Nacionales
Pandilleros lanzan granada a patrulla policial en San Juan Opico, ya hay capturas

El cabo de la Policía Mario Ernesto Mancía Gutiérrez, con ONI 17590, murió después de que pandilleros lanzaran una granada a un carro patrulla en el que se conducía en el cantón Sitio del Niño, municipio de San Juan Opico, La Libertad.
Según informes preliminares de las autoridades, Mancía Gutiérrez fue llevado aún con vida al Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), pero murió en horas de la madrugada del viernes.
El ataque al carro patrulla ocurrió en la noche del jueves en el sector donde delinquen pandilleros de la MS-13.
A raíz del ataque, unidades élites de la Policía realizaron un operativo en el sector y se detuvo a tres pandilleros acusados de haber realizado el ataque.
Los acusados son José Roberto Mejía Avilés, Mauricio Alberto Sánchez Meza y Jonathan Alexis Guevara Hernández, todos pertenecen a pandillas.
Del 1 de enero al 23 de octubre, nueve policías han sido asesinados en diferentes hechos; seis eran agentes, un supernumerario del PPI, un sargento y cabo.
El director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas, expresó sus condolencias a la familia del cabo y a la vez condenó el ataque cobarde por parte de los criminales.

Con información de: El Salvador Times
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.