Nacionales
PNC captura a tres presuntos pandilleros que asesinaron a un agente policial en Olocuilta, La Paz

La División Central de Investigaciones (DCI), de la Policía Nacional Civil, (PNC), realizó las primeras capturas de los presuntos sujetos que habrían asesinado a un agente de la corporación policial el pasado 18 de enero.
Este se convierte en el primer caso que se resuelve en este año, luego que estos criminales acabaran con la vida del policial Nelson Eduardo Escobar Escalante.
El agente fue atacado en el Cantón Jayuca, municipio de Olocuilta, La Paz cuando salida de su casa abordo de su motocicleta hasta la delegación de San Luis Talpa del referido municipio.
Según el proceso de la investigación, los responsables del hecho son miembros de estructura criminal que opera en el municipio de Ilopango y en La Paz, por lo que se procedió a realizar la capturas de Juan Carlos Peraza García, alias “Callejero”; Jairo Esaú Moran Gutiérrez, alias “Conejo” y Wilber Alexander Orellana Del Cid, alias “Cuc”, la investigación continúa su curso por lo que no se descartan más detenciones.

Internacionales
Localizan a 22 pandilleros salvadoreños en Guatemala en lo que va de 2025

Un total de 22 pandilleros salvadoreños han sido localizados en territorio guatemalteco entre el 1 de enero y el 28 de abril de este año, según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.
Del total de capturados, 11 fueron expulsados hacia El Salvador, mientras que los otros 11 permanecen cumpliendo condenas en Guatemala por diversos delitos, según informaron las autoridades guatemaltecas.
Las capturas forman parte de un trabajo coordinado entre ambos países para ubicar y repatriar a miembros de estructuras criminales que han huido de El Salvador desde el inicio del régimen de excepción impulsado por el presidente Nayib Bukele en marzo de 2022. La estrategia ha generado una migración forzada de pandilleros hacia países vecinos en un intento por evadir la justicia salvadoreña.
Uno de los casos más recientes es el de José Antonio Aguilar Quiñonez, alias “Seco” o “Clan”, supuesto miembro de la clica Vatos Locos Sureños de la pandilla 18, quien fue capturado en Quetzaltenango. Según la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda), el sujeto intentaba pasar desapercibido haciéndose pasar por ciudadano guatemalteco.
Aguilar Quiñonez cuenta con antecedentes por delitos como homicidio, extorsión, robo agravado, portación ilegal de armas de fuego y pertenencia a agrupaciones ilícitas. Su identidad fue confirmada gracias al trabajo de inteligencia policial.
Otro de los detenidos fue Heriberto Alexander Rodríguez Hernández, identificado como miembro de la clica Acajutla Locos Salvatruchos (MS-13). Según informó el ministro de Seguridad salvadoreño, Gustavo Villatoro, Rodríguez fue detenido el pasado 6 de abril en Guatemala, donde había intentado integrarse a la clica South Side Locos para continuar delinquiendo. El sujeto fue expulsado del país por su situación migratoria irregular.
En febrero, también fue capturado Hugo Alberto Hernández Rivas, requerido por la justicia salvadoreña. Aunque poseía documentación guatemalteca, las autoridades lograron demostrar su verdadera nacionalidad.
“Seguimos articulando esfuerzos con nuestros países hermanos para que ninguno de estos pandilleros escape. Todos serán alcanzados por el brazo de la ley y llevados a prisión a pagar por sus crímenes”, afirmó Villatoro.
Las autoridades salvadoreñas han reiterado su compromiso con la cooperación regional para combatir el crimen organizado transnacional y evitar que los pandilleros encuentren refugio fuera del país.
Judicial
Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.
El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.
Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.
En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.
Nacionales
Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.
La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.
El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.
Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.