadora Superior ejecutará, del 1 al 6 de agosto, la segunda edición del Plan de Fiscalización del Uso de Vehículos Nacionales.
Esta acción preventiva se desarrollará con apoyo del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte, el Viceministerio de Transporte y la Policía Nacional Civil (PNC), y consistirá en el despliegue de equipos de auditoría en las principales carreteras y vías de alta circulación del país. El objetivo es prevenir el uso indebido del parque vehicular estatal durante el período vacacional.
Tal como se realizó durante la Semana Santa, la iniciativa busca fomentar una gestión responsable de los vehículos del Estado, evitando el desgaste innecesario y reduciendo los costos operativos.
Durante la conferencia de prensa de lanzamiento del Plan, el presidente de la Corte de Cuentas de la República, Walter Salvador Sosa, destacó que en la vacación anterior el 91 % de los vehículos fiscalizados contaban con la documentación requerida, mientras que solo un 9 % presentó inconsistencias. Al respecto, señaló: “Los resultados reflejan un mayor compromiso por parte de la Administración Pública en el uso adecuado de los bienes, pero también nos motivan a continuar fortaleciendo los mecanismos de prevención de la corrupción”.
¿Qué acciones realizarán los auditores de la CCR?
- • Supervisión de vehículos nacionales en puntos estratégicos del territorio nacional, con apoyo de la Dirección General de Tránsito del Viceministerio deTransporte y la División de Tránsito Terrestre de la PNC.
- • Verificación de misiones oficiales para asegurar que el uso del vehículo esté debidamente autorizado por un funcionario competente.
- • Comprobación de la finalidad de la misión, verificando fecha, horario y nombre del funcionario o empleado asignado.
- • Revisión de placas y distintivos oficiales que identifiquen claramente a la institución a la que pertenece el vehículo.
Asimismo, la CCR hace un llamado a los titulares de instituciones públicas y municipalidades a garantizar el buen uso y/o resguardo de los vehículos oficiales y a abstenerse de autorizar su uso para fines personales durante este período.
La Corte de Cuentas reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, por lo que mantendrá informada a la ciudadanía sobre el desarrollo y resultados de esta actividad preventiva.