Nacionales
Ministro de Salud supervisa jornada de desinfección de alto nivel en Hospital El Salvador

Como parte de las estrategias implementadas para prevenir contagios de COVID-19 en la red hospitalaria del país, este martes se desarrolló una jornada de desinfección en las diferentes áreas del Hospital El Salvador, el centro de atención especializado de pacientes con dicha enfermedad, cuyo funcionamiento ha sido fundamental en la lucha contra la pandemia.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, supervisó la desinfección de dicho nosocomio y destacó que este tipo de acciones son en beneficio de la población salvadoreña, así como del personal de primera línea que labora en dicho lugar.
“Continuamos verificando las estrategias que han demostrado resultados positivos en el manejo de la pandemia; parte de ello han sido todas las jornadas de desinfección que se han venido realizando, no solo en la red nacional de hospitales, también en unidades de salud y en diferentes albergues instaurados en el marco de las emergencias que ha pasado el país”, declaró el funcionario.
Alabi informó que estas desinfecciones de alto nivel permiten tener áreas más limpias y libres de bacterias por un periodo aproximado de 90 días, ya que el producto que es utilizado se adhiere a las superficies donde es aplicado, lo que disminuye la posibilidad que una persona entre en contacto con el virus.
Las labores de higienización iniciaron en el área de farmacia, laboratorio y en la zona de transferencia, que es por donde se hace el ingreso a los diferentes sectores del hospital. Posteriormente, se realizó en el resto de áreas.
“Son estrategias que se complementan y se integran, no solo en el marco de la pandemia, son deudas históricas, porque esto disminuye la posibilidad de infecciones nosocomiales o infecciones dentro de las zonas hospitalarias donde se está dando una mejor calidad en la oferta de servicios de salud y una atención al personal sanitario que labora en estas instituciones”, sostuvo Alabi.
El titular de Salud reiteró que continuarán ejecutando todas las acciones para combatir el virus, así como el resto de enfermedades que afectan a los salvadoreños, como parte de las estrategias acertadas y oportunas que se han desarrollado desde el inicio de la pandemia.
El Hospital El Salvador brinda atención exclusiva a pacientes con coronavirus y ha sido una de las principales apuestas del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para enfrentar la enfermedad en el país. Este centro de salud especializado es reconocido internacionalmente como un centro hospitalario de primer nivel contra el COVID-19.
Nacionales
Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.
Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.
Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.
El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.
Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.
Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.
Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del país durante este martes

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la madrugada se esperan lluvias en la zona costera, principalmente en el occidente y algunos sectores del oriente del país.
Durante la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones en la franja costera occidental y central. Hacia el mediodía, las lluvias se intensificarán en la cordillera volcánica y la zona norte.
Por la tarde y noche, se mantendrán las condiciones inestables, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes en el Área Metropolitana de San Salvador, así como en el occidente, oriente y norte del territorio. Las precipitaciones podrían desplazarse hacia el suroeste en horas nocturnas.
El viento se registrará entre los 10 y 20 km/h, con ráfagas de hasta 35 km/h. Estas condiciones están influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión cercana al país.
Nacionales
MINED suspende clases presenciales ante incremento de lluvias

El Ministerio de Educación (MINED) anunció la suspensión de clases y actividades académicas presenciales en todo el país, hasta nuevo aviso, debido al aumento de las lluvias y la saturación de los suelos, factores que incrementan el riesgo de derrumbes, deslizamientos y desbordes de ríos y quebradas.
La medida aplica para todos los centros educativos públicos, desde Educación Inicial hasta Media, los cuales deberán continuar sus actividades mediante modalidad virtual.
En el caso de los colegios privados y las instituciones de Educación Superior, el MINED indicó que la suspensión dependerá de cada centro educativo, según el nivel de riesgo y vulnerabilidad de sus instalaciones.
El Ministerio exhortó a la comunidad educativa a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno de El Salvador para cualquier actualización sobre la situación climática y las disposiciones académicas.