Nacionales
Población salvadoreña respalda iniciativas económicas y de seguridad vial implementadas por el gobierno

El Gobierno está implementando una serie de medidas en beneficio de la población salvadoreña; la primera relacionada a la seguridad vial de la población y la segunda enfocada en la economía familiar, 1.8 millones de hogares salvadoreños para el mes de enero; ambas han recibido el respaldo de la ciudadanía.
El mandatario salvadoreño anunció, el martes pasado, el pago de las facturas de energía y agua potable del mes de enero, en caso de que estos sean iguales o menores a $80 y $30, respectivamente; ante esto, la población salvadoreña agradece esta medida de alivio económico, que beneficiará al 95 % de usuarios de estos servicios. La iniciativa es una medida celebrada por los salvadoreños, quienes agradecen el apoyo por parte del Presidente Nayib Bukele, al pensar en el bienestar de 1,800,000 hogares del país.
“Realmente, este Gobierno está haciendo las cosas bien», reconoció Guadalupe Alvarado sobre el liderazgo del Presidente Bukele, así como los beneficios que sus políticas traen para la población.
El Gobierno recuerda que las personas no tienen que presentarse a ninguna agencia a solicitar el beneficio, ya que es automático, por lo que cada distribuidora de energía aplicará la medida; mientras que, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) también ha tomado acciones para aplicar este beneficio a un aproximado de 770,000 usuarios de la institución.
Apoyo a las reformas de tránsito
Los salvadoreños apoyaron las reformas a la ley de tránsito que han entrado en vigencia, promovidas por el Presidente Bukele, en referencia a lo establecido a la prohibición total a la conducción de vehículos automotores tras haber ingerido bebidas alcohólicas, en cualquier cantidad.
«La cero tolerancia al alcohol me parece muy bien. Hay personas que no se miden en sus vicios, pero con esta ley esperamos que pongan punto y final con eso», afirmó Marvin Ortiz.
La cero tolerancia al alcohol para conductores tiene como principal objetivo proteger la vida de la población; con este esfuerzo, el Gobierno continúa enfocando esfuerzos a favor de las grandes mayores del país.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.