Connect with us

Nacionales

Ministro de Defensa destaca procedimientos utilizados para combatir el narcotráfico

Publicado

el

El ministro de Defensa, René Merino Monroy, destacó los procedimientos tecnológicos utilizados por las autoridades en el marco del combate al narcotráfico, incluido en el Plan Control Territorial, y el cual ha dejado ya decomisadas más de 19 toneladas de droga valuadas en más de $400 millones.

En ese sentido, Monroy reiteró la oportuna acción de los elementos de la Fuerza de Tarea Naval Tridente, en la incautación de 809 kilogramos de droga, valorada en más de $20 millones. Este decomiso se llevó a cabo la madrugada del pasado 4 de mayo a 574 kilómetros al sur de la costa salvadoreña en el sector de La Concordia.

El funcionario mencionó que para realizar esto tipo de procedimientos, se utiliza tecnología que, al combinarla con el conocimiento naval, «se genera un resultado exitoso», como el presentado este lunes.

«Para poder realizar este trabajo compartimos información con otros países, también tenemos en la Fuerza Naval un centro de monitoreo en el cual hay un mapeo de todo lo que está sucediendo en el mar», informó durante la entrevista de Noticiero El Salvador.

Monroy recordó que el Plan Control Territorial está diseñado de tal manera, que se adecúa a los diferentes tipos de actos delictivos, produciendo el éxito en cada acción que se ejecuta.

Además, mencionó que «hay un adiestramiento y experiencia acumulada para finalizar de manera exitosa este tipo de operaciones».

Por otra parte, el ministro de Defensa mencionó que el presidente de la república, Nayib Bukele, está dotando de equipo con tecnología y armas de última generación que permiten un combate frontal en la Guerra Contra las Pandillas.

Nacionales

Prevén tormentas dispersas este lunes en varias zonas del país

Publicado

el

El cielo permanecerá despejado durante la mañana de este lunes, sin probabilidad de lluvias, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Sin embargo, se espera un cambio significativo a partir de horas de la tarde.

Desde el mediodía, se prevé el desarrollo de nubosidad que podría dar paso a chubascos y tormentas eléctricas en la franja volcánica y en la cadena montañosa del norte del país. Estas condiciones podrían intensificarse hacia el final de la tarde y extenderse durante la noche hacia los departamentos del centro, occidente, zona costera y sectores del oriente.

Además, las lluvias podrían persistir en la zona costera y en el sur de la franja volcánica durante las primeras horas de la madrugada del martes.

El viento se mantendrá con velocidades entre los 9 y 18 km/h, con ráfagas de hasta 25 km/h en zonas altas. Durante las tormentas, no se descartan ráfagas fuertes que podrían superar los 50 km/h.

El ambiente será muy cálido durante el día, y más fresco en horas nocturnas y madrugada. Estas condiciones son influenciadas por una onda tropical, el flujo acelerado del este y el apoyo de sistemas atmosféricos en niveles medios y altos que favorecerán la formación de tormentas dispersas.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT intensifica controles vehiculares para prevenir accidentes en El Salvador

Publicado

el

El Viceministerio de Transporte (VMT) ha implementado controles vehiculares en diversos puntos estratégicos del país con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vial y reducir la incidencia de accidentes de tránsito.

Uno de los puntos de control se encuentra próximo al desvío hacia la Costa del Sol, en el departamento de La Paz, una vía clave que conecta la zona costera con el Aeropuerto Internacional de El Salvador.

Nelson Reyes, titular del VMT, explicó que en estos operativos se verifica que los conductores porten la documentación en regla y que el transporte colectivo opere con normalidad. “Estamos en las cercanías del desvío a la Costa del Sol, donde se implementa uno de los múltiples controles vehiculares a escala nacional”, indicó.

Además, el VMT trabaja en conjunto con el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) para entregar implementos de seguridad a motociclistas. Reyes detalló que aquellos conductores de motos que no cuentan con los equipos necesarios, como chalecos reflectivos, los reciben para mejorar su seguridad en las vías.

El viceministro hizo un llamado a la población para respetar las leyes de tránsito durante el período vacacional y evitar tragedias. “La responsabilidad de conducir un vehículo es enorme. Las principales causas de siniestros viales en El Salvador son la distracción, el exceso de velocidad, el incumplimiento de las normas y no guardar la distancia reglamentaria entre vehículos”, advirtió.

Continuar Leyendo

Nacionales

Instalarán puesto de mando unificado durante la Transfiguración del Divino Salvador del Mundo

Publicado

el

Con el fin de garantizar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad durante las celebraciones religiosas de las fiestas agostinas, la Comisión Nacional de Protección Civil instalará este martes un puesto de mando unificado en el centro histórico de San Salvador. La medida busca dar cobertura a la tradicional Transfiguración del Divino Salvador del Mundo, uno de los actos más representativos de las festividades patronales.

El evento religioso tendrá lugar frente a la fachada principal de la Catedral Metropolitana, donde se espera una masiva concentración de feligreses. La actividad conmemora la transformación del patrono de la capital y convoca cada año a miles de devotos.

Baltazar Solano, director general del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, explicó que el puesto de mando reunirá a todas las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Emergencias para asegurar una atención inmediata ante cualquier incidente. “Vamos a instalar un puesto de mando unificado cercano a la Catedral que nos permita asegurar la listeza operacional para atender cualquier incidente. Tendremos puntos de observación en diferentes zonas del centro histórico”, detalló.

En esta estructura operativa también participarán el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) y la Comisión Municipal de Protección Civil de San Salvador Centro, quienes ejecutarán el plan municipal de contingencia como parte de los esfuerzos coordinados para proteger a la población durante la jornada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído