Connect with us

Nacionales

Padres del niño que perdió una mano por la explosión de un mortero no serán responsabilizados por el hecho

Publicado

el

«No logramos entender porque en este país, y este es un llamado a los padres de familia que todos deberíamos exigir que en El Salvador la ley prohíba de manera tajante el uso de la pólvora», demandó.

Los padres del menor de 10 años que perdió la mano derecha por la explosión de un mortero #5 durante las festividades de Noche Buena en el municipio de San Luis La Herradura, La Paz, no serán responsabilizados del hecho.

Según el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, no se les puede adjudicar a los padres del menor la responsabilidad de los hechos, sino de la persona que lanzó el mortero a la casa donde se encontraba el niño.

En cuanto al menor que perdió la mano derecha, lamentó el tener un caso de un niño que es diestro. «Le arruinamos la vida para siempre, yo como padre siento dolor, indignación o impotencia de saber que hay un niño de esa edad esté utilizando pólvora», manifestó.

La noche del pasado 24 de diciembre Marvin G. se encontraba dentro de la casa y que él no había comprado pólvora ni tampoco la estaba manipulando. Sin embargo, alguien de manera imprudente lanzó un mortero a la casa donde se encontraba el menor y cuando observó que no explotó, lo recogió y en ese instante le explotó en la mano, relataron los padres de familia.

El menor fue llevado al hospital de Zacatecoluca, pero debido a la gravedad fue remitido al hospital de niños Benjamín Bloom en San Salvador, donde debido a las lesiones fue necesario amputarle la mano al menor.

En este sentido, Meléndez sostuvo que es urgente que todos comprendan que la pólvora es una mezcla peligrosa y altamente destructiva. «No logramos entender porque en este país, y este es un llamado a los padres de familia que todos deberíamos exigir que en El Salvador la ley prohíba de manera tajante el uso de la pólvora», demandó.

En ese sentido, detalla que la Ley de la Niñez y Adolescencia prohíbe que un menor de edad entre en contacto con la pólvora, pero las relacionadas con las actividades pirotécnicas sancionan si el menor no está siendo supervisado, es decir, que la permite.

«No es justo que los adultos decidamos por los menores de edad y sobre todo por los niños», expresó el director de Protección Civil.

Las declaraciones fueron brindadas durante la conferencia de prensa brindada el jueves a las 10:00 de la mañana en la Plaza Mundo de Soyapango.

Tomado de El Salvador Times 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído