Nacionales
Presidente Bukele anuncia nuevas medidas que entrarán en vigencia a partir del 7 de mayo con el fin de resistir la pandemia de Covid-19 los próximos 15 días

El Presidente de la República, Nayib Bukele, dio a conocer esta noches una cadena nacional de radio y TV las nuevas medidas que se implementaran durante los próximos días de cuarentena en El Salvador.
Desde el inicio, el mandatario aseguro que son falsos los rumores que circulan en redes sociales sobre un toque de queda, ley seca y el cierre completo de supermercados. Sin embargo, el mandatario explicó ampliamente la situación de otros países latinoamericanos, en los que el coronavirus ha cobrado la vida de miles de personas por no acatar las recomendaciones de la cuarentena y el distanciamiento social.
En este contexto, el presidente exhortó a las las empresas y a los salvadoreños en general a hacer un esfuerzo máximo durante estos próximos 15 días, para lograr así reducir la curva de contagios que hasta hoy va en alza.
Algunas de las nuevas medidas que debemos acatar todos los salvadoreños son las siguientes:
- Todos los que salgan serán remitidos a Centros de cuarentena si un médico determina que ha estado expuesto a contagio.
- No se podrá ir de un municipio a otro, incluso no se podrá salir a comprar medicinas, ya que «cada municipio tiene sus propias farmacias».
- Solo se puede salir 2 veces a la semana a comprar insumos básicos y necesarios según la terminación del dígito de su DUI.
- No se puede transitar de municipio a municipio a menos que sea por trabajo y se presente la carta.
- reactivar paulatinamente algunos sectores y empresas en 2 semanas.
- Restaurantes solo delivery, queda prohibido el servicio «para llevar».
- Abiertos supermercados, farmacias y bancos.
- Si incumple la cuarentena, podría ser procesado por Desobediencia de particulares y esto se tipifica como delito penal.
- Estas medidas entrarán en vigencia a partir del Jueves 7 de Mayo.
El mandatario también destacó que no habrá estado de excepción, ni ley seca, tal como se ha rumoreado en redes sociales. Además, reprendió a los salvadoreños que incumplen la cuarentena, y enfatizó que en las próximas horas se endurecerán las restricciones para evitar que las personas salgan de sus casas. «Vamos a endurecer algunas restricciones por el bien de todos», dijo.
Residencial presidencial es acondicionada para médicos y enfermeras
Bukele indicó que la Residencia Presidencial ha sido readecuada para que 300 médicos puedan albergarse en esta mientras el país vive este delicado período que afecta al mundo entero.
“Hace unos días ordené que se convierta la Residencia Presidencial en un centro de descanso para nuestros médicos y enfermeras. Tendrá una capacidad para 300 personas”, detalló Bukele.
De esta manera, Bukele indicó que se evitará que los ‘héroes’ vayan a sus casas con la posibilidad de contagiar a sus familias debido a que ellos están expuestos por estar luchando en primera línea.
Asimismo, el Presidente Nayib Bukele hizo un llamado a todos los sectores políticos a dejar los pleitos, y a enfocar todos los esfuerzos para enfrentar de la mejor manera la emergencia nacional por coronavirus.
“Lo dije hace dos meses, es momento de dejar de lado las diferencias políticas y buscar lo mejor para el país y para salvar la vida de los salvadoreños”, enfatizó el Mandatario.
«Alguna gente critica el diálogo. Hoy le dije al alcalde de San Salvador que es tiempo de poner en pausa todos los pleitos políticos, en este momento tenemos que evitar que más salvadoreños mueran», añadió.
Judicial
Mujer recibe 30 años de cárcel por no auxiliar a su recién nacido tras caer en fosa séptica en Cuscatlán

El Juzgado de Sentencia de Cojutepeque condenó a 30 años de cárcel a María Antonia Preza Hernández por el delito de homicidio agravado bajo la figura de comisión por omisión, luego de no auxiliar a su recién nacido tras caer en una fosa séptica.
Según la investigación fiscal, los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2024 en Monte San Juan, Cuscatlán Sur. La mujer, que estaba en labor de parto, no solicitó ayuda a sus familiares y tras el nacimiento de la bebé, no intentó salvarla, sino que limpió la escena y se retiró.
El cuerpo de la recién nacida fue descubierto tres días después por familiares. La autopsia del Instituto de Medicina Legal confirmó que la bebé nació con vida y que la causa de su muerte fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias.
El tribunal consideró que Hernández incumplió con su deber de auxilio, tipificando su conducta como comisión por omisión, lo que derivó en la condena máxima impuesta por el Juzgado de Sentencia de Cojutepeque.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.
Nacionales
Pandillero de la MS-13 es capturado en Soyapango

La Fuerza Armada informó sobre la detención de David Estrada Salas, integrante de la MS-13 «Clica SLS», en la colonia Providencia, Soyapango, San Salvador Este.
Durante el arresto, las autoridades incautaron seis porciones de metanfetamina, dos de marihuana, tres de cocaína, tres pipas, $45 en efectivo y tres teléfonos celulares.
«Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles», declaró la institución tras la operación.