Nacionales
ONI, la moderna plataforma policial que identifica a pandilleros y delincuentes
La modernización de las instituciones encargadas de velar y garantizar la seguridad pública forma parte de la fase III del Plan Control Territorial; a través de esta, la Policía Nacional Civil (PNC) ha adquirido más de 6,000 teléfonos inteligentes, por medio de los cuales los agentes policiales pueden acceder directamente a la base de datos para identificar a pandilleros y delincuentes que tienen órdenes de captura.
La corporación policial, incluidos los estudiantes de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP), utilizan esta moderna tecnología mientras ejecutan controles vehiculares, patrullajes y operativos.
«Gracias a la transición y el nuevo modelo de servicio policial, hemos entregado más de 6,000 teléfonos inteligentes. Nuestros agentes tienen acceso a información y consultas en tiempo real en la palma de la mano», señaló el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
El pasado 11 de noviembre, el funcionario informó que los alumnos de la ANSP se desplegaron en zonas estratégicas del Centro Histórico de San Salvador, donde aplicaron la función de Conocer, Identificar y Resolver (CIR) desde la plataforma ONI para contribuir a la seguridad y tranquilidad de todos los salvadoreños.
«Tenemos la primera captura de los alumnos de la promoción 133 de nuestra ANSP realizando sus prácticas y aplicando las nuevas tecnologías», detalló Villatoro el pasado 24 de octubre.
En esa oportunidad, el ministro explicó que, mientras los alumnos recababan información para la plataforma ONI, se identificó a Óscar Aníbal Espinoza Carpio, quien tenía una orden de captura por contrabando de mercadería.
«Sin duda, implementar soluciones tecnológicas y tenerlas disponibles en la palma de la mano de nuestros agentes es ya una obligación para cualquier policía en el mundo», dijo Villatoro.
El funcionario indicó que también los agentes policiales ejecutan un plan para supervisar bares y discotecas a escala nacional, donde han identificado a personas que son reclamadas por la justicia.
«Si no tuviéramos la tecnología habría sido un chequeo normal; entonces, es parte de incorporar nuevas herramientas para obtener resultados diferentes», apuntó el ministro.
CONTROLES VEHICULARES
El pasado 1.º de noviembre, la Policía reportó, en el desvío al Cerro Verde, en Santa Ana, la detención de tres estafadores, quienes tenían 32 órdenes de captura.
«Tres personas que no parecían que tenían cuentas pendientes con nada, entre las tres personas acumulaban 32 órdenes de captura por delitos de estafa. Casi un promedio de 10 órdenes por cada uno. Esa es la importancia de incorporar herramientas tecnológicas para mejorar el nivel del impacto», aseguró Villatoro.
Los detenidos en un control vehicular fueron identificados como María Membreño Díaz, Wálter Geovanni Orellana Pereira y José Miguel Ortega Monroy.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







