Connect with us

Nacionales

Ministro de Trabajo denunció ante Naciones Unidas asesinato de líder sindical Weder Meléndez

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, destacó logros alcanzados en reuniones con autoridades de Naciones Unidas en su reciente visita a Ginebra, Suiza, a quienes incluso entregó un expediente sobre “el vil asesinato del líder sindical Weder Arturo Meléndez”.

En conferencia de prensa, el ministro Castro informó que el expediente de Meléndez, asesinado en agosto del 2020, fue entregada al Departamento de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Castro ha reiterado que existen pruebas suficientes que, desde la alcaldía de San Salvador, en el período del exalcalde arenero Ernesto Muyshondt, se planificó el asesinato de Meléndez.

El funcionario agregó que, en el encuentro con dicho departamento de la OIT, entregó otro expediente sobre “casos de violencia sindical” que incluye el asesinato de Abel Vega, ocurrido en el año 2010.

“El expediente también se ha hecho llegar al Departamento de Libertad Sindical de la OIT, a quien pedimos de seguimiento. Estaremos informando de los avances en la aplicación de justicia de estos casos”, apuntó Castro.

En Ginebra, Suiza, como Gobierno del Presidente Nayib Bukele se compartió “con la comunidad internacional el anhelo por la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y con empleo decente para todos, en donde el diálogo social tripartito guíe estos procesos para el bienestar de nuestra población”, señaló el titular del ministerio de Trabajo.

En los encuentros se reiteró además el “apego irrestricto a la normativa internacional en materia de derechos humanos y particularmente de los derechos laborales”, los cuales irrespetados a placer durante los gobiernos de Arena y el Fmln.
“También reiteramos nuestra solicitud de cooperación técnica a la OIT para apoyarnos a avanzar en el fortalecimiento del diálogo social en nuestro país”, apuntó el funcionario.

Reveló además que “a la Honorable Comisión, reiteramos que nuestra disposición de recibir a la Misión de Contacto Directo es más vigente que nunca, deseamos que visiten el país en el momento que consideren oportuno”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído