Nacionales
Oleaje en costas salvadoreñas tendrá condiciones adecuadas para turismo y pesca en los próximos días
Para este fin de semana y los próximos días del presente mes de mayo de 2023, las costas de El Salvador tendrán condiciones ideales para la práctica de actividades turísticas o relacionadas a la pesca.
Así lo señaló el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), quienes destacaron que, entre el viernes 12 y el jueves 18 de mayo de este año, las costas de El Salvador tendrán condiciones apropiadas para la pesca, transporte y turismo.
Según la institución ambiental, en esos días se tendrán olas proviniendo del sur y del suroeste con velocidades de entre 40 a 55 kilómetros por hora y una altura máxima que oscilará entre los 1.3 y 1.6 metros.
https://twitter.com/MedioAmbienteSV/status/1656754633350475781/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1656754633350475781%7Ctwgr%5E3dcb5678c628a4392ff4b6f3bd613497eeea5fe0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Foleaje-en-costas-salvadorenas-tendra-condiciones-adecuadas-para-turismo-y-pesca-en-los-proximos-dias%2F359894%2F
Además, para esos días, el viento en la zona costera provendrá del suroeste con una velocidad máxima de entre 24 y 32 kilómetros por hora.
Para el miércoles 17, se prevé que el oleaje provenga del sur y del suroeste con una velocidad máxima de 50 km/h y altura máxima de entre 1.3 y 1.6 metros, con vientos desde el suroeste y sur con velocidades de hasta 12 km/h.
El Ministerio de Medio Ambiente señala también que, frente a la costa de El Salvador, los valores típicos para el oleaje, son 35 kilómetros por hora de velocidad y 1.5 metros de altura, mientras que para el viento en el mar es 15 kilómetros por hora de velocidad.
Nacionales
Fuerte accidente en carretera a Sonsonate
Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera hacia Sonsonate generó un fuerte congestionamiento vehicular, luego de que una rastra y un vehículo tipo pick up se vieran involucrados en el percance.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron al pick up incrustado en el costado lateral del vehículo pesado, lo que evidenció la magnitud del impacto.
De acuerdo con los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el conductor de la rastra realizaba maniobras para ingresar a las instalaciones de una empresa, momento en el que ocurrió la colisión.
Autoridades policiales se presentaron al lugar para regular el tráfico, que se mantuvo complicado en la zona. Hasta el cierre de esta nota, no se confirmó la existencia de víctimas mortales ni personas con lesiones graves.
Nacionales
Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.
Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.
Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.
El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.
Nacionales
MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.
Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.
La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.








