Connect with us

Nacionales

Ministro de trabajo pide a la FGR investigar asesinato de vendedor informal en Santa Tecla por presuntos agentes del CAM bajo mando del alcalde d’Aubuisson

Publicado

el

Fotografía de redes sociales

El 8 de noviembre del 2018 quedó marcado en la historia de la ciudad de Santa Tecla donde una manifestación de vendedores informales que solicitaban al alcalde Roberto d’Aubuisson que le permitiera colocar sus ventas en algunas de las calles de esa ciudad, se tornó en un campo de batalla que terminó con un vendedor muerto y 61 personas lesionadas.

Uno de los vendedores que resultó herido. Fotografía de René Estrada de El Diario de Hoy.

El alcalde de esa ciudad hizo después del acontecimiento revelaron el desprecio y el desinterés hacia los comerciantes. 

“A mí no me preocupan los heridos de los revoltosos, y lo quiero dejar bien claro, porque vamos a seguir manteniendo el orden en Santa Tecla y no vamos a permitir que se tomen nuestras calles y quieran hacerle daño a nuestra ciudadanía», señaló d’Aubuisson.

Esas declaraciones indignaron a la población y sobre todo a la familia de Iván Alexander Sandoval, quien murió tras recibir un disparo en la cabeza durante ese disturbio.

Fotografía de Diario La Página

Aparentemente los únicos que estaban armados eran elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos de Santa Tecla (CAMST), quienes supuestamente tenían proyectiles de goma. 

Fotografía de Javier Aparicio, La Prensa Gráfica.

Sin embargo la esquela de la inspección realizada por el Instituto de Medicina Legal (IML) el siguiente día reveló que Sandoval murió por un proyectil de arma de fuego. 

Sandoval era uno de los tantos vendedores que ese día lo único que solicitaban era la oportunidad de ganarse la vida para llevar los alimentos a su esposa y sus dos hijos con quienes vivía en el municipio de San Juan Talpa, La Paz.

Familiares despiden a Sandoval en San Juan Talpa. Fotografía de El Faro.

No obstante el alcalde d`Abuisson insistía, «Es gente que asaber quién es, no son vendedores enlistados, no son del municipio. No eran los vendedores, eran delincuentes, mareos, que se están metiendo en la ciudad. Santa Tecla es libre de violencia».

El funcionario de Santa Tecla que fue incapaz de reconocer su responsabilidad como único jefe del CAMST incluso llegó a culpar al partido FMLN y a Nuevas Ideas por los disturbios.

«Si el FMLN o los celestinos están detrás de esto no me van a doblegar, no voy a permitir que otros vengan a robar la paz. Los verdaderos vendedores están con nosotros, en la mesa, están carnetizados», señaló.

Una esperanza para la familia de Sandoval

A ocho meses de la muerte de Sandoval, la familia no ha recibido justicia ya que no se ha encontrado a los responsables de su muerte.

El caso podría acelerar su investigación luego del aviso penal que presentó, este 3 de julio, el ministro de trabajo Rolando Castro ante la Fiscalía General de la República.

Castro se reunió con el Fiscal General de la República, Raúl Melara, y reveló que el titular del ministerio público se comprometió a investigar el caso y deducir las responsabilidades de los actores materiales y los actores intelectuales.

Además señaló que Melara indicó que se realizaría un «peritaje de lo más técnico y científico posible para ver si fue disparado esa arma por un agente del CAM».

El otro camino de la investigación sería «la deducción de responsabilidades que estamos pidiendo, ya que todo agente del CAM tiene como único jefe inmediato y del que reciben órdenes al alcalde», señaló Castro.

Castro además solicitó la investigación del asesinato de Gilberto Soto, un sindicalista de los Estados Unidos de la empresa International Brotherhood Teamsters que fue asesinado en El Salvador.

Por otra parte solicitó información sobre el avance de la investigación del asesinato de un sindicalista de la alcaldía de Santa Ana Abel Vega.

Nacionales

FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.

La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303

Continuar Leyendo

Sucesos

Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria

Publicado

el

Durante la sesión plenaria de esta semana en la Asamblea Legislativa, la diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su inconformidad porque, según afirmó, las cámaras no la estaban enfocando durante su intervención.

Ortiz señaló que esta situación la hacía sentir “discriminada”, ya que consideró que debía tener el mismo espacio visual que otros legisladores en las transmisiones oficiales.

Tras su reclamo, la plenaria continuó con la agenda establecida sin mayores incidentes. Hasta el momento, la Asamblea no ha emitido una posición oficial sobre lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído