Connect with us

Nacionales

Ministro Alabi desmiente cierre de sucursales de Super Selectos por casos de coronavirus

Publicado

el

Luego de que se diera a conocer por redes sociales que cinco sucursales de supermercados Selectos serian cerrado por casos confirmados de coronavirus en clientes y empleados; el ministro de Salud, Francisco Alabí, salió a desmentir el rumor.

La noticia falsa circuló en la tarde-noche del lunes 11 de mayo.

Se decía que las sucursales cerradas eran las ubicadas en centro comercial Plaza Merliot, Metrocentro 8a etapa, Miralvalle, Santa Elena y Autopista Sur, sin embargo, esta información es totalmente falsa dijo el titular de Salud.

“No hemos cerrado ningún supermercado, son parte fundamental para lograr salir adelante en esta pandemia, hay necesidades básicas como la alimentación que no puede cortarse, en ese sentido no hemos cerrado en ningún momento”, explicó el funcionario.

Dijo que como todos los que están trabajando en medio de la emergencia, empleados o clientes pueden estar expuestos a contagios por lo que es importante que todos tomemos las medidas sanitarias para prevenir casos.

Recomendó el uso de la mascarilla al 100% cuando la población vaya a comprar sus alimentos, desinfectarse las manos y no tocar superficiales expuestas.

“Si tenemos que exponernos porque tenemos que cumplir con las compras del supermercado evitemos no cumplir medidas de higiene, utilicemos el tapabocas, lavémonos las manos, no pongamos la mano en la banda del supermercado (de la caja), no nos toquemos la cara”, recomendó.

Dijo que en caso de detectarse casos el protocolo es el mismo que en otras instalaciones, es decir; controlar a la persona que hubiere dado positivo y el control de los contactos que pudo haber tenido.

“Para identificar si el resto del personal está enfermo, se captan esos pacientes, se realizan las pruebas y se incorporan dependiendo del resultado”, agregó.

Para poder brindar el servicio a la población, los supermercados deben cumplir el protocolo establecido para su funcionamiento como no permitir entrar a nadie sin mascarilla, tomarle la temperatura y dejar pasar en grupos pequeños.

En caso de que no los cumplan, dijo Alabí, la empresa se expone a que le sea cerrada la sucursal. A la fecha tienen “una o dos” sucursales que no han cumplido, por lo que han sido cerradas.El ministro no indicó qué sucursales o por cuánto tiempo fueron clausuradas.  

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

MINED prohíbe el uso de lenguaje inclusivo en el sistema educativo

Publicado

el

El Ministerio de Educación (MINED) emitió un memorándum en el que ordena la prohibición del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los centros escolares públicos y en las dependencias de la institución a nivel nacional.

La medida, que entró en vigor este jueves, establece que expresiones como “amigue”, “compañere”, “niñe”, “alumn@”, “nosotrxs” u otras variantes similares quedan expresamente vetadas en el ámbito educativo.

Según el documento oficial, la decisión busca “consolidar una comunicación clara, uniforme y respetuosa”, además de garantizar el buen uso del idioma y evitar lo que el ministerio considera “injerencias ideológicas o globalistas” en el proceso formativo.

El lineamiento también se aplicará a materiales, contenidos y libros escolares, así como a circulares, documentos administrativos y correspondencia oficial.

La disposición está dirigida a directores, docentes, personal administrativo y técnico, juntas de la Carrera Docente y demás instancias del sistema educativo, quienes deberán garantizar el estricto cumplimiento de la normativa en toda comunicación emitida en nombre de la institución.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades incautan 1,795 kg de cocaína en altamar

Publicado

el

La Marina Nacional de El Salvador alcanzó un nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional al interceptar una embarcación a 1,150 millas náuticas (2,130 km) de la costa, transportando 1,795 kilos de cocaína, valuados en más de 44.8 millones de dólares.

El presidente Nayib Bukele informó que en la embarcación fueron capturados tres narcotraficantes ecuatorianos. Con esta incautación, entre 2024 y lo que va de 2025, las autoridades suman 39 toneladas de droga decomisadas, con un valor superior a 977 millones de dólares.

«Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», señaló el mandatario. En los próximos días se presentarán a los detenidos y la droga incautada.

El gobierno salvadoreño se ha destacado en los últimos años por frenar el flujo de droga en la región mediante importantes incautaciones en alta mar, dentro del operativo conocido como «muralla del Pacífico».

Este 2025 ha sido histórico: en seis meses, las autoridades ya superaron la cantidad total de droga incautada durante todo 2024, cuando se decomisaron 17.2 toneladas. Hasta junio de este año, se habían incautado 18.1 toneladas de diversos estupefacientes, valoradas en 449.2 millones de dólares.

Desde el inicio de la administración Bukele, se han incautado 71.6 toneladas de drogas, equivalentes a 1,682.7 millones de dólares.

Continuar Leyendo

Sucesos

Conductor choca contra vivienda en Jayaque; solo se reportan daños materiales

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrido la noche del miércoles en el distrito de Jayaque, La Libertad, dejó únicamente daños materiales, según reportes en redes sociales.

Imágenes del hecho muestran que el conductor impactó contra una vivienda, ocasionando daños considerables en la estructura. No se reportaron víctimas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído