Nacionales
Ministro de Salud asegura que El Salvador no ha tenido letalidades por COVID-19 en lo que va de 2023

El ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó que El Salvador ya tiene varios meses sin letalidades por COVID-19, y aseguró que esto se debe a las medidas tomadas por el Gobierno de El Salvador durante la pandemia.
«En 2023, no hemos tenido letalidades por COVID-19, y no hemos tenido días consecutivos con casos positivos», explicó el funcionario durante la entrevista de Noticiero El Salvador.
El ministro indicó que «todas las medidas que se tomaron en tiempo oportuno, previo a la llegada del primer caso de COVID-19, sirvieron para preparar nuestro sistema de salud y lo logramos», y que el objetivo siempre fue «priorizar la vida de la población».
«No habríamos logrado resultados exitosos sin el apoyo del presidente Nayib Bukele. Construimos un hospital con todas las condiciones. Muchos dijeron que era un show lo que estábamos haciendo, pero el tiempo nos dio la razón», dijo Alabi.
En ese sentido, indicó que todas estas decisiones les permitieron mejorar: «Definimos una estrategia de vacunación bajo tres principios: universal, gratuita y voluntaria. Esta medida ha demostrado su efectividad en la reducción de casos y letalidades… ahora tenemos una mejor administración de vacunas, con un sistema progresivo, rápido y eficiente».
«A tres años del primer caso de COVID-19, la transformación del sistema de salud sigue beneficiando a los salvadoreños, más allá de la pandemia», destacó el ministro de Salud.
Alabi también explicó que la construcción del Hospital El Salvador les «permitió ampliar la capacidad de atención especializada al COVID-19 y así salvar vidas».
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.