Connect with us

Nacionales

Migración refuerza protocolos de actuación en aeropuertos, fronteras terrestres y puertos marítimos por Coronavirus

Publicado

el

Ante la preocupación mundial por el brote de coronavirus, que ya ha cobrado varias vidas, autoridades de Migración y Extranjería de El Salvador han activado protocolos de actuación en aeropuertos, fronteras terrestres y puertos marítimos.

De esta forma, se han reforzado los filtros en estos puntos de tráfico de personas con el fin de evitar la enfermedad de tipo respiratoria, cuya propagación se originó en Whuan, China y que ha puesto fin a la vida de 17 personas y afectado a más de 500.

Aunque, se ha informado que El Salvador no restringirá la entrada y el tránsito de los viajeros procedentes de China y de países afectados por el brote de un nuevo coronavirus, de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El organismo internacional también desaconseja la aplicación de restricciones de actividades de comercio en China, con base en la información actualmente disponible sobre este evento.

En el Aeropuerto Internacional de El Salvador, la Oficina Sanitaria Internacional (OSI) del Ministerio de Salud ha intensificado la vigilancia de pasajeros a través de sensores de temperatura, con especial atención en personas que ingresen al país procedentes de lugares de riesgo o que presenten algún síntoma.

Los viajeros procedentes de países con casos reportados y que no presenten alteraciones o síntomas, se les recomendará que, si en los días posteriores observan algún síntoma sugestivo de la enfermedad, se acerquen al establecimiento de salud más cercano e informen sobre su historial de viaje.

Migración y Extranjería permanecerá atenta ante una eventual declaratoria de emergencia sanitaria internacional por parte de la OMS. La organización continuará con las deliberaciones el jueves tras una larga reunión mantenida este miércoles en Ginebra.

Países infectados por coronavirus son: China, Tailandia, Japón, Corea del Sur, Singapur, Vietnam, Arabia Saudita y Estados Unidos.

Además, las autoridades detallan que los países con casos sospechosos son México, Colombia y Brasil.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El Salvador logra un hito histórico en la 26ª Asamblea de ONU Turismo: será sede del Día Mundial del Turismo 2026*

Publicado

el

El Salvador alcanzó un importante triunfo diplomático y turístico durante la 26ª Asamblea General de ONU Turismo, donde los Estados Miembros aprobaron por consenso la designación de El Salvador como sede oficial del Día Mundial del Turismo 2026, un hecho sin precedentes para el país.

La delegación salvadoreña estuvo encabezada por la Representante de El Salvador ante ONU Turismo, Sra. Randa Hasfura, acompañada por la Sra. Carolina Cerna, del Ministerio de Turismo (MITUR), y el Embajador de El Salvador ante Arabia Saudita, SR. Ricardo Cucalón. Su participación articulada y estratégica fue determinante para la adopción de esta resolución histórica, que pone en alto todo el trabajo de estos años que ha realizado la Ministra, Sra. Morena Valdez.

“Un reconocimiento que simboliza confianza internacional”

Durante su intervención en la Asamblea, la Representante, Sra. Randa Hasfura expresó el profundo agradecimiento del Gobierno salvadoreño y subrayó la trascendencia de esta designación para la imagen global del país.

Añadió que este logro es producto del proceso de transformación que vive El Salvador: “Este reconocimiento representa mucho más que una elección geográfica; simboliza la confianza de la comunidad internacional en el proceso de transformación que vive El Salvador, y en su compromiso con un turismo integral e innovador.

El Salvador será anfitrión global por primera vez y la Asamblea destacó el enfoque de la celebración 2026: “Agenda digital e inteligencia artificial para rediseñar el turismo”, alineado con la nueva visión del país orientada a la innovación y la modernización.

Durante su discurso, Hasfura proyectó la visión del país ante los delegados internacionales:
“Hoy, El Salvador es un país que inspira, que innova y que abre sus puertas al mundo con confianza. Hemos demostrado que es posible transformar los desafíos en oportunidades, fortaleciendo la seguridad, la conectividad y la calidad de nuestros destinos turísticos.”

Según lo aprobado, en septiembre de 2026 El Salvador recibirá al mundo, mostrando cómo la innovación y la sustentabilidad pueden coexistir con su identidad cultural, su calidez humana y su riqueza natural.
“La celebración del Día Mundial del Turismo 2026 será histórica: por primera vez, nuestro país será anfitrión de este importante acontecimiento global.”dijo Hasfura.

La delegación destacó que El Salvador busca consolidarse como un referente regional en turismo y en el uso de tecnología para la gestión turística:
“Deseamos que quienes nos visiten sean testigos de este proceso de transformación: de un El Salvador que mira hacia el futuro con esperanza y que se proyecta como un referente en la región.”

Durante la Asamblea, la delegación salvadoreña sostuvo encuentros con altos representantes de ONU Turismo y delegaciones de otras regiones, promoviendo cooperación técnica, inversiones y futuras alianzas estratégicas.

Continuar Leyendo

Principal

Periodista de El Faro asegura que La Selecta sigue mal por culpa del gobierno

Publicado

el

El periodista de El Faro, Juan Martínez d’Aubuisson, afirmó en redes sociales que La Selecta es malísima por culpa de «la dictadura».

«La selección salvadoreña es malísima. La dictadura ha logrado que siga siendo tan pésima como siempre. Sin embargo, pareciera que es deber de todos apoyarla a ojos cerrados y decir que “de todas es la mamá”. Pues no, es re mediocre, como la dictadura», aseguró el periodista de El Faro.

La gente en redes sociales le han respondido que se ubique en sus reacciones porque La Selecta ya tiene años de estar mal.

«Lo que anda mal es tu sentido de la realidad. Mucho polvo o qué! para decir tanta insensatez cada vez que abrís la boca…»; «Que sabe de futball el fanático y adorador de las pandillas»; «Juela sos como esa cipota que dice que le cae mal el cipote pero en realidad esta enamorado de el», son de los comentarios que pueden leerse en la publicación.

Continuar Leyendo

Principal

Más de 1,200 dispositivos fueron incautados a vendedores de celulares robados de Apopa

Publicado

el

Como resultado de los registros realizados en diversos locales de Apopa que se dedicaban a comercializar dispositivos electrónicos obtenidos de manera ilícita, las autoridades han logrado incautar los siguientes aparatos:

 

➡️1095 teléfonos celulares
➡️136 tablets
➡️26 laptops
➡️10 computadoras
➡️1 computadora del MINED
➡️3,096 piezas de teléfono para huesera.
➡️30 máquinas traga monedas
➡️1 reloj electrónico
➡️$10,979.24 dólares en efectivo

 

Los detenidos serán procesados por el delito de receptación:

➡️Juan Carlos Pérez Garcia
➡️Marvin Raúl Cardoza Zaldaña
➡️Héctor Armando Carranza Sevillano
➡️Joel De Jesús Cerón Guadrón
➡️Omar Alexander Rodríguez Hernández.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído