Connect with us

Nacionales

Muyshondt desalojará a 34 familias de comunidades La Pedrera y Nueva Esperanza para construir mercado que entregará en comodato a empresa

Publicado

el

Los días bajo un techo seguro están contados para 34 familias que residen en las comunidades La Pedrera y Nueva Esperanza, de la Escalón, en San Salvador, porque el alcalde Ernesto Muyshondt autorizó la construcción de un mercado que dará en comodato por 25 años a un inversionista extranjero, según relato de uno de los afectado de La Pedrera.

“Nos mandaron una carta donde se nos pidió que desalojemos este terreno que se encuentra aledaño a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) porque van a construir un mercado municipal”, dijo Maricela Pérez.

“Un día nos reunieron y nos dijeron que les diéramos la información de cada una de las familias que aquí vivimos, con el argumento que nos legalizarían las porciones de tierra donde tenemos construidas nuestras casas. Con esa condición, dimos la información de cada grupo familiar, pero después nos informaron que aquí se va a construir el mercado”, afirmó la afectada, quien relató que en ese momento se habló de que les harían un condominio para que se fueran a vivir ahí, aunque no se incluiría a todas las familias.

“Las familias que serían beneficias es porque son afines a ellos (al alcalde y su partido), pero nosotros no vemos colores políticos. Nosotros si no trabajamos todos los días no comemos, sin importar quien esté de presidente”, indicó.

Pérez explicó que de las 34 familias afectadas hay 118 personas entre hombres, mujeres, niños y personas de la tercera edad. “Lo grave del caso es que de las 34 familias solamente se va a beneficiar a 22 y siguen con el proceso de depuración”.

“Nos tienen en un juego mental a fin de desesperarnos con las notificaciones que nos han mandado por individual y ya nos notificaron que solamente nos van a dejar que pasemos Navidad y Año Nuevo, para que luego desalojemos el lugar donde hemos vivido por años. En enero se tienen que ir de forma pacífica, nosotros no los vamos a desalojar de forma violenta, nos dijeron los de la alcaldía de San Salvador”, detalló.

Suleyma Benítez, otra de las afectadas, reconfirmó lo planteado por su vecina e incluso dijo que la empresa constructora de origen guatemalteca CIMERCA es la encargada de edificar el que se va a llamar Mercado de La Escalón.

“Nos dijeron que esta propiedad es privada y que fue vendida por el anterior alcalde. ¿Pero qué tiene que hacer la alcaldía en ese sentido? Ellos ya no tendrían nada que hacer aquí y los que nos desalojan son los de la alcaldía de San Salvador y piensan que somos tontos, hay que tener un dedo de frente para saber que eso es mentira. Hay un comodato de 25 años que habría firmado la alcaldía de San Salvador con el inversionista, que va a cobrar los impuestos para recuperar su dinero”, denunció Maricela Pérez.

En la carta de de desalojo se lee que la comuna firmó un acuerdo para construir en ese terreno un mercado municipal, para lo cual exigió a los habitantes de la comunidad que desalojaran el mismo. Así lo dejó registrado en varias misivas entregadas a los pobladores en dicha propiedad.

La carta fue enviada por la síndica Gloria Calderón Sol de Oñate, y en esta se advierte que la alcaldía debe disponer totalmente del inmueble para iniciar con las gestiones técnicas, y asegura que las personas deben retirarse porque ocuparon de forma “irregular” el inmueble.

La comuna dio hasta el 26 de noviembre a las familias para dejar el terreno, de lo contrario los amenazó con “tomar las acciones legales que correspondan para su desalojo”.

Esta medida de la municipalidad contrasta con las acciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, quien el sábado entregó 252 viviendas para familias afectadas por los fenómenos climáticos, mientras el alcalde de San Salvador desaloja a personas sin buscarles una situación definitiva.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

DOM acumula cerca de medio millón de viviendas fumigadas en 45 días de combate al zancudo

Publicado

el

Cerca de medio millón de viviendas han sido intervenidas como parte de la estrategia nacional del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM para el combate del zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Desde el pasado 15 de marzo más de mil auxiliares de control de vectores de la DOM, apoyados por privados de libertad, están cumpliendo por segundo año consecutivo el combate al zancudo.

Ya se han realizado acciones en más de 49 distritos del país: en Oriente la campaña antidengue ha sido ejecutada en 16 distritos de los departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután. En la zona Paracentral: 12 distritos de los departamentos de Cuscatlán, La Paz, San Vicente. Mientras en la zona Central: 18 distritos de los departamentos de Chalatenango, San Salvador, La Libertad y en zona occidental 3 distritos de Sonsonate.

Asimismo, ejecutamos acciones antivectoriales en 37 distritos: en la zona Oriental: 6 distritos de los departamentos de Usulután, Morazán y La Unión; en la zona Paracentral: 5 distritos de los departamentos de Cabañas, Cuscatlán y San Vicente; en la zona Central: 22 distritos de San Salvador, La Libertad y Chalatenango, y en la zona Occidental: 4 distritos en Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán.

La misión, que se extenderá durante 8 meses, tiene como objetivo concientizar a los salvadoreños sobre la eliminación de criaderos de zancudos, realizar jornadas de limpieza, destrucción de criaderos de mosquitos y fumigación.

Continuar Leyendo

Judicial

Sigfrido Reyes y su red enfrentan audiencia por acusaciones de corrupción

Publicado

el

En el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador inició la audiencia preliminar contra el expresidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, y otras 13 personas acusadas de lavar $5.6 millones.

A la diligencia han comparecido la mayoría de los acusados, entre ellos Byron Enrique Larrazábal Arévalo, su esposa e hijo, Sonia Inés Morales Rivas y Kevin Mauricio Larrazábal Morales.

Otros procesados son René Antonio Díaz Argueta, Delmy Beatriz Vela Jiménez y Jeny Elizabeth Guadalupe Medina de Ramírez, exgerente y exempleadas del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).

También están acusados exempleados de la Corte de Cuentas de la República: Noemí Candelaria Rodríguez de Carrillo, Atilio Castro Guevara y Rosa Yanira Ruiz Hernández. Asimismo, Manuel Antonio Bercián Castro, hermano del pandillero Moris Alexander Bercián Machón, alias «Barney», y Karla Beatriz Recinos Ramírez, exasistente de Sigfrido Reyes.

La causa penal incluye los delitos de peculado, estafa agravada, incumplimiento de deberes y casos especiales de lavado de dinero. La Fiscalía General de la República ha solicitado que, para algunos acusados, la estafa agravada se modifique al delito de peculado; sin embargo, la defensa se opone, argumentando que no todos los procesados eran funcionarios ni tenían vínculos con entidades estatales.

El ministerio público pretende que se admitan al menos 115 testigos y diversas pericias, previamente autorizadas por el Juzgado Sexto de Instrucción de San Salvador.

Algunos peritajes están relacionados con la valoración de inmuebles a nombre de los procesados y con la extracción de información de aparatos electrónicos decomisados.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a hondureño tras ser captado robando a una mujer en la colonia Miramonte

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad hondureña fue arrestado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tras cometer un robo contra una mujer en un sector del departamento de San Salvador.

El detenido fue identificado como Fernando Josué Gálvez Manzano, quien fue interceptado por los agentes luego de ser captado por las cámaras de videovigilancia en la ciudad capital.

Las imágenes confirmaron que Gálvez Manzano despojó de sus pertenencias a una mujer en la colonia Miramonte, por lo que fue localizado y posteriormente detenido.

La captura fue confirmada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, quien indicó que el sujeto será puesto a disposición de las autoridades correspondientes para ser procesado por el delito cometido.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído