Nacionales
Pareja de esposos que murieron soterrados en San Marcos, ya habían sido advertidos del peligro, pero se negaron a evacuar

Karen Nohemy Vásquez Reyes y René Alexander Morán Hernández, de 22 y 28 años respectivamente, son los esposos que murieron soterrados en la colonia Buena Vista, en San Marcos; la tragedia se pudo evitar si la pareja hubiera atendido indicaciones de evacuar la zona de riesgo desde la mañana del martes.
Respecto al caso, la alcaldía de San Marcos informó que dadas las circunstancias de vulnerabilidad de algunas zonas, generadas por las fuertes lluvias, se activó la Comisión Municipal de Protección Civil desde la mañana del martes para alertar a la población en riesgo que debían de salir de sus viviendas ante la amenaza.
“Se visitaron las zonas peligrosas donde era propenso a cualquier percance. Ese día los compañeros le decían a las personas que evacuaran sus viviendas o que se refugiaran donde otros familiares mientras pasaba la tormenta. El delegado de la zona, de la colonia Buena Vista, visitó a esa familia y les hizo la advertencia”, explicó una fuente municipal consultada a este medio.
Durante la fase de advertencia se le hizo el llamado a la ciudadanía que sectores de la referida colonia corrían peligro por la saturación de humedad en el suelo, por lo que se les recomendó evacuar; no obstante, el grupo familiar, incluidos Karen y René, no quisieron hacerlo.
“Se les dijo que era mejor que se trasladaran con amigos o familiares, mientras pasaba la situación crítica; sin embargo, la familia dijo que se sentían seguros en su casa. Esto (el derrumbe) pasó en la noche, son seis personas que residían en la vivienda, pero de las seis solo ellos (los esposos) resultaron fallecidos”, agregó la misma fuente.
En horas de la noche del martes, en varias zonas del país se habían calmado las lluvias, pero el suelo continuaba saturado, por lo que el peligro de derrumbes continuaba. La familia decidió quedarse en el lugar sin imaginarse lo que iba a suceder.
Pasadas las doce de la medianoche, un muro que estaba cerca de la vivienda se desplomó y soterró a quienes estaban dentro, cuatro de ellos lograron salir con vida; sin embargo, Karen y René no lo lograron y murieron.
“Quizás se confiaron; y las condiciones climáticas con mucha acumulación de agua”, comentó la fuente municipal.
Debido a la emergencia y a la suspensión de clases, los centros escolares del municipio son utilizados como albergues temporales, por lo que si no tenían lugar con quien ir tenían la opción de refugiarse en las escuelas, pero tampoco acataron la indicación.
La municipalidad informó que van apoyar a la familia en los gastos fúnebres y que se les brindará un espacio para que puedan ser velados y despedirse de ellos antes de ser enterrados.
“Se les va a apoyar en los gastos, en todo lo necesario y también en el acompañamiento respecto al proceso de sepultura en el camposanto”, añadió la fuente municipal.
Atender indicaciones para evitar tragedias
Con el fin de que se repitan muertes como la de Karen y René, la alcaldía llamó a la población que se encuentra en zonas de riesgo a atender las indicaciones en las emergencias.
“Que tomen las medidas pertinentes, que mejor, para evitar cualquier tragedia, se trasladen donde familiares, amigo o acudir a los albergues habilitados siempre para estos momentos o acercarse a las instituciones como la Policía o los que integran la Comisión Municipal de Protección Civil”, dijo.
Agregó que “siempre se hacen monitoreos, pero solicitarle a los habitantes y familias a tomas las acciones pertinentes para no pasar por esto de nuevo”.
Debido a la tragedia, la municipalidad nuevamente advirtió al resto de ciudadanos salir temporalmente de las zonas de riesgo porque si bien es cierto la lluvia es menor, los suelos siguen muy húmedos.
“Las condiciones están propensas a que las lluvias continúen, entonces siempre se les hace el llamado a las personas a que tomen sus medidas y evacuen, porque lo material se puede reconstruir, pero las vidas no”, indicó.
Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó las proyecciones del clima es que se normalice con el transcurso de las horas.
Nota de El Salvador Times
Nacionales
Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.
El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.
“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.
Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.
La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.
Nacionales
PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.