Connect with us

Nacionales

Pareja de esposos que murieron soterrados en San Marcos, ya habían sido advertidos del peligro, pero se negaron a evacuar

Publicado

el

Karen Nohemy Vásquez Reyes y René Alexander Morán Hernández, de 22 y 28 años respectivamente, son los esposos que murieron soterrados en la colonia Buena Vista, en San Marcos; la tragedia se pudo evitar si la pareja hubiera atendido indicaciones de evacuar la zona de riesgo desde la mañana del martes.

Respecto al caso, la alcaldía de San Marcos informó que dadas las circunstancias de vulnerabilidad de algunas zonas, generadas por las fuertes lluvias, se activó la Comisión Municipal de Protección Civil desde la mañana del martes para alertar a la población en riesgo que debían de salir de sus viviendas ante la amenaza.

“Se visitaron las zonas peligrosas donde era propenso a cualquier percance. Ese día los compañeros le decían a las personas que evacuaran sus viviendas o que se refugiaran donde otros familiares mientras pasaba la tormenta. El delegado de la zona, de la colonia Buena Vista, visitó a esa familia y les hizo la advertencia”, explicó una fuente municipal consultada a este medio.

Durante la fase de advertencia se le hizo el llamado a la ciudadanía que sectores de la referida colonia corrían peligro por la saturación de humedad en el suelo, por lo que se les recomendó evacuar; no obstante, el grupo familiar, incluidos Karen y René, no quisieron hacerlo.

“Se les dijo que era mejor que se trasladaran con amigos o familiares, mientras pasaba la situación crítica; sin embargo, la familia dijo que se sentían seguros en su casa. Esto (el derrumbe) pasó en la noche, son seis personas que residían en la vivienda, pero de las seis solo ellos (los esposos) resultaron fallecidos”, agregó la misma fuente.

En horas de la noche del martes, en varias zonas del país se habían calmado las lluvias, pero el suelo continuaba saturado, por lo que el peligro de derrumbes continuaba. La familia decidió quedarse en el lugar sin imaginarse lo que iba a suceder.

Pasadas las doce de la medianoche, un muro que estaba cerca de la vivienda se desplomó y soterró a quienes estaban dentro, cuatro de ellos lograron salir con vida; sin embargo, Karen y René no lo lograron y murieron.

“Quizás se confiaron; y las condiciones climáticas con mucha acumulación de agua”, comentó la fuente municipal.  

Debido a la emergencia y a la suspensión de clases, los centros escolares del municipio son utilizados como albergues temporales, por lo que si no tenían lugar con quien ir tenían la opción de refugiarse en las escuelas, pero tampoco acataron la indicación.

La municipalidad informó que van apoyar a la familia en los gastos fúnebres y que se les brindará un espacio para que puedan ser velados y despedirse de ellos antes de ser enterrados.

“Se les va a apoyar en los gastos, en todo lo necesario y también en el acompañamiento respecto al proceso de sepultura en el camposanto”, añadió la fuente municipal.

Atender indicaciones para evitar tragedias

Con el fin de que se repitan muertes como la de Karen y René, la alcaldía llamó a la población que se encuentra en zonas de riesgo a atender las indicaciones en las emergencias.

“Que tomen las medidas pertinentes, que mejor, para evitar cualquier tragedia, se trasladen donde familiares, amigo o acudir a los albergues habilitados siempre para estos momentos o acercarse a las instituciones como la Policía o los que integran la Comisión Municipal de Protección Civil”, dijo.

Agregó que “siempre se hacen monitoreos, pero solicitarle a los habitantes y familias a tomas las acciones pertinentes para no pasar por esto de nuevo”.

Debido a la tragedia, la municipalidad nuevamente advirtió al resto de ciudadanos salir temporalmente de las zonas de riesgo porque si bien es cierto la lluvia es menor, los suelos siguen muy húmedos.

“Las condiciones están propensas a que las lluvias continúen, entonces siempre se les hace el llamado a las personas a que tomen sus medidas y evacuen, porque lo material se puede reconstruir, pero las vidas no”, indicó.

Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó las proyecciones del clima es que se normalice con el transcurso de las horas.

Nota de El Salvador Times

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído