Nacionales
Nuevo ministro de Medio Ambiente recibe pruebas de abogado Sergio Portillo que señalan a exministra Lina Pohl de presuntas ilegalidades

El Abogado Sergio Portillo Toruño, hizo llegar a la redacción de este medio, copia, de nota remitida al Ingeniero Fernando López Larreynaga, nuevo Ministro del MARN, en la que hace de su conocimiento la resolución pronunciada por el Juez Ambiental, quien decretó medidas cautelares contra el Botadero del Puerto de La Libertad, propiedad del señor Salume, por estar ilegalmente recibiendo más basura, que superan las mil toneladas diarias, cuando solamente tienen permiso para procesar un máximo de 500 toneladas de basura diaria.
El abogado Portillo Toruño, optó aportarle al nuevo ministro López Larreynaga, la documentación sobre la illegal operación del botadero del Puerto de La Libertad, ya que hasta la fecha, el sitio de disposición se constituye un mega basurero que está provocando y concentrando mayor contaminación del aire, suelo y subsuelo, perjudicando así a las comunidades próximas al botadero y deteriorando el ecosistema costero-marítimo, en una zona que es un corredor turístico nacional y que su contaminación es penal según el artículo número 256 del código procesal penal.
A juicio del representante legal, Portillo Toruño, con esto quedará en evidencia dentro del MARN, las enormes ilegalidades cometidas por la ex Ministra Lina Pohl, quien con ayuda de la también exdirectora de Gestión Ambiental, Vilma Celina de Monterrosa, permitieron y toleraron que el botadero del Señor Salume, funcionara por años sin permiso ambiental y después al quedar en descubierto la acción, porque están recibiendo los desechos sólidos de San Salvador, que representan unas 653 toneladas diarias, según lo confirmado el propio alcalde de San Salvador.
También se exponer que le otorgaron un permiso exprés, pese a que no cumplía con los requisitos técnicos, de entrada por encontrarse a menos de 500 metros de núcleos poblaciones, no demostrar los monitoreos del control de calidad de agua de pozos internos; no realizar la cobertura de todos los residuos depositados, recibir basura por encima de la capacidad instalada y autorizada y lo más grave no destruye la generación de gases contaminantes como lo es el gas metano, altamente dañino para la salud de los habitantes.
Otros casos de señalamientos por ilegalidades a la exministra Lina Pohl.
A finales de abril del presente año, el diputado Mario Ponce, también hizo
señalamientos sobre los procedimientos efectuados en el MARN, con respecto a
una planta de transferencia de desechos sólidos, instalada en San Francisco
Gotera, sobre todo porque el lugar que se eligió para su ubicación y haber
mentido al expresar que se realizó consulta de los vecinos, la cual fue
desmentida en una inspección al sitio realizada por el propio diputado.
Y en el mes de mayo, a solo unos días de dejar su cargo, la hoy exministra de Medio Ambiente, fue denunciada junto al exministro de Agricultura, Orestes Ortez, por la Mesa de Cambio Climático de El Salvador, por negligencia e incumplimiento de labores en la protección, conservación y manejo racional del agua.
Es evidente que tuvimos en Lina Pohl y su gente más cercana, un Ministerio de Medio Ambiente, que no respondió a las necesidades de la población a gozar con un medio ambiente sano, equilibrado y sostenible, subraya el abogado Portillo Toruño; por el contrario, continúa manifestando, la exministra favoreció ilegal y arbitrariamente a un botadero propiedad del señor Salume, que bajo su mandato contaminó la zona del Puerto de La Libertad.
Nacionales
Primera dama, Gabriela de Bukele, lanza proyecto para reducir la mortalidad materno-infantil

La primera dama de la República, Gabriela de Bukele, junto al embajador de Italia en El Salvador, Paolo Rozo, anunciaron este miércoles el lanzamiento de un proyecto de cooperación bilateral enfocado en reducir la morbilidad y mortalidad materno-infantil en el país, en el marco de la Ley Nacer con Cariño.
El programa tiene como objetivo fortalecer la medicina fetal mediante la detección temprana de factores de riesgo y anomalías congénitas, para garantizar una atención oportuna y especializada desde el embarazo. La iniciativa también incluye acciones para mejorar el tratamiento integral de bebés prematuros y de aquellos que presentan malformaciones al nacer.
«Gracias a aliados como el Gobierno de Italia estamos logrando cerrar brechas y transformar retos en oportunidades», destacó la primera dama durante el evento. Gabriela de Bukele también reconoció el compromiso de los profesionales que se han sumado al proyecto, el cual se desarrollará durante los próximos tres años.
Entre las principales acciones contempladas se encuentra el equipamiento de áreas de maternidad y atención neonatal en seis hospitales del país, así como la formación especializada de personal médico a través de pasantías de corta y larga duración en centros de salud italianos.
El embajador Paolo Rozo subrayó que este intercambio es resultado de una alianza estratégica impulsada por la primera dama, quien previamente participó como ponente en el Policlínico San Matteo de Pavía, Italia, presentando los avances de la Ley Nacer con Cariño.
«Queremos que este proyecto no solo sea una respuesta técnica. Aspiramos a que sea una herramienta de transformación para construir un sistema de salud más humano y justo», expresó el diplomático, destacando el liderazgo de Gabriela de Bukele en la articulación del programa.
La colaboración entre ambos países ya comenzó a dar frutos desde el año pasado, con la capacitación de profesionales salvadoreños en ultrasonografía morfológica, citogenética y enfermería especializada en neonatos críticos.
Nacionales
Discusión entre conductores tras accidente de tránsito genera caos vehicular en La Libertad

Un incidente de intolerancia entre conductores fue reportado en el municipio de Lourdes Colón, departamento de La Libertad, luego de un accidente de tránsito que involucró a un microbús y una motocicleta.
De acuerdo con testigos y videos difundidos en redes sociales, ambos conductores protagonizaron una acalorada discusión en plena vía pública para determinar quién tuvo la culpa del percance, que únicamente dejó daños materiales. En las imágenes se observa a uno de los involucrados amenazando al otro con un objeto, mientras este último se niega a asumir la responsabilidad del choque.
El altercado habría ocurrido en las inmediaciones de la parada de buses conocida como “El Capulín”, según comentaron usuarios en redes sociales. El tráfico en la zona se vio afectado momentáneamente, ya que ambos vehículos permanecieron detenidos sobre la vía durante la disputa.
Autoridades no han emitido un informe oficial sobre el hecho, pero hacen un llamado a los automovilistas a mantener la cordura y resolver este tipo de situaciones por la vía legal, a fin de evitar poner en riesgo la seguridad de otros usuarios de la vía.
Nacionales
Conchagua registra más de 200 sismos en una semana, según el MARN

La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha reportado una actividad sísmica inusual en el departamento de La Unión
Entre las 3:40 a. m. del 8 de mayo y las 6:00 a. m. del 15 de mayo, la Red Sísmica Nacional de El Salvador registró un total de 204 sismos en el distrito de Conchagua, ubicado en el departamento de La Unión.
De acuerdo con el informe emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), tres de los eventos sísmicos fueron sentidos por la población, con magnitudes que oscilan entre los 2.6 y 3.3 grados en la escala de Richter.
El movimiento telúrico de mayor magnitud ocurrió a las 3:55 a. m. del 12 de mayo, con una magnitud de 3.3 grados, a una profundidad de 6.8 kilómetros. Este sismo alcanzó una intensidad de IV en la escala de Mercalli Modificada, siendo perceptible en varias zonas del distrito de Conchagua.
Las autoridades atribuyen esta actividad sísmica a la activación de fallas geológicas locales, según las características de las señales registradas.
El MARN continúa con el monitoreo constante de la zona y recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil ante cualquier eventualidad.