Nacionales
Ministro de Agricultura apostará por generar riquezas a través del desarrollo agropecuario salvadoreño
El recién nombrado y juramentado como ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, se presentó oficialmente ante todo el personal del Ministerio.
En su primer acto público, contó con el acompañamiento y respaldo de la Comisionada Presidencial, Carolina Recinos.
Lee también: Gobierno juramenta a David Martínez, como nuevo titular del MAG
“Yo te felicito, porque es un reconocimiento a tus capacidades; deseo lo mejor para ustedes y para David, como equipo, para que este país gane con ustedes, gane con él. Por favor, cuidate tu salud, porque este es un trabajo muy demandante. Dios te bendiga, nuevamente te lo digo de corazón. Liberá toda tu capacidad creativa y hacé todo; aquí el único límite que tenés es que no lo querrás hacer. Contás con todo el apoyo, sos una persona elegida y seleccionada por el presidente”, expresó Recinos.
“Con todo el amor asumo este reto y sepan que tienen un despacho completamente con puertas abiertas para cada uno de ustedes. Cuentan conmigo 24 horas, pero así como cuentan conmigo, y espero que me exijan, yo les voy a exigir a cada uno de ustedes; porque es una responsabilidad, primero con el presidente, pero sobre todo con un pueblo que merece que sus gobernantes trabajen en función de ellos”, enfatizó el ministro Martínez.
David Martínez, quien se desempeñó como asesor de la Secretaría de Comercio e Inversiones de la Presidencia, obtuvo su licenciatura en Marketing de la Universidad Dr. José Matías Delgado y un postgrado en Finanzas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas; además, en su vida académica se destaca la formación en el extranjero: Maestría en Administración de Negocios (MBA, por sus siglas en inglés) y Maestría en Finanzas Corporativas.
Martínez contó que su primer acercamiento con el agro fue cuando conformó una cooperativa de frutales con todo el apoyo y seguimiento de Asociaciones Agropecuarias del MAG. “Tenía como 22 años cuando se me ocurrió tener una cooperativa y me empezó a encantar tanto el tema agropecuario. Empezamos a trabajar desde mediados del 2018 para aportar al Plan Cuscatlán, como cuál era la visión con respecto a la agricultura; y si nosotros estamos aquí, en este Ministerio, es porque tenemos un presidente que le importa el sector agropecuario”, recordó el funcionario.
También reflexionó sobre las condiciones de abandono y marginación que han sufrido los productores agropecuarios, pero también garantizó que se trabajará para convertir y transformar al país en una nación productora de alimentos. “Es triste lo que hicieron con la agricultura los gobiernos pasados, pero la visión fresca y nueva del presidente es cambiar completamente la vida del sector rural, a través de una agricultura extremadamente eficiente”, afirmó el titular del MAG.
De acuerdo con el funcionario, la apuesta del Gobierno es el Plan Maestro de Rescate Agropecuario, en el que se van a ejecutar 1,500 millones de dólares. La idea, explicó, es generar riquezas a través de la agricultura. “Ustedes, nosotros vamos a ser los que vamos a cambiar de forma definitiva la agricultura del país”, apuntó Martínez durante el primer discurso dirigido al personal del MAG.
“El primero de mayo tendremos una Asamblea que nos va a apoyar; pero ¿cómo lo visualizamos como Gobierno?, en ningún momento como un cheque en blanco. Es la mayor responsabilidad de la historia El Salvador que cae sobre nuestros hombros, la mayor responsabilidad. Vamos a tener alcaldes que va a trabajar en función de la agricultura, diputados que van a trabajar en función de la agricultura, vamos a tener al Ejecutivo que está trabajando en función de la agricultura, y la responsabilidad principal cae sobre el Ministerio de Agricultura y Ganadería, sobre ustedes”, explicó el ministro Martínez.

APUESTA POR LA EXCELENCIA LABORAL PARA RESCATAR AL SECTOR AGROPECUARIO
El ministro David Martínez precisó que la excelencia, el esfuerzo y la entrega de todos los que trabajan en el Ministerio y sus dependencias serán primordial para el trabajo que se desarrollará bajo su liderazgo.
El titular del MAG pidió eficiencia y diligencia en las responsabilidades laborales; además, reiteró que las exigencias del trabajo que ha delegado el presidente Nayib Bukele a su administración, requerirán un fuerte compromiso de todos y todas, porque este Gobierno es y seguirá siendo 24/7.
“El dinamismo de trabajo ha venido super bien, pero si el presidente quiere hacer cambios es porque quiere meterle una velocidad diferente y el dinamismo va a cambiar. Yo cuento con ustedes, porque El Salvador cuenta con ustedes”, afirmó el funcionario.
Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







