Nacionales
PNC y VMT sancionan a rutas del transporte por irrespetar reglamento general de tránsito

Autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT) procedieron este miércoles a sancionar rutas del transporte colectivo por irrespetar el Reglamento General de Tránsito Vial.
Entre las unidades sancionadas se encuentra la ruta 42 B, que hace su recorrido de Santa Tecla hacia el Centro de San Salvador por sobrecarga de pasajeros y no portar documentos en regla.
Dicho procedimiento se llevó a cabo en coordinación con la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) para verificar que las diferentes rutas cumplan lo establecido en la ley de tránsito.
“Hemos venido manteniendo este tipo de controles desde el inicio de la reapertura, 24 de agosto 2020 y vamos a continuar con esta tarea de concientizar a la población para que se mantengan las medidas de bioseguridad”, indicó el viceministro del VMT Saúl Castelar.
Asimismo, parte de las supervisiones se enfocan a que se cumplan las medidas, tanto pasajeros como conductores, de bioseguridad para evitar la propagación del Covid-19.
“La prevención al contagio de COVID-19 es responsabilidad de todos, verificamos que las unidades de transporte cumplan con las normas de bioseguridad”, destaca la PNC en sus redes sociales tras verificar las medidas en diferentes zonas del país.
Nacionales
El Salvador no registró homicidios el 12 de mayo, reporta la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el pasado 12 de mayo de 2025 no se reportaron homicidios en el territorio salvadoreño, sumando 11 días sin muertes violentas en lo que va del mes.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, el país ha acumulado un número significativo de jornadas sin homicidios durante el año. Solo en enero se contabilizaron 25 días sin asesinatos, en febrero 26, marzo cerró con 22 y abril con 25 días sin registrar muertes a causa de la violencia.
Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, que ha permitido el retiro de miles de pandilleros de las calles, llevándolos ante la justicia como parte de las acciones para garantizar la seguridad pública.
Nacionales
Lluvias y tormentas para este día

El cielo en la mañana estará despejado a poco nublado, sin lluvias. Por la tarde, se esperan lluvias y tormentas en algunos sectores de la cordillera volcánica y franja norte, estas últimas con énfasis al nor-oriente. En la noche, las lluvias y tormentas continuarán desarrollándose en la franja norte, las cuales, se irán moviendo hacia el resto del territorio nacional, con énfasis, hacia la zona occidental y oriental.
El viento estará variando del sureste y noreste entre los 8 a 18 km/h durante todo el día. El ambiente estará cálido en el día; fresco al final de la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben a una vaguada situada en Centroamérica, que, junto al ingreso de humedad desde el Mar Caribe, inmerso en el flujo del este, estarán favoreciendo la formación de nubosidad y con ello, las lluvias y tormentas.
Nacionales
Minsal reporta 60 casos de dengue y ninguna muerte en lo que va del año

El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó que El Salvador registra hasta la fecha 60 casos confirmados de dengue, sin reportar fallecimientos por esta enfermedad.
Alabi aseguró que el país no se encuentra en una situación de emergencia por el momento, aunque hizo un llamado a la población a mantener y reforzar las medidas de prevención en los hogares, especialmente ante la llegada del invierno.
“Actualmente, en el corredor epidemiológico, podemos verificar que estamos en una zona de seguridad. Llevamos cerca de 60 casos confirmados de dengue, sin letalidades al momento. Hay circulación del dengue virus tipo 3”, detalló el titular del Ministerio de Salud (Minsal).
El funcionario advirtió que, con el inicio de la temporada lluviosa, aumenta la presencia de zancudos en el territorio, lo que eleva el riesgo de contagio. Por ello, recomendó a la ciudadanía limpiar jardines, pilas y zonas donde se pueda acumular agua para evitar la proliferación del mosquito transmisor.
Alabi también destacó que el Minsal continúa ejecutando jornadas de eliminación de criaderos, incluyendo llantas y envases, así como fumigaciones y entrega de abate en las comunidades con mayor riesgo.