Nacionales
Ministro de Hacienda a diputados: «Dejen de inventar comisiones, voten por los fondos para reponer la caída de ingresos»

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, reaccionó ante la creación de otra comisión en la Asamblea Legislativa, que atrasará la asignación de los fondos del crédito del BID al presupuesto General de la Nación 2020.
“Mejor deberían de dejar de inventar –comisiones- para perder el tiempo, den la cara a nuestro pueblo, voten por los fondos para reponer la caída de ingresos”, expresó el funcionario.
Al mismo tiempo, dijo: “El préstamo del BID, que incluye fondos para veteranos, productores agrícolas, alcaldías y Hospital El Salvador sigue esperando”.
Solicitarán informes sobre colocación de bonos y préstamos adquiridos durante la pandemia
La Comisión Especial para investigar la colocación de títulos y préstamos en los mercados nacionales e internacionales por parte del Estado salvadoreño, así como el uso de dichos recursos y de cualesquiera otros obtenidos de empréstitos, donaciones o reorientados del Presupuesto General, dentro del marco de la pandemia COVID-19 sostuvo su primera reunión de trabajo en la que acordaron convocar para la próxima semana al presidente del Banco Central de Reserva (BCR), a fin de conocer cuánto dinero había en caja y cuánto dinero ha ingresado en concepto de colocación de bonos y préstamos durante la emergencia.
El presidente de la comisión, diputado René Portillo Cuadra (ARENA), detalló algunos de los temas a investigar al expresar que “hemos identificado alrededor de 11 casos importantes en los cuales existe una presunción de irregularidad de los procedimientos y la utilización de fondos, tal es el caso de las compras de mascarillas, compras de botas, el caso de la reorientación de un préstamo de $170 millones que iba a la construcción del Hospital Rosales, el caso de la construcción del Hospital El Salvador y otros casos más que los vamos a analizar detenidamente”.
Según se dijo, esta Comisión Especial tiene como fin indagar, además, si las transferencias de partidas presupuestarias entre distintos ramos que ha realizado el Ejecutivo, en el marco de la pandemia por COVID-19, contravienen los procedimientos establecidos en las leyes y en la Constitución de la República.
Por otra parte, la comisión también acordó solicitar al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), un informe sobre el reciente hallazgo de unos ventiladores mecánicos robados, valorados en 3 millones de dólares. Estos bienes fueron encontrados el pasado jueves en el sur de Miami y eran parte de un donativo al país hecho por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.