Nacionales
Ministro de Agricultura apostará por generar riquezas a través del desarrollo agropecuario salvadoreño

El recién nombrado y juramentado como ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, se presentó oficialmente ante todo el personal del Ministerio.
En su primer acto público, contó con el acompañamiento y respaldo de la Comisionada Presidencial, Carolina Recinos.
Lee también: Gobierno juramenta a David Martínez, como nuevo titular del MAG
“Yo te felicito, porque es un reconocimiento a tus capacidades; deseo lo mejor para ustedes y para David, como equipo, para que este país gane con ustedes, gane con él. Por favor, cuidate tu salud, porque este es un trabajo muy demandante. Dios te bendiga, nuevamente te lo digo de corazón. Liberá toda tu capacidad creativa y hacé todo; aquí el único límite que tenés es que no lo querrás hacer. Contás con todo el apoyo, sos una persona elegida y seleccionada por el presidente”, expresó Recinos.
“Con todo el amor asumo este reto y sepan que tienen un despacho completamente con puertas abiertas para cada uno de ustedes. Cuentan conmigo 24 horas, pero así como cuentan conmigo, y espero que me exijan, yo les voy a exigir a cada uno de ustedes; porque es una responsabilidad, primero con el presidente, pero sobre todo con un pueblo que merece que sus gobernantes trabajen en función de ellos”, enfatizó el ministro Martínez.
David Martínez, quien se desempeñó como asesor de la Secretaría de Comercio e Inversiones de la Presidencia, obtuvo su licenciatura en Marketing de la Universidad Dr. José Matías Delgado y un postgrado en Finanzas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas; además, en su vida académica se destaca la formación en el extranjero: Maestría en Administración de Negocios (MBA, por sus siglas en inglés) y Maestría en Finanzas Corporativas.
Martínez contó que su primer acercamiento con el agro fue cuando conformó una cooperativa de frutales con todo el apoyo y seguimiento de Asociaciones Agropecuarias del MAG. “Tenía como 22 años cuando se me ocurrió tener una cooperativa y me empezó a encantar tanto el tema agropecuario. Empezamos a trabajar desde mediados del 2018 para aportar al Plan Cuscatlán, como cuál era la visión con respecto a la agricultura; y si nosotros estamos aquí, en este Ministerio, es porque tenemos un presidente que le importa el sector agropecuario”, recordó el funcionario.
También reflexionó sobre las condiciones de abandono y marginación que han sufrido los productores agropecuarios, pero también garantizó que se trabajará para convertir y transformar al país en una nación productora de alimentos. “Es triste lo que hicieron con la agricultura los gobiernos pasados, pero la visión fresca y nueva del presidente es cambiar completamente la vida del sector rural, a través de una agricultura extremadamente eficiente”, afirmó el titular del MAG.
De acuerdo con el funcionario, la apuesta del Gobierno es el Plan Maestro de Rescate Agropecuario, en el que se van a ejecutar 1,500 millones de dólares. La idea, explicó, es generar riquezas a través de la agricultura. “Ustedes, nosotros vamos a ser los que vamos a cambiar de forma definitiva la agricultura del país”, apuntó Martínez durante el primer discurso dirigido al personal del MAG.
“El primero de mayo tendremos una Asamblea que nos va a apoyar; pero ¿cómo lo visualizamos como Gobierno?, en ningún momento como un cheque en blanco. Es la mayor responsabilidad de la historia El Salvador que cae sobre nuestros hombros, la mayor responsabilidad. Vamos a tener alcaldes que va a trabajar en función de la agricultura, diputados que van a trabajar en función de la agricultura, vamos a tener al Ejecutivo que está trabajando en función de la agricultura, y la responsabilidad principal cae sobre el Ministerio de Agricultura y Ganadería, sobre ustedes”, explicó el ministro Martínez.

APUESTA POR LA EXCELENCIA LABORAL PARA RESCATAR AL SECTOR AGROPECUARIO
El ministro David Martínez precisó que la excelencia, el esfuerzo y la entrega de todos los que trabajan en el Ministerio y sus dependencias serán primordial para el trabajo que se desarrollará bajo su liderazgo.
El titular del MAG pidió eficiencia y diligencia en las responsabilidades laborales; además, reiteró que las exigencias del trabajo que ha delegado el presidente Nayib Bukele a su administración, requerirán un fuerte compromiso de todos y todas, porque este Gobierno es y seguirá siendo 24/7.
“El dinamismo de trabajo ha venido super bien, pero si el presidente quiere hacer cambios es porque quiere meterle una velocidad diferente y el dinamismo va a cambiar. Yo cuento con ustedes, porque El Salvador cuenta con ustedes”, afirmó el funcionario.
Nacionales
Detienen a motociclista por conducción peligrosa

Un motociclista fue detenido por conducción peligrosa, tras resultar con 103 mg/dl de alcohol en aire espirado durante un control antidopaje efectuado por el Viceministerio de Transporte (VMT) el jueves por la noche.
El dispositivo fue instalado en la alameda Roosevelt de San Salvador y los equipos del VMT aplicaron varias pruebas a los conductores.
El objetivo es reducir los indicadores de siniestralidad por esta causa y salvaguardar la vida de los salvadoreños.
Durante los controles, la Policía Nacional Civil (PNC) también verifica que los conductores porten la tarjeta de circulación de su vehículo y licencia de conducir vigente.
Las autoridades del VMT han intensificado los controles antidopaje en puntos estratégicos a escala nacional para hacer cumplir la nueva normativa de tránsito que incluye la cero tolerancia al alcohol y el retiro de la licencia durante un año.
Nacionales
Diputado de Nuevas Ideas exige disculpa pública por acusaciones falsas

El diputado del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, utilizó sus redes sociales para manifestar su posición sobre la libertad de expresión, afirmando que esta no debe ser confundida con la libertad de mentir o difamar.
Ante esto, Guevara hizo referencia a un comentario realizado por el militante del FMLN, Kevin Arévalo, quien, según el diputado, publicó información falsa sobre su madre.
#Entérese
Circula en redes sociales que fue la madre del diputado Christian Guevara, de 70 años, la que ocasionó el accidente vial de ayer en la calle Antigua a Huizúcar, accidente que dejó un fallecido y dos lesionados. Hasta el momento, la PNC no ha publicado al responsable. pic.twitter.com/WqEyGsjX4T— Kevin Arévalo (@Kevinarevalo27) February 21, 2025
«Exijo una disculpa pública formal del señor Arévalo, aceptando que difundió deliberadamente una noticia falsa», declaró Guevara, quien abrió un plazo hasta el final del día para recibir la retractación. «Quiero disculpas, no excusas», insistió.
El diputado señaló con emprender acciones legales por un monto de $50,000, que, de ser necesario, destinaría al Asilo Sara Zaldívar, como una forma de promover el respeto hacia los adultos mayores. «Ojalá que la oposición entienda que…», concluyó Guevara, dejando entrever su deseo de que se respete la verdad en el ámbito político.
Nacionales
Vientos acelerados del noreste y ambiente caluroso

El cielo estará poco nublado en el transcurso de la mañana. Durante la tarde, aumentará la nubosidad sobre las zonas altas del país, con énfasis en la cordillera volcánica, y existe muy baja probabilidad de lluvias aisladas al sur de la cordillera del Bálsamo y la cordillera Apaneca-Ilamatepec. En el resto del país, el cielo se mantendrá poco nublado. Para la noche, el cielo estará generalmente poco nublado y la probabilidad de lluvias será muy baja, únicamente sobre la cordillera del Bálsamo; en el resto del país no se prevén lluvias.
El viento se mantendrá acelerado, proveniente del noreste, con una velocidad promedio de 10 a 22 km/h y ráfagas de 40 a 60 km/h en occidente y de 30 a 50 km/h en el resto del territorio. En horas de la tarde, únicamente en la zona costera se tendrá el ingreso de brisa marina, con velocidad entre 10 y 15 km/h.
El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.
Dos sistemas de alta presión, en combinación con el flujo del este, mantienen vientos de dirección noreste sobre la región.