Connect with us

Nacionales

Muyshondt desalojará a 34 familias de comunidades La Pedrera y Nueva Esperanza para construir mercado que entregará en comodato a empresa

Publicado

el

Los días bajo un techo seguro están contados para 34 familias que residen en las comunidades La Pedrera y Nueva Esperanza, de la Escalón, en San Salvador, porque el alcalde Ernesto Muyshondt autorizó la construcción de un mercado que dará en comodato por 25 años a un inversionista extranjero, según relato de uno de los afectado de La Pedrera.

“Nos mandaron una carta donde se nos pidió que desalojemos este terreno que se encuentra aledaño a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) porque van a construir un mercado municipal”, dijo Maricela Pérez.

“Un día nos reunieron y nos dijeron que les diéramos la información de cada una de las familias que aquí vivimos, con el argumento que nos legalizarían las porciones de tierra donde tenemos construidas nuestras casas. Con esa condición, dimos la información de cada grupo familiar, pero después nos informaron que aquí se va a construir el mercado”, afirmó la afectada, quien relató que en ese momento se habló de que les harían un condominio para que se fueran a vivir ahí, aunque no se incluiría a todas las familias.

“Las familias que serían beneficias es porque son afines a ellos (al alcalde y su partido), pero nosotros no vemos colores políticos. Nosotros si no trabajamos todos los días no comemos, sin importar quien esté de presidente”, indicó.

Pérez explicó que de las 34 familias afectadas hay 118 personas entre hombres, mujeres, niños y personas de la tercera edad. “Lo grave del caso es que de las 34 familias solamente se va a beneficiar a 22 y siguen con el proceso de depuración”.

“Nos tienen en un juego mental a fin de desesperarnos con las notificaciones que nos han mandado por individual y ya nos notificaron que solamente nos van a dejar que pasemos Navidad y Año Nuevo, para que luego desalojemos el lugar donde hemos vivido por años. En enero se tienen que ir de forma pacífica, nosotros no los vamos a desalojar de forma violenta, nos dijeron los de la alcaldía de San Salvador”, detalló.

Suleyma Benítez, otra de las afectadas, reconfirmó lo planteado por su vecina e incluso dijo que la empresa constructora de origen guatemalteca CIMERCA es la encargada de edificar el que se va a llamar Mercado de La Escalón.

“Nos dijeron que esta propiedad es privada y que fue vendida por el anterior alcalde. ¿Pero qué tiene que hacer la alcaldía en ese sentido? Ellos ya no tendrían nada que hacer aquí y los que nos desalojan son los de la alcaldía de San Salvador y piensan que somos tontos, hay que tener un dedo de frente para saber que eso es mentira. Hay un comodato de 25 años que habría firmado la alcaldía de San Salvador con el inversionista, que va a cobrar los impuestos para recuperar su dinero”, denunció Maricela Pérez.

En la carta de de desalojo se lee que la comuna firmó un acuerdo para construir en ese terreno un mercado municipal, para lo cual exigió a los habitantes de la comunidad que desalojaran el mismo. Así lo dejó registrado en varias misivas entregadas a los pobladores en dicha propiedad.

La carta fue enviada por la síndica Gloria Calderón Sol de Oñate, y en esta se advierte que la alcaldía debe disponer totalmente del inmueble para iniciar con las gestiones técnicas, y asegura que las personas deben retirarse porque ocuparon de forma “irregular” el inmueble.

La comuna dio hasta el 26 de noviembre a las familias para dejar el terreno, de lo contrario los amenazó con “tomar las acciones legales que correspondan para su desalojo”.

Esta medida de la municipalidad contrasta con las acciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, quien el sábado entregó 252 viviendas para familias afectadas por los fenómenos climáticos, mientras el alcalde de San Salvador desaloja a personas sin buscarles una situación definitiva.

Nacionales

VIDEO FUERTE | Una persona herida tras fuerte accidente en La Paz

Publicado

el

Una persona resultó heridas tras fuerte accidente ocurrido en la calle que del distrito de Santiago Nonualco conduce a San Luis La Herradura, departamento de La Paz. El accidente tuvo lugar en el kilómetro 56, en el sector conocido como El Porfiado.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

Técnicos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y del Cuerpo de Bomberos trabajaron rápidamente para rescatar al único sobreviviente, quien permanecía atrapado entre los hierros retorcidos de un camión. Durante el operativo, la víctima no pudo evitar gritar de dolor mientras los socorristas se apresuraban a liberarlo.

Finalmente, tras arduas maniobras, el lesionado fue rescatado y, una vez estabilizado, fue trasladado a un centro hospitalario cercano para recibir atención médica.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele recibe a lideres de América Latina en el Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025

Publicado

el

Las políticas implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele han permitido generar un entorno más favorable para el desarrollo empresarial, impulsando la modernización del país y fomentando nuevas oportunidades de inversión.

En este contexto, el Presidente de la República, Nayib Bukele, y la Primera Dama Gabriela de Bukele recibieron a líderes empresariales y sus familias que participaron en la vigésima edición del Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025, un evento que reunió a destacadas figuras del sector privado de América Latina.

“Tenemos un Gobierno con el 90 % de aprobación popular y eso da una estabilidad política adicional a la seguridad jurídica y a la seguridad física, tenemos seguridad en cuanto a la estabilidad política”, señaló el Presidente Bukele.

Durante esta edición, de la que El Salvador fue sede, empresarios de más de 15 países de la región tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y fortalecer vínculos entre diferentes generaciones, promoviendo el crecimiento y la continuidad de los negocios familiares.

El Presidente Bukele destacó la importancia de que El Salvador haya sido seleccionado como sede del evento, lo que refleja la confianza internacional en el país. Además, agradeció la participación del reconocido empresario Carlos Slim y de otros líderes del sector, resaltando los avances en seguridad, infraestructura e inversión que han posicionado a la nación como un destino atractivo para los negocios.

«Nosotros en El Salvador hemos demostrado que se puede arreglar y lo hemos demostrado porque era el país más inseguro del mundo; y hoy somos literalmente el más seguro del hemisferio occidental», añadió el mandatario en la reunión con los líderes empresariales.

Con este encuentro, el Presidente Bukele consolida a El Salvador como un referente en la región para la atracción de inversiones y el desarrollo de iniciativas que fomentan la colaboración empresarial, reforzando su imagen como un país en crecimiento y con amplias oportunidades de negocios.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

Las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante el fin de semana del 22 y 23 de febrero no se reportaron homicidios en el territorio nacional.

«Finalizamos el domingo 23 de febrero, con 0 homicidios en el país», destacó la PNC en su cuneta oficial de X.

Con esto, son 21 días en los que no han ocurrido asesinatos en el país. En febrero, las jornadas han sin muertes violentas han sido en las siguientes fechas: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23.

Mientras que en enero fueron 26 días sin homicidios.

Las autoridades han señalado que estos resultados son gracias a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, lo que ha permitido convertir al país en uno de los más seguros de la región.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído