Connect with us

Nacionales

Ministro de Agricultura propone reformas al FIDEAGRO para beneficiar a más de 25,000 pequeños y medianos productores

Publicado

el

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, propuso a la Asamblea Legislativa cuatro reformas a la Ley de Constitución del Fideicomiso Especial del Sector Agropecuario denominado FIDEAGRO, con las que se verán beneficiados más de 25,000 medianos y pequeños productores del país.

Las reformas van encaminadas a ampliar la matriz de favorecidos, una deuda histórica que será saldada, ya que las administraciones anteriores limitaron el fondo para productores de subsistencia.

«Las modificaciones se basan en brindar capital semilla a emprendimientos no tradicionales, beneficiar a productores de otros rubros, como la ganadería, pesca, frutas y hortalizas; y aumentar el monto de los créditos hasta de un 70% reduciendo la tasa de interés hasta el 4%», explicó el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Y añadió que la medida es una iniciativa del Presidente Nayib Bukele, y se suma a las otras anunciadas por el mandatario, por lo que está seguro de que tendrá un efecto muy positivo en la producción nacional, sobre todo en un momento tan importante como el inicio del ciclo agrícola y ante la crisis económica mundial, en donde los productores necesitan inyección de recursos.

Para el Ministro Parada, al ser aprobadas las reformas por parte de una Asamblea Legislativa que sí trabaja por el pueblo, se beneficiarán a unos 25,000 productores, canalizando en ellos cerca de $60 millones, con los cuales se sembrarán unas 60,000 manzanas de alimentos, para garantizar a la población la seguridad alimentaria y buscar una reducción en los precios.

Por su parte, el diputado y jefe de la Bancada Cyan, Christian Guevara, agradeció al Presidente de la República, al Ministro Parada y a los productores por trabajar y defender el agro, el cual estuvo olvidado por décadas.

«En las últimas plenarias extraordinarias quedó demostrado que los partidos de oposición piensan que los salvadoreños solo comemos maíz y frijoles, esa es su visión del agro. Una diputada del FMLN decía que tenían un buen programa de reparto de semillas y nos retó a duplicar la cantidad, y no está mal que hayan dado semillas a los agricultores, pero se las daban a sus activistas y luego las vendían. Otros de la oposición decían que no hacíamos nada por el sector, y estamos seguros de que muchos no apoyarán estas reformas, y con ello no se oponen a la Bancada Cyan, sino a los 25,000 emprendedores del agro que serán beneficiados», subrayó el diputado Guevara.

El diputado y presidente de la Comisión Agropecuaria, Ricardo Rivas, agradeció a los funcionarios y a los productores que acompañaron a entregar las reformas, porque les recordó que gracias a sus esfuerzos y entregas hay alimentos en las mesas salvadoreñas.

Además, tanto Guevara como Rivas hicieron hincapié en el trabajo articulado entre el Legislativo y Ejecutivo en favor de la población salvadoreña, que en los últimos y próximos días se ha visto beneficiada con las medidas contra la inflación, entre las cuales se encuentra la exoneración de algunos impuestos sobre el combustible y los insumos agropecuarios.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Tome nota: MINED establece medidas disciplinarias para el ingreso a las escuelas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, envió este lunes un memorándum a los directores de los centros escolares públicos del país con lineamientos sobre la disciplina y presentación personal que deberán seguir los estudiantes al ingresar a las escuelas.

Según el documento, los alumnos deberán asistir con uniforme limpio, corte de cabello adecuado, ingresar en orden y saludar respetuosamente a docentes y compañeros. La medida también aplica al personal administrativo, que deberá servir como ejemplo de orden y disciplina.

La disposición entrará en vigor a partir del miércoles 20 de agosto, y los directores deberán supervisar que se cumpla desde la entrada de los centros educativos.

La ministra Trigueros aseguró en sus redes sociales que esta medida busca fortalecer el orden, la disciplina y la presentación personal de la comunidad estudiantil. Por su parte, el presidente Nayib Bukele señaló que transformar el sistema educativo es clave para construir el país que se sueña.

Las autoridades señalaron que estas medidas buscan crear un ambiente propicio para el aprendizaje, fomentando la concentración, el respeto mutuo y un entorno escolar más seguro y organizado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Santa Tecla tras ignorar señales de tránsito

Publicado

el

Un choque entre una camioneta y un automóvil tipo sedán se registró en el bulevar Sur, distrito de Santa Tecla, debido a que la camioneta no respetó las señales de tránsito al intentar incorporarse desde un retorno.

Las cámaras de monitoreo captaron el momento exacto del incidente, mostrando cómo los vehículos del bulevar, que tenían derecho de vía, fueron impactados por la camioneta.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesiones graves, únicamente daños materiales en ambos vehículos.

Continuar Leyendo

Judicial

Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.

Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).

El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído