Nacionales
Presidente Bukele celebra un nuevo día sin homicidios

La cantidad de días con cero homicidios en El Salvador durante el presente mes de noviembre de 2024 sigue en aumento, según confirmaron los registros policiales publicados en la madrugada de este miércoles.
Los datos de la Policía Nacional Civil (PNC) revelaron que el martes 12 de noviembre finalizó con cero homicidios en El Salvador, permitiendo al país sumar 11 jornadas con esta tendencia positiva.
De igual forma confirma que los últimos cinco días no han contabilizado muertes provocadas por la violencia. Los días con cero homicidios en lo que va de noviembre 2024 han ido: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11 y 12.
El presidente de la República, Nayib Bukele, destacó los registros de seguridad en noviembre y señaló que, con esta tendencia, podría convertirse en el mes más seguro en la historia de El Salvador, desplazando al pasado mes de octubre de este año.
«Noviembre está en camino de superar a octubre como el mes más seguro en toda la historia de El Salvador. Primero Dios», publicó el mandatario desde su cuenta en la red social X.
En lo que va del año 2024, El Salvador ha logrado sumar un total de 235 días con cero homicidios, confirmando la eficacia de las estrategias implementadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele en materia de seguridad pública.
Durante la gestión del presidente Bukele, El Salvador registra 753 días con cero homicidios, de los cuales 640 se han sumado en el contexto del régimen de excepción, aún vigente en El Salvador.
Esta iniciativa, aprobada por primera vez por la Asamblea Legislativa en marzo de 2022, junto al Plan Control Territorial, implementado desde 2019, El Salvador ha logrado una reducción histórica de la violencia, la cual lo ha posicionado como el país más seguro del hemisferio occidental.
Principal
MOP Te Asiste ha brindado más de 520 asistencias en Semana Santa

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informa que el plan de asistencia vial, MOP Te Asiste, ha brindado 521 asistencias viales gratuitas en carretera durante lo que va de la Semana Santa.
De acuerdo con el MOP, la mayor cantidad de asistencias se han proporcionado en la zona central del país, lo que representa el 86%; entre tanto, en la zona oriental y occidente el porcentaje de asistencias ha sido el 6 y 8% respectivamente.
Los datos anteriores representan un total de 19, 279 kilómetros de asistencia brindados en todo el país entre los días del 9 al 17 de abril.
El MOP recuerda a los salvadoreños que, si su vehículo presenta desperfectos mecánicos en estas vacaciones de Semana Santa, pueden comunicarse al 2510-0199.
Además, el servicio de asistencia vial es completamente gratuito y estará habilitado hasta el 20 de abril.
Principal
Buscan cadáver de hombre que desapareció en el río Lempa

Familiares de un señor que falleció ahogado mientras disfrutaba de un chapuzón en el río Lempa informaron que encontraron su cadáver esta madrugada.
El hallazgo se produjo a unos kilómetros de la zona donde desapareció, en el cantón Nombre de Dios.
Hasta el cierre de esta nota, socorristas de la seccional de Sensuntepeque de Comandos de Salvamento se dirigen a la zona para recuperar el cadáver.
“En coordinación con pescadores de la zona de San Juan Nuevo Edén y nuestro equipo se están desplazando a la zona de El Encuentro, La Junta sobre el río Torola”, declararon los voceros de dicha institución.
El fallecido fue identificado como José Fredy Mendoza, de 49 años, detallaron voceros de Comandos de Salvamento seccional Sensuntepeque.
Principal
Fuerte sismo sacude el territorio salvadoreño la mañana

Un fuerte sismo sacudió el territorio salvadoreño la mañana de este Jueves Santo, provocando alarma entre la población.
Preliminarmente, el Centro de Monitoreo de Riesgos y Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que la magnitud del sismo fue de 4.4.
Sin embargo, tras la revisión de los datos geológicos se determinó que la magnitud del sismo fue de 4.2.
De acuerdo al MARN, el epicentro del sismo se ubicó frente a la costa del departamento de La Paz, a 48.0 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Lempa.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades de Protección Civil no registran personas lesionadas ni daños en infraestructura por el sismo.