Nacionales
Santa Tecla golpeada económicamente por la pandemia del COVID-19, 700 empresas han cerrado

A través de una conferencia de prensa, el alcalde de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson, reveló que Santa Tecla ha sido muy golpeada económicamente por la pandemia del COVID-19, a tal grado, que unas 700 empresas que operaban en el municipio se dieron de baja.
Según el edil, sólo en el mes de agosto más de 400 negocios cerraron en el municipio, y para esta fecha, ya suman unos 700 que han cerrado de manera total, de un universo de 6,000 empresas registradas en la comuna previo al brote de la pandemia, en marzo pasado, aseguró.
«El cierre afecta grandemente las finanzas de la comuna y la economía local» detalló el alcalde tecleño.
De igual manera, Roberto d’Aubuisson asegura que en el mercado tambien se han visto afectados: z“No existen más esos negocios. Varias señoras del mercado que han devuelto sus puestos, ahora estamos en la etapa de reasignarlos porque tenemos lista de espera”, detalló el funcionario.
El Pase El Carmen, en Santa Tecla, es uno de los lugares más reconocidos por sus bares y restaurantes. Con el inicio del confinamiento, algunos se mantuvieron con el servicio a domicilio o para llevar, pese a ellos los rótulos de “se alquila” se mantienen en varios locales de la zona.
La realidad en Santa Tecla se una réplica del impacto económico en el tejido productivo por la pandemia que según la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) ha ocasionado que el 17 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) a nivel nacional ya haya cerrado. La gremial, en tanto, advierte que un 37 % urge de recursos financieros para evitar una quiebra técnica.
El alcalde de Santa Tecla espera que con el inicio de la segunda fase de la reactivación del tejido productivo se detenga el cierre de empresas en el municipio porque “eso nos impacta en nuestras finanzas”. “Esperamos que esta reapertura permita que vuelva a inscribirse o se creen nuevos negocios”, sumó.
Principal
Literatura salvadoreña llega a África

El embajador de El Salvador en Marruecos, Ignacio de Cossío, sostuvo una reunión clave con la Embajada de España en Marruecos, la Consejería de Educación de Marruecos y el Instituto Cervantes de Rabat para definir los espacios en los que el escritor salvadoreño Jorge Galán presentará por primera vez en África dos de sus obras.
El reconocido autor salvadoreño llevará su novela Los muchachos del Apocalipsis, publicada por la editorial Alfaguara, y su libro infantil 400 gotas de miel, editado por Edelvives, a un nuevo público en el continente africano.
Esta iniciativa busca fortalecer los lazos culturales entre El Salvador y Marruecos, promoviendo la literatura salvadoreña en escenarios internacionales.
Las presentaciones marcarán un hito en la difusión del trabajo de Galán, quien ha sido reconocido por su destacada trayectoria en el mundo de las letras.
Principal
Avanzan trabajos en la nueva planta potabilizadora de Ilopango

La construcción de la Planta Potabilizadora de Ilopango avanza con paso firme, gracias al apoyo de la República Popular China, a través de su embajada en El Salvador.
Este proyecto, que cuenta con una inversión de $40 millones, es una muestra del fortalecimiento de la cooperación entre ambas naciones en beneficio del desarrollo hídrico del país.
Según informó el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, ya se han perforado los primeros dos de ocho pozos, además de lograr un progreso significativo en las 13 áreas de potabilización de la planta.
También se han finalizado las primeras fases de instalación de la nueva tubería, lo que representa un paso clave en la modernización del sistema de abastecimiento de agua potable.
Este proyecto beneficiará a más de 250 mil salvadoreños, mejorando la calidad y disponibilidad del recurso hídrico en la zona.
La cooperación china ha sido determinante en la ejecución de esta obra, que forma parte de los esfuerzos del gobierno del presidente Nayib Bukele por mejorar la infraestructura del país mediante alianzas estratégicas con socios internacionales.
Principal
Conductor atropella a peatón y sus perros en San Salvador

Un peatón y sus mascotas fueron atropellados por un conductor de un pick-up mientras cruzaban una calle en la intersección de la 63.ª Avenida Norte y la 1.ª Calle Poniente, en San Salvador.
El accidente dejó a la víctima con lesiones que requirieron atención de socorristas, mientras que sus mascotas, aunque ilesas, quedaron visiblemente asustadas por el impacto.
Testigos afirman que la falta de precaución del conductor fue determinante en el incidente.