Nacionales
Ministra de Cultura: «Teatros nacionales inician este viernes las temporadas artísticas tras meses de cierre por pandemia»

La ministra de Cultura, Suecy Callejas, confirmó que la reapertura de teatros nacionales inicia con la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional, en el teatro de San Salvador y el Ballet Folklórico Nacional, en Santa Ana a partir de este viernes 2 de octubre.
“Iniciamos este finde semana, de hecho mañana (viernes) con obras en San Salvador y Santa Ana. Mañana se presenta la Orquesta Sinfónica Nacional en San Salvador y el sábado estará en San Miguel”, afirmó la ministra Callejas en el programa A Primera Hora de radio 102nueve.
Detalló que La Orquesta Sinfónica de El Salvador presentará el programa “Un viaje musical con la OSES I: De Bach a Mendelssohn”, mientras que el “Clúster A” del Ballet Folklórico Nacional exhibirá la obra «Vivencias salvadoreñas» en el teatro de Santa Ana.
También comunicó que el 9 de octubre, la Compañía Nacional de Danza estrena la obra «La nueva otredad”, que presentaría en marzo de este año, pero que debido a la pandemia fue cancelada ese acto.
La ministra explicó que para cada una de las presentaciones se habilitará únicamente el 50 por ciento de la capacidad de los teatros. Además, que se van a ejecutar estrictos controles de bioseguridad como distanciamiento entre butacas, uso de alcohol y de mascarillas.
Agregó que en noviembre se aumentará al 75% la capacidad de los espacios culturales y que para diciembre, se espera que estos funcionen al 100%, pero que ello dependerá del comportamiento de la pandemia y las recomendaciones del Ministerio de Salud.
La titular de Cultura señaló que la reserva de entradas a cada uno de los eventos se realiza únicamente a través de market.gob.sv, y que debido a protocolos sanitarios, solo podrán ingresar las personas con boleto adquirido en línea.
Puntualizó que más de 10 mil personas han ingresado a la plataforma MarketSV para buscar entradas en teatros nacionales.
La ministra de Cultura adelantó que los parques Saburo Hirao, Zoológico Nacional e Infantil, serán abiertos el 10 de octubre. Mientras que los sitios arqueológicos: Cihuatán abrirá el 9 de octubre; Tazumal, el 23 de octubre; Casa Blanca, el 30 de octubre y San Andrés el 6 de noviembre.
No obstante, aseguró estas fechas de apertura están sujetas a cambios por la pandemia y los análisis que haga el Ministerio de Salud.
La ministra Suecy Callejas subrayó que el próximo lunes 5 de octubre se dará inicio al premio nacional de cultura.
Nacionales
FOTOS | PNC reconoce la labor de sus agentes K9 en beneficio de la seguridad ciudadana

La Policía Nacional Civil (PNC) destacó este jueves el trabajo de sus agentes caninos, cuyo esfuerzo ha sido clave para mantener la seguridad de los salvadoreños. “Los héroes de cuatro patas que, junto a sus guías, han logrado grandes resultados en beneficio de la seguridad de los salvadoreños”, señaló la institución.
Entre los perros más destacados en 2025 se encuentran Griff, Thomas y Maya, quienes reportaron la mayor cantidad de alertas y detenciones en sus respectivas áreas de trabajo. También recibieron reconocimiento Mamba, por incautar la mayor cantidad de marihuana, y Mirko, por decomisar la mayor cantidad de dinero durante sus operaciones.
👮🏻♂️🦮 En la escuela Canina de la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil celebramos una misa en honor a San Francisco de Asís, conocido por su amor y respeto a los animales.
Este día elogiamos el trabajo de nuestros héroes de cuatro patas que junto a sus guías han… pic.twitter.com/anRv1IXF4x
— PNC El Salvador (@PNCSV) October 3, 2025
La actividad culminó con la colocación de una ofrenda floral en el monumento dedicado a los agentes K9, en honor a su valentía y lealtad al servicio policial.
También destacan los K9:
🐾🦮Mamba, por reportar la mayor cantidad de marihuana incautada.
🐾🦮Mirko, por reportar la mayor cantidad de dinero incautado. pic.twitter.com/m04VHXK6Qb
— PNC El Salvador (@PNCSV) October 3, 2025
Sucesos
Emprendedoras aclaran que sus donas están frescas y no rancias

La fiebre por las donas al 2×1 continúa, y quienes aún no han probado la oferta todavía tienen oportunidad de hacerlo, ya que varios emprendedores las mantienen a la venta en distintas calles.
No obstante, recientes rumores aseguraban que las donas disponibles eran las sobrantes del pasado mes de septiembre y que estaban vencidas. Ante esto, un par de jóvenes salió al paso para aclarar la situación.
“A todas las personas que dicen que las donas son de septiembre, decirles que son de hoy. Los que dicen que son las que quedaron, las arruinadas, las rancias, que no sirven, pues no, las donas son recién sacadas”, indicó una de las jóvenes a través de un video difundido en redes sociales.
La polémica surgió luego de que usuarios en redes sociales señalaran que algunas donas se estaban vendiendo en mal estado, con sabor desagradable y en condiciones insalubres.
Nacionales
El Salvador avanza como modelo de desarrollo

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro oficial con la Presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, quien le dio la bienvenida en el marco de su visita a Lima con motivo del IV Simposio Internacional de Aguas Transfronterizas en América Latina y el Caribe.
Durante la reunión, el Vicepresidente Ulloa expresó su agradecimiento por el cálido recibimiento y reafirmó la disposición de El Salvador de fortalecer la agenda bilateral con el Perú en áreas estratégicas. Compartió los avances del modelo salvadoreño en materia de seguridad, destacando que, gracias a la implementación del #PlanControlTerritorial, el país se ha convertido en el más seguro del hemisferio occidental, un logro histórico que hoy abre nuevas oportunidades para la inversión y el desarrollo económico.
Por su parte, la Presidenta Boluarte manifestó el interés del Perú en potenciar la cooperación con El Salvador en temas de seguridad, desarrollo económico y comercio, incluyendo la continuidad de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) y la facilitación de movilidad entre ambos países.
Este encuentro refleja el compromiso de ambos gobiernos de estrechar lazos de cooperación política, económica y social, con el propósito de generar más oportunidades y beneficios para sus pueblos.