Nacionales
PNC captura a pandilleros de la MS, entre ellos un cabecilla y su esposa a quienes se les atribuyen estos delitos
La detención se realizó en la Colonia Bosques de Prusia del Municipio de Soyapango por parte del personal de la División Transnacional Antipandillas como producto de un proceso de investigación. Se trata de ARMANDO ELIÚ MELGAR DIAZ alias “Blue de Gánster” de 28 años de edad, Cabecilla por atribuírsele los delitos de COAUTORÍA EN EL DELITO DE TRÁFICO ILÍCITO, en perjuicio de la Salud Pública, PROPOSICIÓN Y CONSPIRACIÓN EN EL DELITO DE HOMICIDIO AGRAVADO, AGRUPACIONES ILÍCITAS, en perjuicio de La Paz Pública; y de GABRIELA ELIZABETH RAMOS URÍAS alias Gata de 24 años de edad, a quien se le atribuyen los delitos de Coautoría en el delito de Tráfico Ilícito, en perjuicio de la Salud Pública y Agrupaciones Ilícitas, en perjuicio de La Paz Pública; ambos de la clica «Gánster Locos de la Mara Salvatrucha».
Al momento de la detención se logra incautar
• 06 teléfonos celulares.
• $975 dólares americanos en efectivo.

Mientras que el cantón Santa Rosa, contiguo al Instituto Nacional Rufino Guevara, Agua Caliente, Chalatenango, personal del Centro Antipandillas Transnacional, procedió a la captura de René Amílcar Tejada Guevara alias Vago, Cabecilla de la clica «Everest Locos de la Mara Salvatrucha», a quien se le atribuye los ilícitos de Proposición y Conspiración en el Delito de Homicidio Agravado, Así mismo fue detenido en flagrancia por el delito de Tenencia Portación o Conducción Ilegal o Irresponsable de Armas de Fuego, en perjuicio de La Paz Pública a quien se le incautó :
• 01 Arma de Fuego, tipo pistola.
• 01 Cargador para pistola
• 01 Teléfono celular.


Principal
Cine al aire libre se consolida como espacio de convivencia para la afición salvadoreña
El Ministerio de Obras Públicas informó que el cine al aire libre, instalado sobre el bulevar Monseñor Romero, se transformó este jueves en un espacio diseñado para el disfrute de los salvadoreños. Decenas de personas se reunieron para presenciar la transmisión del partido entre Surinam y El Salvador, en un ambiente familiar y de convivencia.
Sin embargo, la jornada terminó marcada por la goleada de 4-0 que la Selecta sufrió ante Surinam, un resultado que significó una de las derrotas más duras de los últimos años y que dejó al país fuera del camino hacia el Mundial 2026.
La contundente caída desató una ola de reacciones entre periodistas, comunicadores deportivos y aficionados, quienes expresaron frustración y preocupación por el desempeño del combinado nacional. Voces reconocidas del análisis futbolístico lamentaron la falta de respuesta del equipo y señalaron que la derrota profundiza la crisis deportiva que viene arrastrando la selección.
En redes sociales, los aficionados también manifestaron su descontento, mientras otros resaltaron la importancia de mantener espacios como el cine al aire libre del MOP, que permiten a las familias disfrutar de actividades recreativas pese a los resultados deportivos.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.







