Nacionales
Presidente Bukele destaca que El Salvador deja atrás su pasado oscuro, para avanzar en una nueva etapa de esperanza

El Presidente de la República, Nayib Bukele, cumplió seis años de Gobierno, a través de los cuales ha liderado una profunda transformación en El Salvador y ha convertido al país en una nación más segura, moderna y con oportunidades reales para toda la población.
En este contexto, como parte de su discurso brindado a la nación, en la sesión solemne celebrada en el Teatro Nacional de San Salvador, destacó que el cambio radical que ha vivido el país ha sido uno de los más rápidos en la historia moderna, pese a que nadie lo creía posible y que el territorio estaba controlado por las pandillas.
“Hemos vencido a la pesadilla que nos aterrorizaba, ahora, vamos a construir el país que soñamos. Nos tomó tiempo, nos costó sacrificios, requirió paciencia y confianza. Nuestra nación es joven, aun así, si tomamos esos 200 años de nuestra joven historia, la transformación que hemos alcanzado ha sido una fracción insignificante de esa historia, 200 años versus seis”, enfatizó.
El mandatario dijo que, en el lapso de esos seis años, que han permitido que El Salvador ahora le pertenezca a su pueblo, se enfrentaron desafíos como una Asamblea Legislativa totalmente en contra de todo lo que beneficiara a la población; de cortes, jueces y magistrados que bloqueaban sus iniciativas de la manera más perversa.
“Cuando lanzamos el Plan Control Territorial dijimos que contemplaba una serie de fases y las íbamos a ir revelando a medida que las fuéramos activando. ¿Qué dijeron los activistas? No es transparente, tiene que revelar todas las fases del plan. ¿No les parece ilógico revelarle a los delincuentes eso?. No les hicimos caso y gracias a Dios no se filtró, no se hubiera podido vencer a las pandillas”, afirmó el Presidente Bukele.
Asimismo, resaltó que El Salvador ha dado un ejemplo a otros países de que no existe una situación, por grave que sea, que obligue a una nación a resignarse al sufrimiento eterno, ya que el territorio era el más peligroso del mundo. Ahora, se ha convertido en el más seguro del hemisferio occidental.
El Presidente Bukele reafirmó su compromiso de no dar marcha atrás a todos los cambios que permiten que la población pueda vivir sin miedo y con tranquilidad, para seguir construyendo el país que todos los salvadoreños merecen.
Principal
La Antorcha Centroamericana sigue su paso por El Salvador

La Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad continúa su paso por El Salvador y este día llegó a la zona oriental del país.
En los departamentos de Usulután y San Miguel, la actividad contó con el acompañamiento de elementos de la Fuerza Armada de El Salvador , quienes se sumaron como símbolo del compromiso con la unidad, la paz y la libertad de los pueblos centroamericanos.
El recorrido de la antorcha forma parte de las celebraciones patrias en el marco de la independencia, fortaleciendo el espíritu cívico y la hermandad regional.
Principal
Padre recibe 25 años de prisión tras confesar el homicidio de su hijo

El Juzgado de Paz de Concepción de Ataco dictó una condena de 25 años de cárcel contra Carlos Alfonso Jiménez Arévalo, por el delito de homicidio agravado en perjuicio de su hijo de 44 años. La sentencia se emitió tras un procedimiento abreviado, en el que el imputado confesó los hechos.
El crimen ocurrió el 22 de agosto de 2025, cuando Jiménez Arévalo llegó por la noche al bar de su hijo, ubicado en el barrio El Centro de Concepción de Ataco, supuestamente para dejar unos documentos. Una discusión por motivos personales escaló rápidamente y el padre sacó un arma de fuego, disparando contra la víctima, quien falleció de manera inmediata. La esposa del fallecido presenció los hechos, intentó auxiliarlo y logró contactar a la Policía Nacional Civil, que capturó al agresor en flagrancia.
El condenado, exmiembro de la extinta Guardia Nacional y posteriormente empleado de seguridad privada, aceptó su responsabilidad mediante el procedimiento abreviado, permitiendo que la sentencia se resolviera en menos de 15 días. Este caso marca la primera condena en el país resuelta con este mecanismo, destacando la rapidez y eficiencia del sistema judicial salvadoreño.
Principal
Tormentas con vientos y posibles desbordamientos de ríos para esta noche

El Ministerio de Medio Ambiente informó que se mantienen lluvias de fuerte intensidad sobre la zona norte de La Libertad, Morazán y la zona central de Cabañas. Asimismo, se registran precipitaciones en los departamentos de Santa Ana, La Libertad, el norte de San Salvador y Cuscatlán, desplazándose en dirección oeste y suroeste.
Las autoridades pidieron a la población mantenerse atenta ante el riesgo de inundaciones súbitas que podrían afectar temporalmente la movilidad e infraestructuras, así como crecidas repentinas que ocasionen el desbordamiento de ríos y quebradas, impactando a comunidades cercanas a sus riberas.
En Morazán, los distritos de San Francisco Gotera, Sociedad, Lolotiquillo, Chilanga, Yoloaiquín, Cacaopera, Corinto, Meanguera, San Fernando, El Divisadero, San Carlos, Jocoro, Sensembra, Guatajiagua, Yamabal, Delicias de Concepción, Osicala, Gualococti y San Simón, junto a sus alrededores, presentan condiciones de riesgo debido a la persistencia de lluvias intensas.
Hasta el momento no se reportan daños, sin embargo, el llamado de las autoridades a la población es para que tomen precauciones y seguir las recomendaciones oficiales para evitar emergencias.