Connect with us

Nacionales

Plaza Mundo impulsa el desarrollo de la niñez y juventud salvadoreña a través del evento “Mundo STEAM” en alianza con FUSALMO

Publicado

el

Como parte de su compromiso con la educación, la innovación y el desarrollo de las comunidades donde opera, Plaza Mundo se suma como aliado estratégico de Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO), para llevar a cabo el evento “Mundo STEAM”, una plataforma interactiva que busca acercar la ciencia, la tecnología, la robótica y la creatividad a niñas, niños y jóvenes salvadoreños.

Durante el mes de julio, Plaza Mundo abrirá sus puertas a esta experiencia educativa que forma parte de la gira nacional del programa FUSALMO STEAM Maker Academy,. Esta alianza busca inspirar a las nuevas generaciones a través de actividades lúdicas que estimulan el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la curiosidad científica.

Los eventos se llevarán a cabo en las siguientes fechas:

  • Plaza Mundo Soyapango – Domingo 13 de julio de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • Plaza Mundo Usulután – Domingo 20 de julio de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
  • Plaza Mundo Apopa – Domingo 27 de julio de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

“Desde Plaza Mundo creemos firmemente en el poder transformador de la educación y la innovación. Este evento es una muestra de cómo un centro comercial también puede convertirse en un espacio que inspira sueños, conecta a las familias y promueve oportunidades reales de crecimiento para la niñez y juventud de nuestro país.”, expresó Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.

El evento contará con estaciones interactivas como talleres de robótica con bloques de construcción, pruebas de navegación de robots, retos científicos y zonas inmersivas como el Portal Cósmico y la Nebulab STEAM. Además, los asistentes podrán interactuar con los personajes del universo galáctico de Plaza Mundo: el Capitán Trotamundos, Lex, Meligú y MO, el robot educativo de FUSALMO, experto en ciencia y tecnología.

Para conocer más detalles de esta experiencia y participar junto a tu familia, puedes consultar nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y TikTok como @PlazaMundoSV.

Con esta iniciativa, Plaza Mundo reafirma su compromiso como una marca cercana, familiar y consciente del rol que tiene en el desarrollo social del país, apostando por experiencias que no solo entretienen, sino que también transforman vidas y construyen futuro.

Nacionales

Las Modalidades Flexibles Alternas atienden a 35,988 jóvenes y adultos, asegura el MINED

Publicado

el

El Ministerio de Educación (Mined) impulsa las Modalidades Educativas Alternas, antes conocidas como Modalidades Flexibles, como una opción para jóvenes y adultos que abandonaron sus estudios o no pudieron cursarlos en la edad escolar. Actualmente, más de 35,900 personas se benefician de estas alternativas en todo el país.

Las modalidades están adaptadas a las necesidades de estudiantes en situación de sobreedad y se desarrollan dentro del marco de la reforma educativa Mi Nueva Escuela, que busca ampliar el acceso a la educación, reducir el analfabetismo y promover el desarrollo personal y social. “Ahora tienen un nuevo significado: garantizar el acceso a la educación”, afirmó el ministro Mauricio Pineda.

Entre primero y sexto grado, 2,025 estudiantes cursan sus estudios bajo estas modalidades, que se ofrecen en más de 200 centros escolares en todo el país. Las opciones incluyen cinco formas de estudio: acelerada, semipresencial a distancia, nocturna, virtual y básica integral para adultos, todas con horas de trabajo autónomo que los alumnos completan en su tiempo disponible.

Pineda destacó que sin estas alternativas muchos jóvenes quedarían excluidos del sistema educativo. Además, el programa contempla una modalidad de apoyo hospitalario para niños y adolescentes con enfermedades graves atendidos en el Hospital Benjamín Bloom.

Este servicio prioriza contenidos esenciales para que los pacientes puedan continuar su aprendizaje durante el tratamiento. En la actualidad, 225 estudiantes reciben clases en el hospital y 1,482 más cursan educación acelerada de primaria en condición de sobreedad.

Cuando su estado de salud mejora, los estudiantes hospitalizados se reincorporan al sistema regular. “Se trata de garantizar que ningún niño o joven quede atrás en su proceso educativo”, concluyó el titular del Mined.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fiscalía desarticula red que hurtó más de $43,000 desde cuentas bancarias usando medios informáticos

Publicado

el

La Fiscalía General de la República ordenó la captura de 18 personas acusadas de integrar una estructura dedicada al hurto de dinero desde cuentas bancarias, utilizando medios informáticos. Según las investigaciones, los imputados extrajeron un total de $43,959 en perjuicio de al menos 12 víctimas.

De acuerdo con el informe fiscal, la red delictiva operaba desde 2023 y estaba conformada, en su mayoría, por exempleados de una entidad financiera. Aprovechando sus cargos, vulneraron el sistema informático del banco para realizar operaciones ilícitas. Las autoridades detallan que los sospechosos efectuaron nueve transferencias bancarias hacia cuentas distintas y usaron los fondos para el pago de tarjetas de crédito, generando un perjuicio económico de $25,680.

Uno de los casos que permitió identificar el modus operandi de la banda ocurrió cuando una víctima publicó en redes sociales un anuncio para vender su vehículo. Los delincuentes, haciéndose pasar por compradores extranjeros, solicitaron el número de cuenta bancaria del afectado y le enviaron un enlace con la supuesta promesa de realizar el pago. Al acceder al vínculo, los estafadores lograron sustraer $18,279 de su cuenta.

Entre los detenidos figuran Rosibel Cabrera de Barrientos, Edgar Alfredo Andrade Avilés, Cristian Osvaldo Pérez Lovato, Kenia Lisseth Quijano Molina y Dora Sabrina Miranda Amaya.

Durante los allanamientos ejecutados por la Fiscalía, se incautaron celulares, computadoras, tarjetas bancarias y documentos financieros, los cuales serán utilizados como evidencia en el proceso judicial.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a no compartir información bancaria, ingresar a enlaces sospechosos ni proporcionar datos personales por canales no oficiales. Asimismo, recordaron que los bancos nacionales no solicitan contraseñas, códigos ni enlaces a través de redes sociales o llamadas telefónicas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa destaca transformación de El Salvador durante inauguración del Hotel Otonomus en Las Vegas

Publicado

el

El vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa hijo, participó en la inauguración del Hotel Otonomus en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, donde presentó ante líderes empresariales, diplomáticos y medios de comunicación la transformación histórica que vive el país.

Durante su intervención, el vicemandatario destacó que El Salvador ha pasado de ser catalogado como “La Capital de los Homicidios” a convertirse en la nación más segura del hemisferio occidental, gracias a la estrategia de seguridad impulsada por el presidente Nayib Bukele.

Ulloa señaló que, tras alcanzar el denominado “Milagro de la Seguridad”, el segundo mandato del presidente Bukele busca lograr un “Milagro Económico”, para lo cual ya se han implementado tres de las seis etapas del Plan Económico nacional. En ese sentido, hizo un llamado a inversionistas internacionales a sumarse al proceso de transformación del país.

Entre los avances presentados, el vicepresidente subrayó el crecimiento del sector turístico, con más de 3.9 millones de visitantes en 2023, posicionando a El Salvador como el país con mayor crecimiento turístico en Latinoamérica. También mencionó los esfuerzos por transformar la matriz energética, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y apostando por fuentes renovables como la geotermia, la biomasa, la hidroeléctrica y la energía eólica.

Asimismo, destacó la llegada de grandes empresas tecnológicas como Google Cloud, Yilport y Tether, esta última con planes de establecer operaciones en el país próximamente. Recordó además los incentivos fiscales de hasta diez años con cero impuestos para las empresas tecnológicas que decidan invertir en El Salvador.

En el evento, el CEO de Growth Holdings, Philippe Ziade, elogió el liderazgo del presidente Bukele y del vicepresidente Ulloa, y anunció su intención de llevar el modelo del Hotel Otonomus —considerado el primero 100% impulsado por inteligencia artificial— a El Salvador. Ziade confirmó una visita al país en agosto para explorar oportunidades de desarrollo conjunto.

También asistieron al acto la cónsul general de El Salvador en Las Vegas, Silvia Romero; el cónsul honorario de Corea del Sur, Joe Campos; y el presidente de International Business Development, Steve Escalante.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído