Connect with us

Nacionales

Ministerio de Hacienda está cerrado por protesta de trabajadores del STISSS

Publicado

el

Autoridades del Ministerio de Hacienda informan que la sede central de la institución se encuentra cerrada debido a la protesta de sindicalistas del ISSS que desde el pasado viernes exigen la aprobación del contrato laboral y un aumento salarial.

Hacienda detalló que los accesos a las oficinas del ex Bolerema, Tres Torres y Sede se encuentran cerrados por protesta sindical.

“Se solicita hacer uso de los servicios en línea para sus trámites tributarios”, publicó la institución en su cuenta de Twitter.

“Expresamos disculpas a todos los usuarios y agradecemos la comprensión por los inconvenientes por protesta sindical, la cual las autoridades buscan resolver de forma responsable en cumplimiento de la Ley y en protección de las finanzas del Estado”, agregó en otra publicación el MH.

De igual manera, solicitaron a la población que “hacer uso de los canales digitales, bancas electrónicas, puntos exprees, agencias bancarias y portal de pagos de tesorería para hacer efectivo el pago de impuestos en los casos que lo necesiten”.

Roberto Méndez, secretario de organización del STISS, aseguró que la protesta continuará hasta que se les de una respuesta a sus exigencia, la cuales están basadas en el artículo 287 del código de trabajo, y que manda al ministro de Hacienda a dar revisar y dar su opinión para así poder inscribir un contrato colectivo, algo que aseguran los sindicalistas no ha sido tomado por el títular de esa cartera de Estado.

«Son todas nuestras prestaciones las que están en juego, nos han dejado sin opciones por la tanto hemos tenido que acudir a estar acciones para presionar», aseguró Méndez,

La protesta está generan un fuerte tráfico en los contornos al Ministerio de Hacienda, donde también ya hay presencia de la UMO para evitar cualquier altercado en el lugar.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Condenan a pandillero de la 18 por extorsionar a comerciante en Apopa

Publicado

el

Irving Mauricio García Landaverde, pandillero del Barrio 18, ha sido condenado a 15 años de prisión por extorsionar a un comerciante de Apopa. Este sujeto amenazó con asesinar a la víctima o a sus empleados si no entregaba la cantidad de dinero que le exigían los pandilleros semanalmente.

 

A pesar del temor, la víctima interpuso la denuncia y las autoridades lograron identificar a este sujeto. Los hechos ocurrieron en el 2012 en Apopa, San Salvador Oeste.

García Landaverde también es procesado por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este caso.

Continuar Leyendo

Principal

Limpieza en cuerpos de agua avanza en Potonico y Cerrón Grande

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene activos los trabajos de extracción de basura en las zonas de Potonico y Cerrón Grande, como parte de las acciones orientadas a mejorar el bienestar de las comunidades y proteger el entorno natural.

 

Según la institución, estas labores se ejecutan en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), con el objetivo de reducir la contaminación y fortalecer las condiciones ambientales en áreas ribereñas que resultan afectadas por desechos arrastrados por corrientes o depositados de forma inadecuada.

Las autoridades señalaron que las jornadas de limpieza continuarán durante la semana, enfocadas en retirar residuos sólidos y promover prácticas responsables para evitar la acumulación de basura en los cuerpos de agua. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para garantizar un manejo más efectivo de estos espacios y prevenir afectaciones a la salud pública y al ecosistema.

Continuar Leyendo

Principal

Defensoría del Consumidor vigilante de las ofertas del Black Friday

Publicado

el

En el marco del Black Friday, la Defensoría del Consumidor llamó a la población a mantenerse alerta y verificar que todas las promociones cuenten con información completa para evitar abusos o estafas durante esta temporada de alto consumo.

La institución recordó que las ofertas deben especificar duración de la promoción, restricciones, condiciones y horarios de aplicación, tal como lo exige la Ley de Protección al Consumidor.

El presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, reiteró que los salvadoreños pueden denunciar cualquier incumplimiento a través de los canales oficiales, aun si no han concretado la compra.

Las vías de atención son:

📞 Teléfono 910

📱 WhatsApp 7844-1482

Además, la institución explicó que es válido tomar una fotografía de la oferta dudosa y enviarla para iniciar el procedimiento correspondiente según la normativa vigente.

Las autoridades mantienen un despliegue especial por el Black Friday para garantizar que los establecimientos cumplan con la ley y proteger a los consumidores de prácticas engañosas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído