Nacionales
Ministro Pablo Anliker inaugura Programa de Educación Agroecológica para acuicultores en Sensuntepeque, Cabañas

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Pablo Anliker, inauguró el Programa de Educación Agroecológica para acuicultores que se dedican a la producción de tilapia y camarones, como parte del Plan Despegue Económico impulsado por el presidente de la República, Nayib Bukele.
El programa fue presentado por el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ante productores de diferentes departamentos, en las peceras de Santa Cruz La Junta, Sensuntepeque, Cabañas.
“Yo sé que han sido olvidados en el pasado, en especial Cabañas, que es uno de los departamentos más pobres del país. Hoy es tiempo del despegue, lo haremos posible con este Gobierno. Acá se puede hacer un gran desarrollo económico en el tema de la acuicultura”, afirmó el Ministro Anliker Infante.
Las jornadas de capacitación serán impartidas por expertos internacionales y nacionales, quienes compartirán sus conocimientos en el desarrollo e implementación de tecnología agroecológica biofloc y el uso de microorganismos de montaña en cultivo de tilapia y camarón.
De acuerdo con el Ministro Anliker, las capacitaciones serán gratuitas y las fechas, horas y el lugar de cada curso serán publicados en las redes sociales del MAG.
Por su parte, los acuicultores que asistieron al evento se mostraron agradecidos con el Ministro por escucharlos y darles respuestas que solucionarán sus necesidades. “Este día queda grabado como una fecha para cambiar la realidad de nuestra comunidad”, aseguró Mariela Arias, acuicultora.
“Nos invade la esperanza y la alegría de tener por primera vez en la historia la visita de un Ministro de Agricultura. Nos sentimos bastante esperanzados, optimistas y alegres”, Juan Carlos Arias, Presidente de Asociación Cooperativa Agropecuaria y Pesquera Santa Cruz La Junta (ACOPAPS).
Con estas capacitaciones se espera que los productores puedan aumentar sus ganancias significativamente, ya que gracias a las nueva biotecnologías agroecológicas pueden llegar a producir hasta 10 veces más por estanque y sin necesidad de cambiar agua, ya que los agentes microbianos se encargarán de mantenerla limpia.
Este programa marca el inicio de la transformación del sector acuícola salvadoreño, porque la implementación biotecnologías y microrganismo en la producción de camarones y tilapias permitirá el crecimiento económico de los acuicultores, dinamizará la economía local y nacional, seguridad alimentaria y nutricional de las familias y, sin duda, garantizará el uso responsable de los recursos naturales.
Nacionales
Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.
El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.
“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.
Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.
La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.
Nacionales
PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.