Connect with us

Nacionales

Paolo Lüers dice que no es necesario el cambio de camas hospitalarias en la red pública

Publicado

el

El analista político Paolo Lüers reaccionó negativamente ante la publicación del presidente de la República, Nayib Bukele, en la que ordena cambiar «todas las camas hospitalarias del sistema de salud pública del país».

El también miembro de la Junta Directiva de El Diario de Hoy (EDH) afirmó que «cambiar todas las camas es una política de salud carísima, dictada por criterios de propaganda».

Lüers se mostró en desacuerdo con un comentario que surgió en torno al anuncio del mandatario. En redes sociales se recordó que estas acciones «Ni ARENA ni el FMLN invirtieron en salud», como lo ha hecho este gobierno.

Además, afirmó que «cambiar camas en la medida que se desgastan es bueno… (pero) hay camas que pueden servir varios años más».

Esta reacción del analista político es parte de una serie de críticas al gobierno del Presidente Bukele, siendo uno de los constantes detractores políticos, vinculado a partidos políticos opositores.

Cabe mencionar que el presidente de El Salvador anunció ayer (lunes) desde sus redes sociales que había ordenado que las camas hospitalarias del sistema de salud pública fueran renovadas en el territorio nacional. El mandatario salvadoreño explicó que las camas tenían hasta 50 años de no ser cambiadas, razón por la que los pacientes no recibían el servicio en condiciones dignas.

«Este día he ordenado el cambio de todas las camas hospitalarias del sistema de salud pública de nuestro país. Algunas camas tenían hasta 50 años (10 gobiernos, más los golpes de estado) de no ser cambiadas y otras ni siquiera eran camas hospitalarias dignas», anunció Nayib Bukele.

Al mismo tiempo, agregó: «Hoy hemos hecho la compra más grande de camas hospitalarias que se ha hecho en la historia de nuestro país, para cambiar el 50% de ellas, en todos los hospitales, en una primera fase. En una segunda fase cambiaremos el otro 50%».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades reportan 72 derrumbes y 51 personas evacuadas por lluvias en El Salvador

Publicado

el

El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, presentó el balance de atenciones realizadas durante la reciente temporada de lluvias en el país, destacando la evacuación preventiva de 51 personas que habitaban en zonas de alto riesgo.

Según detalló el funcionario en una entrevista con Noticiero El Salvador, las personas evacuadas pertenecen a 17 familias —35 adultos y 16 niños— y fueron trasladadas a diferentes albergues habilitados por las autoridades. En total, se mantienen disponibles 180 refugios a escala nacional para atender emergencias derivadas de las lluvias.

Amaya también informó que entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre se han registrado 72 derrumbes en distintos puntos del territorio, de los cuales cuatro fueron de gran magnitud: uno en Ciudad Delgado, otro en la carretera Panorámica entre Santiago Texacuangos y Cojutepeque, uno más en la Longitudinal del Norte y otro en Panchimalco.

El director de Protección Civil señaló que, en coordinación con el Fondo de Conservación Vial (Fovial) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se ha desplegado personal y maquinaria para despejar las vías afectadas y restablecer el paso vehicular.

“Por las lluvias tuvimos 26 calles obstruidas, 13 de ellas en San Salvador. La institución y Fovial han trabajado con sus equipos para mantener la conectividad”, afirmó.

Finalmente, Amaya instó a la población que reside en zonas cercanas a laderas o taludes a mantenerse alerta ante cualquier signo de inestabilidad y seguir las recomendaciones oficiales. Explicó que el monitoreo es constante y recordó que la Alerta Verde corresponde a la fase de prealerta, la Alerta Amarilla implica la activación de toda la institución y la Alerta Naranja permite ejecutar decisiones operativas inmediatas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Alcaldía de Santa Ana Este refuerza campaña contra el zancudo en centros escolares de El Congo y Coatepeque

Publicado

el

La alcaldía de Santa Ana Este, a través de la comisión municipal de Protección Civil y en coordinación con el Ministerio de Salud, desarrolla una campaña de fumigación y abatización en diferentes centros escolares públicos de los distritos de El Congo y Coatepeque, con el objetivo de proteger la salud de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Según informó la comuna, las jornadas iniciaron la semana pasada y esta semana se han extendido a los centros educativos ubicados en los cantones El Resbaladero, San Jacinto, El Cerro y Piletas, en la zona baja de Coatepeque.

La alcaldesa y presidenta de la comisión municipal de Protección Civil, Carolina Escobar, explicó que las acciones forman parte de los planes municipales para prevenir enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes aegypti, como dengue, zika y chikungunya.

Asimismo, indicó que estas jornadas ya se realizaron en los centros escolares de las zonas urbana y rural del distrito de El Congo, donde además se ejecutaron labores de limpieza y eliminación de criaderos.

“Vamos a continuar desarrollando estas jornadas para garantizar la salud de nuestros estudiantes y eliminar el riesgo que representa el zancudo”, señaló Escobar.

La funcionaria agregó que, como parte de las acciones preventivas por la conmemoración del Día de los Difuntos, los cementerios municipales de ambos distritos también serán sometidos a jornadas de fumigación y limpieza para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias con actividad eléctrica afectarán varias zonas del país este miércoles

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este miércoles el cielo se mantendrá parcialmente nublado durante la mañana, con lluvias en sectores de la cordillera volcánica y parte de la zona oriental del país.

Por la tarde, las precipitaciones se extenderán hacia la zona norte y oriental, mientras que en horas de la noche se prevé lluvia en el norte, oriente y algunos puntos del occidente.

Las tormentas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento que podrían superar los 35 kilómetros por hora. El viento, según el pronóstico, variará entre el sureste y este con velocidades de 8 a 18 km/h.

El ambiente continuará ligeramente cálido durante el día y más fresco en la noche y madrugada. Estas condiciones se deben a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y a la influencia indirecta de bajas presiones con potencial de desarrollo ciclónico, que mantienen el ingreso de humedad hacia Centroamérica y favorecen las lluvias en el territorio salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído