Connect with us

Nacionales

Ministro de Agricultura apostará por generar riquezas a través del desarrollo agropecuario salvadoreño

Publicado

el

El recién nombrado y juramentado como ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, se presentó oficialmente ante todo el personal del Ministerio.

En su primer acto público, contó con el acompañamiento y respaldo de la Comisionada Presidencial, Carolina Recinos.

Lee también: Gobierno juramenta a David Martínez, como nuevo titular del MAG

“Yo te felicito, porque es un reconocimiento a tus capacidades; deseo lo mejor para ustedes y para David, como equipo, para que este país gane con ustedes, gane con él. Por favor, cuidate tu salud, porque este es un trabajo muy demandante. Dios te bendiga, nuevamente te lo digo de corazón. Liberá toda tu capacidad creativa y hacé todo; aquí el único límite que tenés es que no lo querrás hacer. Contás con todo el apoyo, sos una persona elegida y seleccionada por el presidente”, expresó Recinos.  

“Con todo el amor asumo este reto y sepan que tienen un despacho completamente con puertas abiertas para cada uno de ustedes. Cuentan conmigo 24 horas, pero así como cuentan conmigo, y espero que me exijan, yo les voy a exigir a cada uno de ustedes; porque es una responsabilidad, primero con el presidente, pero sobre todo con un pueblo que merece que sus gobernantes trabajen en función de ellos”, enfatizó el ministro Martínez.

David Martínez, quien se desempeñó como asesor de la Secretaría de Comercio e Inversiones de la Presidencia, obtuvo su licenciatura en Marketing de la Universidad Dr. José Matías Delgado y un postgrado en Finanzas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas; además, en su vida académica se destaca la formación en el extranjero: Maestría en Administración de Negocios (MBA, por sus siglas en inglés) y Maestría en Finanzas Corporativas.

Martínez contó que su primer acercamiento con el agro fue cuando conformó una cooperativa de frutales con todo el apoyo y seguimiento de Asociaciones Agropecuarias del MAG. “Tenía como 22 años cuando se me ocurrió tener una cooperativa y me empezó a encantar tanto el tema agropecuario. Empezamos a trabajar desde mediados del 2018 para aportar al Plan Cuscatlán, como cuál era la visión con respecto a la agricultura; y si nosotros estamos aquí, en este Ministerio, es porque tenemos un presidente que le importa el sector agropecuario”, recordó el funcionario.

También reflexionó sobre las condiciones de abandono y marginación que han sufrido los productores agropecuarios, pero también garantizó que se trabajará para convertir y transformar al país en una nación productora de alimentos. “Es triste lo que hicieron con la agricultura los gobiernos pasados, pero la visión fresca y nueva del presidente es cambiar completamente la vida del sector rural, a través de una agricultura extremadamente eficiente”, afirmó el titular del MAG.

De acuerdo con el funcionario, la apuesta del Gobierno es el Plan Maestro de Rescate Agropecuario, en el que se van a ejecutar 1,500 millones de dólares. La idea, explicó, es generar riquezas a través de la agricultura. “Ustedes, nosotros vamos a ser los que vamos a cambiar de forma definitiva la agricultura del país”, apuntó Martínez durante el primer discurso dirigido al personal del MAG.

“El primero de mayo tendremos una Asamblea que nos va a apoyar; pero ¿cómo lo visualizamos como Gobierno?, en ningún momento como un cheque en blanco. Es la mayor responsabilidad de la historia El Salvador que cae sobre nuestros hombros, la mayor responsabilidad. Vamos a tener alcaldes que va a trabajar en función de la agricultura, diputados que van a trabajar en función de la agricultura, vamos a tener al Ejecutivo que está trabajando en función de la agricultura, y la responsabilidad principal cae sobre el Ministerio de Agricultura y Ganadería, sobre ustedes”, explicó el ministro Martínez.

APUESTA POR LA EXCELENCIA LABORAL PARA RESCATAR AL SECTOR AGROPECUARIO
El ministro David Martínez precisó que la excelencia, el esfuerzo y la entrega de todos los que trabajan en el Ministerio y sus dependencias serán primordial para el trabajo que se desarrollará bajo su liderazgo.

El titular del MAG pidió eficiencia y diligencia en las responsabilidades laborales; además, reiteró que las exigencias del trabajo que ha delegado el presidente Nayib Bukele a su administración, requerirán un fuerte compromiso de todos y todas, porque este Gobierno es y seguirá siendo 24/7.

“El dinamismo de trabajo ha venido super bien, pero si el presidente quiere hacer cambios es porque quiere meterle una velocidad diferente y el dinamismo va a cambiar. Yo cuento con ustedes, porque El Salvador cuenta con ustedes”, afirmó el funcionario.

Judicial

Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Publicado

el

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.

El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.

En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.

La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.

El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.

Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Publicado

el

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.

Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.

La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.

Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.

Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído