Nacionales
Obras Públicas impulsa la infraestructura vial en la zona costera de La Libertad

La zona costera de La Libertad está teniendo una transformación histórica en el Gobierno del presidente Nayib Bukele. Por medio del Ministerio de Obras Públicas (MOP), se destina una sólida inversión para renovar la infraestructura vial de la zona y desarrollan proyectos estratégicos en zonas que impulsan el progreso, la economía, el turismo, y el bienestar social de los habitantes.
Una de estas grandes obras que el MOP realizará es la ampliación de la carretera del Litoral. Esta será otra megaobra dirigida a mejorar la conectividad, especialmente en el acceso a las playas de La Libertad. El proyecto tendrá una inversión aproximada de $203 millones.
La ampliación se hará en 23 kilómetros, desde la playa El Obispo hasta El Zonte. Los trabajos se desarrollarán en tres fases: la primera será desde El Obispo hasta el redondel Conchalío; la segunda y tercera fase desde dicha rotonda hasta el sector de El Zonte.

Además, el proyecto comprende la construcción de 14 puentes, tres plazoletas, siete miradores, drenajes, intercambiadores, cableado subterráneo, entre otro tipo de obras de paso.
«El presidente de la República, cuando inauguró el parque de diversiones en el puerto de La Libertad, él mencionaba de Surf City 1, fase 2, y él decía algunos proyectos que se iban a ejecutar y uno de ellos es la ampliación de la carretera del Litoral, desde El Faro hasta el sector de El Zonte», enfatizó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Esta obra se sumará a otras como Sunset Park y la carretera Camino a Surf City que ya se encuentran en funcionamiento y tiene una infraestructura de primer nivel, en óptimas condiciones para ser utilizada por turistas.
Otra de las grandes obras que ha concluido el MOP es la iluminación del Camino a Surf City con tecnología solar que se ejecutó a lo largo de 5.5 kilómetros de la carretera, con una inversión de $1.6 millones. Este proyecto favorece la seguridad vial al mejorar la visibilidad de los conductores.
De igual forma, el proyecto del paso a desnivel en el redondel Utila ha sido un impulso para mejorar la movilidad hacia la zona de La Libertad. La segunda fase, que incluía la ampliación de cuatro a seis carriles, ya fue habilitada. Con esta obra, la circulación en la zona será más ágil y reducirá los tiempos de traslado que antes se generaban por la carga vehicular.
En este tramo también mejoraron los retornos y los accesos residenciales, hicieron obras de drenajes, protección de taludes con muros de contención, remoción de postes y otros trabajos.
Nacionales
Autoridades localizan con vida a joven reportada como desaparecida

La rápida intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), permitió localizar con vida a una joven que había sido reportada como desaparecida por sus familiares.
La ciudadana fue identificada como Mariana José López López. Según informaron las autoridades, su desaparición no estuvo relacionada con ningún hecho delictivo.
«Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito», detalló una fuente fiscal.
Después de recibir la denuncia por la desaparición de Mariana José López López, la @FGR_SV activó el protocolo de búsqueda, en coordinación con la @PNCSV.
Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito. pic.twitter.com/6JoZP4SDE2
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) April 25, 2025
El pasado 6 de abril, la institución también informó sobre la localización de dos personas que habían sido reportadas como desaparecidas y que ya fueron reintegradas con sus familias.
José Eliazar Argueta y Juan José Rivera Fuentes fueron encontrados con vida por las autoridades. En ambos casos, al no tener contacto con sus familiares, se activó de inmediato el protocolo de búsqueda correspondiente.
Internacionales
Cardenal Rosa Chávez ora ante el féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Foto: Cortesía
El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez ya se encuentra en la Ciudad del Vaticano, representando a la comunidad católica de El Salvador durante los actos fúnebres del papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril en Roma.
Durante su visita, Rosa Chávez presentó sus oraciones ante el ataúd que contiene el cuerpo del pontífice, el cual ha sido colocado frente al altar de la Confesión de la Fe, en el interior de la Basílica de San Pedro.
El único cardenal salvadoreño partió hacia Roma el miércoles 23 de abril para participar en las ceremonias oficiales. Antes de emprender su viaje, compartió un mensaje con la feligresía salvadoreña.
«Espero estar en contacto con ustedes para compartir mi experiencia junto al amado papa Francisco. Él nos está hablando muy fuerte desde el silencio de su cuerpo sin vida. Gracias por su valioso servicio a la Iglesia católica y al pueblo salvadoreño», expresó. Además, recordó que el sumo pontífice era conocido como un «profeta de la esperanza».
Por su parte, la Nunciatura Apostólica en El Salvador informó que la misa exequial en memoria del papa Francisco se celebrará el domingo 27 de abril, a las 5:00 de la tarde, en la Catedral Metropolitana de San Salvador.
Nacionales
Fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude El Salvador la mañana de este viernes

Un sismo de magnitud 5.2 en la escala de Richter fue registrado la mañana de este viernes frente a la costa de La Libertad, según informó el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El movimiento telúrico ocurrió a las 08:11:02 a.m., con epicentro ubicado a 54 kilómetros al sur de Playa El Sunzal, y a una profundidad de 32 kilómetros.
A pesar de la magnitud del evento, las autoridades confirmaron que no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales hasta el momento. Sin embargo, se mantiene el monitoreo en distintas zonas del país ante posibles réplicas o afectaciones posteriores.
El MARN recordó a la población la importancia de mantenerse informada a través de canales oficiales y estar preparada ante cualquier emergencia sísmica.