Nacionales
Parques arqueológicos y teatros abrirán al público hasta en octubre, según Ministra de Cultura

La ministra de Cultura, Suecy Callejas, confirmó este día que para proteger la salud de la población, los espacios públicos, como teatros nacionales y parques arqueológicos, se abrirán al público hasta en octubre.
La funcionaria aseguró que parte de las acciones que la institución está priorizando antes de la reapertura del sector cultural es la aplicación de medidas de bioseguridad, principalmente en los espacios cerrados, donde el ingreso de personas estará restringido, para evitar aglomeraciones y la propagación de la enfermedad.
“El turismo interno por supuesto que va a ser uno de nuestros pilares, pero la apertura no se hará de manera irresponsable (…) los espacios no se abrirán al 100% de su capacidad, habrá un límite de ingreso que se deberá respetar”, expresó Callejas.
De igual forma, la titular de Cultura lamentó el fallo de la Sala de lo Constitucional sobre el Decreto 32, que tenía como principal objetivo una reapertura económica ordenada y responsable, a través de la regulación en diferentes fases. También, sostuvo que ante el bloqueo de la Asamblea Legislativa, el Gobierno carece de los recursos necesarios que le permitan un mejor manejo de la pandemia.
La ministra afirmó que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está priorizando el diálogo con los sectores artísticos más afectados por la emergencia y señaló que la institución ha acudido al llamado de quienes han sido impactados de manera directa por la pandemia, apoyándoles con entrega de alimentos del Programa de Emergencia Sanitaria (PES).
“Hay artistas urbanos que trabajan en el centro histórico, ellos tienen una cuota que cumplen, fueron los primeros que se fueron a sus casas y nos pidieron ayuda”, dijo.
Nacionales
Actividad sísmica en San Lorenzo supera las 800 réplicas, reporta el MARN

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este jueves que la actividad sísmica en San Lorenzo y sus alrededores, en el departamento de Ahuachapán, ha registrado un total de 816 movimientos desde la tarde del 29 de julio hasta la mañana del 14 de agosto.
De estos sismos, 146 han sido percibidos por la población, y las autoridades atribuyen el fenómeno a la activación de fallas geológicas en la zona.
El MARN continúa monitoreando la actividad sísmica en todo el país para implementar medidas preventivas y garantizar la seguridad ante posibles daños o emergencias.
Nacionales
El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 13 de agosto de 2025 cerró sin homicidios en el territorio nacional, sumando así 11 jornadas con este registro en lo que va del mes.
Estos días libres de asesinatos se agregan a los 29 reportados en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, lo que totaliza 187 jornadas sin muertes violentas en lo que va de 2025.
Desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele, la PNC contabiliza 985 días sin homicidios, de los cuales 871 han ocurrido bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Las autoridades señalan que estos resultados respaldan la posición de El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental y atribuyen la tendencia a las medidas de seguridad implementadas, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
Nacionales
Lluvias y tormentas afectarán varias zonas del país por influencia de vaguadas

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este miércoles las condiciones climáticas estarán influenciadas por el flujo acelerado del este y la cercanía de sistemas de vaguadas, lo que provocará lluvias y tormentas en distintos puntos del territorio nacional.
Durante la mañana, el cielo permanecerá despejado en todo el país, con vientos del noreste entre 10 y 20 kilómetros por hora y un ambiente fresco en las primeras horas del día.
En horas de la tarde, se prevé cielo parcialmente nublado en la zona montañosa norte, con lluvias y tormentas puntuales en el departamento de Chalatenango. El resto del territorio presentará cielo poco nublado y un ambiente cálido, acompañado de vientos del sur y este con igual velocidad.
Por la noche, se espera cielo parcialmente nublado y lluvias con tormentas eléctricas en la zona central y occidental, especialmente en San Salvador, La Libertad, Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate. El viento provendrá del noreste y este, con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora, y el ambiente será fresco.