Nacionales
MINSAL desinfecta el Hospital El Salvador y la Unidad de Salud de San Antonio Abad

Con el objetivo de prevenir riesgos de contagios de la COVID-19, personal del Ministerio de Salud (MINSAL) realizó esta mañana una jornada de desinfección en las instalaciones del Hospital El Salvador en San Salvador.
Las labores fueron supervisadas por el titular del MINSAL, Francisco Alabí, quien destacó la importancia de ejecutar estas acciones en los centros asistenciales, mismas que han sido constantes en este nosocomio.
«Nos encontramos en el Hospital El Salvador y se verifica el proceso de desinfección de las áreas hospitalarias, laboratorio, banco de sangre, donde se están tomando todas muestras para nuestros donantes», explicó Alabí.
Simultáneamente se desarrolló la higienización de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de San Antonio Abad, siempre en San Salvador. Ahí asistió el viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga. «La perspectiva y el objetivo es proteger a los pacientes y familiares pero también al personal médico, enfermería, técnicos, administrativo que labora en el establecimiento», aseguró el viceministro Alvarenga.
El químico utilizado para la desinfección tienen un periodo de actuación de hasta 90 días, tiempo en el que elimina todo tipo de microorganismos (bacterias, hongos y virus) incluido el Coronavirus. Según indicó Alabi, estas acciones fortalecen el sistema de salud y garantizan la seguridad de la población y del personal que labora en los centro de atención.
«Esta sustancia química que genera adherencia por 90 días, disminuye la posibilidad de generar murcomicosis que están descritas a nivel internacional, una de ellas la famosa enfermedad del hongo negro que está en la India, es una murcomicosis que se adhiere a las diferencias a las diferentes superficies. Al momento no se tiene en el país, estamos a la vigilancia exhaustiva de esta murcomicosis, pero darle la tranquilidad que este proceso de desinfección que se está aplicando en toda la red de hospitales y unidades de salud, tiene esa función tan importante que es la adherencia a las superficies hospitalarias para la protección a través de nanotecnología», aseguró el ministro.
En ocasiones anteriores, las autoridades de salud han implementado estas acciones en el Hospital Psiquiátrico, en Soyapango; Zacamil, en el municipio de Mejicanos; San Bartolo, de Ilopango, Hospital Nacional de la Mujer, entre otros centros asistenciales, con el objetivo de mantener espacios libres de microorganismos y reducir el riesgo de enfermedades nosocomiales.
Nacionales
Bomberos sofocan incendio en un apartamento de San Salvador

Personal del Cuerpo de Bomberos de El Salvador (CBES) controló un incendio que se produjo esta mañana en un apartamento de la residencial La Floresta, ubicada entre la calle Los Castaños y la avenida Las Amapolas, a pocos metros del redondel Árbol de La Paz, en San Salvador.
Las autoridades informaron que la emergencia fue controlada y que ya no existe riesgo de propagación. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Las autoridades continúan en el lugar realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas del incendio.
Arte
Jóvenes pianistas salvadoreños admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Los pianistas salvadoreños Wilfredo Inestroza y Ángel Perdomo han logrado un hecho histórico al ser admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa y referente en la formación artística a nivel internacional.
Se trata de la primera vez que salvadoreños alcanzan este importante reconocimiento, siendo además parte de los pocos latinoamericanos que han conseguido ingresar a este centro, que cuenta con una tradición de más de 180 años en la enseñanza musical.
Con gran esfuerzo, talento y dedicación, ambos jóvenes han superado un riguroso proceso de selección en el que participan músicos de todo el mundo, demostrando el alto nivel que la juventud salvadoreña puede alcanzar en el ámbito artístico.
Este logro no solo representa un paso decisivo en sus carreras profesionales, sino también un motivo de orgullo para El Salvador, al abrir camino a futuras generaciones de músicos del país que sueñan con formarse en instituciones de excelencia internacional.
“Es un honor representar a nuestro país en un escenario tan exigente y reconocido. Queremos demostrar que en El Salvador hay talento capaz de destacar en cualquier parte del mundo”, expresaron Inestroza y Perdomo.
La admisión de ambos pianistas en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid constituye un precedente para la música académica salvadoreña, poniendo en alto el nombre de la nación en el panorama cultural internacional.
Nacionales
Siete estudiantes lesionados tras volcamiento de microbús en Ahuachapán

Siete estudiantes resultaron con lesiones luego de que el microbús en el que se transportaban volcó en el kilómetro 88 de la carretera que conecta Ahuachapán con Santa Ana, en el municipio de Ahuachapán Centro.
Según la Policía Nacional Civil (PNC), el percance ocurrió cuando un pick up invadió el carril del microbús tras realizar un giro imprudente, provocando el volcamiento.
Los estudiantes fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica. Las autoridades confirmaron que los conductores presentaron toda su documentación en regla y dieron negativo en la prueba de alcoholemia.
7 estudiantes resultaron lesionados al volcar el microbús en el que se transportaban, el hecho sucedió en el km 88 de la carretera que de Ahuachapán conduce a Santa Ana, en Ahuachapán Centro. De acuerdo con el informe policial, el conductor de un pick up giró imprudentemente e… pic.twitter.com/vZoe2Way5c
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 19, 2025