Connect with us

Nacionales

MINSAL celebra apertura de Hospital El Salvador en momento preciso

Publicado

el

Si de algo está convencido firmemente el Ministro de Salud, Francisco Alabi, es que la primera fase del Hospital “El Salvador” en CIFCO se dio en un “momento preciso”, porque permitirá descongestionar el Sistema de Salud Nacional de casos reportados por Covid-19.

«El sistema de salud está llegando a su límite, las áreas hospitalarias están sumamente saturadas, los médicos lo dicen, no somos nosotros», expresó el funcionario.

El titular de Salud recorrió anoche junto al Presidente Nayib Bukele Ortez, la primera fase del que será el hospital más grande y moderno de Latinoamérica, y celebró los avances que se han tenido en esta materia pues solo ayer quedaron listas 400 camas UCI nuevas.

La primera etapa del nosocomio es el espacio de atención médica 31 de la red nacional hospitalaria. Alabi detalló que la obra cuenta con una capacidad de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que “nunca en toda la historia del país, ni sumados los 30 hospitales, se había tenido”. En total, la primera fase del centro hospitalario cuenta con 400 camas, de las cuales 105 son para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 295 son para Unidad de Cuidados Intensivos Intermedios (UCIN).

Alabi, comunicó que el traslado de pacientes contagiados con el nuevo coronavirus se realizará entre este martes y miércoles, debido a que este proceso debe desarrollarse de manera controlada.

“Sabemos que son pacientes que tienen de alguna manera cierta afección en salud y debe de realizarse su traslado de manera controlada para que esto no vaya a poner en riesgo la vida de estos salvadoreños. Es importante tener un equipo multidisciplinario, pero sobre todo tener un equipo que ha estado de la mano trabajando con el Covid-19”, aseveró.

Así mismo, el ministro reiteró el llamado a la población a ser responsable y continuar aplicando las medidas sanitarias correspondientes para evitar contagiarse.

También, hizo un llamado a los magistrados de la Sala de lo Constitucional a que se le devuelvan las facultades al Gobierno salvadoreño y al Ministerio de Salud (MINSAL), para aplicar las estrategias legales que le permitan controlar el avance de la pandemia.

Hoy El Salvador amaneció con 182 nuevos casos de coronavirus por lo que incrementó la cuenta a 4,808 contagios confirmados. Además registró nueve muertos y la cuenta subió a 107 en total.

MÁS INFORMACIÓN:

https://cronio.sv/nacionales/nayib-bukele-pide-a-diputados-y-magistrados-que-le-devuelvan-al-gobierno-las-atribuciones-constitucionales-para-enfrentar-el-covid-19/
https://cronio.sv/nacionales/el-salvador-amanece-este-lunes-con-182-contagios-de-covid-19-la-cifra-mas-alta-registrada-hasta-la-fecha-en-el-pais/
https://cronio.sv/nacionales/el-domingo-fallecieron-9-personas-mas-por-covid-19-y-cifra-sube-a-107-en-el-pais/

Nacionales

Madre e hija son embestidas en la Troncal del Norte y trasladadas de emergencia al hospital

Publicado

el

Una madre y su hija pequeña fueron atropelladas este jueves sobre el kilómetro 6 de la carretera Troncal del Norte, en los carriles que conducen hacia Apopa, San Salvador. El incidente provocó la inmediata movilización de equipos de emergencia, quienes trasladaron a ambas víctimas al Hospital Nacional Zacamil. Hasta el momento, no se ha revelado información oficial sobre su estado de salud.

Según informes preliminares, tras el atropello se produjo una colisión entre dos vehículos en el mismo tramo, lo que agravó el congestionamiento vehicular en la zona.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. Las autoridades están recabando testimonios de testigos en el lugar con el objetivo de determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ciclista resulta gravemente herido tras ser atropellado por microbús en Santa Ana

Publicado

el

Un ciclista fue trasladado de emergencia a un hospital la mañana de este jueves, luego de ser atropellado por un microbús del transporte colectivo en Santa Ana.

El accidente se registró en las cercanías de la ex escuela Guatemala, sobre la calle Aldea San Antonio, según informaron las autoridades que atendieron la emergencia.

Testigos señalaron que el ciclista, cuya identidad aún no ha sido confirmada, circulaba por la zona cuando fue embestido por una unidad de la ruta 5.

Al lugar también se presentaron elementos de la Fuerza Armada Salvadoreña (FAES), quienes colaboraron con la regulación del tráfico y brindaron apoyo para garantizar la seguridad en el área. Las autoridades investigan las causas del incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

«Estamos abiertos para compartir nuestra experiencia»: Vicepresidente Ulloa

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, afirmó que El Salvador está abierto a compartir su experiencia en materia de seguridad pública con gobiernos e instituciones internacionales que estén interesados en conocer el modelo que ha permitido al país salir de la lista de las naciones más violentas del mundo.

En una entrevista concedida a la revista francesa Le Grand Continent, Ulloa aclaró que el objetivo no es exportar el modelo salvadoreño, sino explicar su funcionamiento a quienes lo soliciten. “No estamos interesados en exportar nuestro modelo. Lo que estamos es abiertos para compartir nuestra experiencia con los gobiernos o instituciones que nos lo pidan”, manifestó el vicemandatario.

Durante la entrevista, Ulloa reveló que recientemente sostuvo una reunión con el ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, a quien explicó los detalles del Plan Control Territorial (PCT), la política de seguridad implementada desde junio de 2019 por el presidente Nayib Bukele. Como parte de ese acercamiento, se compartió documentación oficial sobre el desarrollo y resultados del plan.

El PCT consta de siete fases, de las cuales seis ya han sido ejecutadas, e incluye acciones tanto de prevención como de represión del delito. En marzo de 2022, el plan fue reforzado con la implementación del régimen de excepción, medida que ha permitido la captura de más de 86,900 presuntos pandilleros, según datos del Ejecutivo.

Ulloa subrayó el contraste entre la situación actual y la que vivía el país en 2015, cuando El Salvador registraba más de 30 homicidios diarios. “Después de ser el país más violento del mundo, ahora es el más seguro del hemisferio occidental”, afirmó.

El vicepresidente también aseguró que El Salvador registra actualmente una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, por debajo de países como Canadá, cuya tasa es de 2.5, lo que posicionaría al país como el más seguro de América.

Según Ulloa, el éxito del modelo salvadoreño ha despertado el interés de otras naciones. Recientemente, representantes de Ecuador y de cuerpos de seguridad locales de Perú han visitado El Salvador para conocer de cerca la estrategia implementada por el Gobierno salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído