Nacionales
Ministra de Economía entrega a Asamblea iniciativa para eliminar impuestos sobre la innovación tecnológica

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, entregó el jueves a la Asamblea Legislativa una pieza de correspondencia que contiene la iniciativa del presidente Nayib Bukele, en sentido se eliminen los impuestos sobre innovaciones tecnológicas.
Según la funcionaria, la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica permitirá: «impulsar el sector de tecnología, la innovación en nuestro país. Me refiero a empresas que forman parte del sector de servicio de software, hardware, toda la manufactura tecnológica».
Hayem agregó que, con esta iniciativa se busca es «generar mayores fuentes de empleo, y que estos sean bien remunerados».
Además, posicionará a El Salvador como un país «líder en innovación tecnológica», y también contribuirá a la «dinamización de su economía».
«Hemos hecho alianzas con instituciones, academias y empresas emergentes que forman parte de este ecosistema tecnológico que estamos fortaleciendo para que los emprendedores ofrezcan y vendan nuevos servicios», añadió la ministra de Economía.
La iniciativa de ley beneficiará al sector con la exención del pago de impuestos sobre la renta, municipales y ganancias de capital. También, la exoneración del pago de aranceles de importación y transferencia de bienes inmuebles.
Por su parte, el presidente de la Asamblea, diputado Ernesto Castro, reiteró que antes El Salvador era referente en «crimen y muerte», sin embargo, aseguró que este tipo de iniciativas, constituyen «un paso más hacia la nueva transformación en el país».
«Recibimos un conjunto de medidas que harán a El Salvador atractivo en materia de innovación tecnológica», destacó el presidente de la Asamblea al recibir el proyecto de ley.
Nacionales
El Salvador suma 243 días sin homicidios en lo que va de 2025

El Salvador mantiene su tendencia a la baja en los homicidios, según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). El miércoles 22 de octubre cerró con cero asesinatos a nivel nacional, consolidando una reducción sostenida en los índices de violencia.
De acuerdo con las estadísticas, entre el 1 de enero y el 22 de octubre de 2025 el país acumula 243 días sin muertes violentas. Solo en septiembre se registraron 23 jornadas sin homicidios, en agosto 27, julio 29, y en los meses de junio, mayo y abril se contabilizaron 25 días sin asesinatos cada uno. Marzo cerró con 22 días, febrero con 26 y enero con 25.
Gracias a esta tendencia, El Salvador finalizó 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, una de las más bajas de la región, de acuerdo con los datos oficiales.
Nacionales
Se prevén lluvias y tormentas eléctricas en varias zonas del país durante la tarde y noche
Nacionales
Protección Civil declara alerta verde por lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa

La Dirección General de Protección Civil informó esta mañana la emisión de alerta verde en todo el país debido a lluvias asociadas a la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa y la presencia de vaguadas en la región. Con esta nueva declaratoria queda sin efecto la alerta naranja emitida el pasado domingo 19 de octubre.
Según el organismo, «esta alerta se basa en el informe de pronóstico de impactos a 72 horas publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) el 22 de octubre de 2025 a las 8:44 a.m., en el cual se prevé una probabilidad media de anegamientos de terreno en distritos del Bajo Lempa y la cuenca del Río Grande de San Miguel, debido al viento de componente noreste asociado a la tormenta tropical Melissa».