Nacionales
PNC realiza amplia investigación en tragedia que dejó 12 aficionados fallecidos en el estadio Cuscatlán

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), comisionado general Mauricio Arriaza Chicas, dijo hoy que se está haciendo una amplia investigación sobre la estampida que ocurrió la noche del sábado en el Estadio Cuscatlán y que dejó 12 aficionados de Alianza fallecidos y aproximadamente 100 lesionados.
En las indagaciones se incluye a Estadios Deportivos de El Salvado (EDESSA), las dirigencias de los clubes involucrados, aficionados y la sobreventa de boletos. El director de la PNC confirmó que desde el pasado lunes se había estado abordando la realización de ese partido de fútbol en reuniones con autoridades de la Federación Salvadoreña de Fútbol.
Detalló qué hay una Comisión de Seguridad que se integra y ahí se define el tipo de eventos de la primera, de la segunda y de la tercera división. En esa reunión se vieron detalles de coordinación, pero jamás se previó el tema de los accesos.
«Había un acceso que normalmente se abre que es en el ala sur; que ese día ni la llave, ni las autoridades encargadas de la organización y administración de la zona sur del estadio, es decir la parte administrativa del estado no quisieron abrir esa puerta», manifestó Arriaza Chicas.

El jefe policial sostuvo que están investigando el por qué no quisieron abrir ese portón ya que fue ahí donde se concentró un aproximado de 4,000 a 5,000, personas.
«El solo abrir un acceso y no abrir la otra puerta a nosotros nos parece hasta sospechoso, es lo que vamos a determinar en la investigación, a parte de eso, ese gran número de aficionados completamente en estado de ebriedad, esa proliferación de venta de alcohol o de venta de cerveza a las orillas del estadio y todo este grupo de aficionados que espera hasta el último momento para llegar al ingreso», según el jefe policial.
Hay varios aspectos en investigación, la venta de boletos falsos, la sobreventa y también algunos aficionados que como PNC están identificando y que participaron en ese hecho. Las indagaciones empiezan, pero se van a determinar responsabilidades, manifestó el funcionario.
Lo que se busca es determinan «si detrás de todo esto no había mano peluda porque pueda ser que todo esto haya sido planificado, recordemos que la afición de Alianza ahí hay dos organizaciones. La Ultra Blanca y Barra Brava, si alguien estaba detrás de esto lo vamos hacer llegar para que responda ante la justicia, sea quien sea como lo dijo el señor presidente de la República», detalló.
Las autoridades están realizando una serie de diligencias que permita deducir responsabilidades y que lo ocurrido no quede en la impunidad, dijo el funcionario.
«A parte de eso estamos averiguando la venta de boletería falsa, esa sobreventa. El estadio tiene sus capacidades técnicas, lo raro es que ahí había 5,000 personas aproximadamente afuera y la zona sur ya estaba llena, ya casi no cabían personas. Eso quiere decir que había una sobreventa, una sobrevaloración de esas capacidades técnicas», agregó Arriaza Chicas.
El director de la PNC dijo que se están verificando todas las omisiones que se pudieran haber dado. En las pesquisas se ha incluido al gerente administrativo y autoridad de EDESSA y los directivos de los clubes.
«Nos llamó mucha la atención el exceso de venta de alcohol afuera del estadio, recordemos que al interior ya las autoridades en este caso el policía registra el acceso en los portones», expresó el director de la PNC.
Pero como existen diversas ventas de alcohol afuera del estadio, lo cual indica que los aficionados al momento de ingresar ya van en completo estado de embriaguez, también se está investigando ese exceso en la venta, dijo Arriaza Chicas.
Judicial
Sujeto asesinó a su expareja por no querer volver con él: recibe 50 años de cárcel

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de Santa Ana impuso una condena de 50 años de prisión a José Francisco Linares Girón, declarado culpable del feminicidio agravado de su expareja.
El crimen ocurrió el 23 de septiembre de 2023 en el distrito de Metapán, Santa Ana Norte. De acuerdo con las investigaciones, Linares Girón había mantenido una relación sentimental con la víctima, la cual terminó debido a la violencia física y psicológica que él ejercía sobre ella. Pese a la ruptura, el agresor continuó acosándola e insistiendo en retomar la relación.
Ante la negativa de la mujer, el condenado la citó en un predio donde la atacó violentamente hasta causarle la muerte. Luego intentó alterar la escena del crimen y huyó del lugar. El cuerpo fue localizado tres días después, el 26 de septiembre, por trabajadores de la zona que dieron aviso a las autoridades. Linares Girón fue capturado un día después, el 27 de septiembre, y desde entonces permanece en prisión.
En un caso similar, el Juzgado Primero de Sentencia de Zacatecoluca sentenció a 30 años de cárcel a Pedro Martínez López por el delito de feminicidio agravado. Este hecho tuvo lugar el 2 de noviembre de 2013 en el cantón San Pedro Loma, distrito de Tapalhuapa, en el departamento de La Paz.
Nacionales
El Salvador alcanza los 900 días sin homicidios bajo la gestión de Nayib Bukele

El Salvador ha alcanzado un nuevo hito en materia de seguridad al contabilizar 900 días sin homicidios desde el inicio del mandato del presidente Nayib Bukele, según informó el Gabinete de Seguridad. El logro ha sido atribuido a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, dos pilares de la estrategia gubernamental contra la violencia.
Durante mayo de 2025, el país ya suma cuatro días consecutivos sin asesinatos: del 1 al 4 de mayo, de acuerdo con estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), compartidas en su cuenta oficial en la red social X.
“El 4 de mayo cerró sin registrar homicidios en todo el territorio nacional”, indicó la PNC en su publicación. Con este nuevo registro, la cifra total de jornadas sin muertes violentas asciende a 900 desde junio de 2019, cuando inició el actual gobierno.
El presidente Nayib Bukele también se pronunció en redes sociales, destacando la diferencia con administraciones anteriores. “Cerramos el 4 de mayo y podemos anunciar que hemos llegado a 900 días sin homicidios desde que asumimos la Presidencia. Para ponerlo en contexto: durante el gobierno anterior no hubo ni un solo día sin homicidios; y en el anterior a ese, solo hubo uno”, escribió en su cuenta de X.
Las autoridades atribuyen estos resultados también al trabajo coordinado entre la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, cuyos patrullajes constantes han contribuido a mantener un entorno de seguridad que, según el Ejecutivo, convierte a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental.
Nacionales
Lluvias y tormentas para este día

El cielo en la mañana estará poco a medio nublado, con algunas lluvias puntuales en la zona costera y zona oriental. Por la tarde, estará medio nublado, con lluvias y tormentas puntuales en la franja norte y en la cordillera volcánica. En la noche, el cielo continuará medio nublado, con lluvias y tormentas, desplazándose desde la franja norte hacia el resto del territorio nacional, con énfasis en la zona occidental y en algunos sectores de la zona central.
El viento estará variando entre el sureste y este entre los 8 a 18 km/h durante todo el día. El ambiente estará cálido en el día; fresco al final de la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben a una vaguada inducida por una circulación ciclónica ubicada en la ZCIT, generando ingreso de humedad desde el océano Pacífico, y a la vez, al ingreso de humedad desde el Mar Caribe inmerso en el flujo del este, favoreciendo la formación de nubosidad y con ello, las lluvias y tormentas.