Nacionales
Migración de salvadoreños disminuyó en 22 %, según reporte de EE.UU.

El Salvador logró reducir los flujos migratorios irregulares en la frontera entre Estados Unidos y México, con un 22.04 % de enero a septiembre de 2022, en comparación con el mismo período de 2021, indican las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
De enero a septiembre de este año se registraron 68,691 encuentros, mientras que en 2021 fueron 88,105. Además, el país solo representó el 4.09 % de las aprehensiones y expulsiones de los 2.38 millones de encuentros del año fiscal 2022.
Las autoridades estadounidenses reportaron en enero 5,810 encuentros de salvadoreños (3,580 en 2021); en febrero, 7,146 (5,599 en 2021); en marzo, 8,403 (9,475 en 2021); en abril, 8,355 (11,043); en mayo, 8,980 (10,462); en junio 9,123 (11,582); en julio, 7,952 (12,719); en agosto, 6,675 (12,692), y en septiembre, 6,247 encuentros (10,953 en 2021).
En tanto, durante el ejercicio del año fiscal 2022, la detención de mexicanos ascendió a 808,339 inmigrantes; la de guatemaltecos, a 231,566; la de hondureños, a 213,023, y la de salvadoreños,a 97,030 personas. El acumulativo de otras nacionalidades fue de 1,028, 986.
Solo de agosto a septiembre, las aprehensiones y expulsiones de inmigrantes procedentes de El Salvador bajaron un 6.4 %, según las estadísticas.
Para el Gobierno salvadoreño, las reducciones son el producto del trabajo articulado de las instituciones para garantizar una migración voluntaria, segura y legal.
«Estas cifras reflejan que las políticas implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele enfocadas en la construcción de oportunidades para el desarrollo del país siguen rindiendo frutos, abordando las causas estructurales de la migración irregular», compartió la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal.
El Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés) señala que existe una nueva realidad que posiciona a México, Guatemala, Honduras, Cuba y Venezuela como los cinco países con más flujos migratorios irregulares en la frontera durante el año fiscal 2022, y que solo estas poblaciones representaron el 71 % de las aprehensiones y expulsiones en total.
El informe destaca que las movilizaciones hacia Estados Unidos desde países como Cuba y Venezuela están aumentando. Al menos el 43 % de los encuentros se trató de migrantes de fuera de México y del norte de Centroamérica, un alza significativa, ya que hace cinco años solo se trataba del 4 %.
En los encuentros se incluyen las múltiples veces que los migrantes intentaron cruzar sin autorización y que fueron expulsados por la política del Título 42, promulgada en 2020 para detener las movilizaciones irregulares en el contexto de la pandemia por la COVID-19.
La organización Venezuelan American Alliance denunció que el Gobierno mexicano «es incapaz de manejar la crisis humanitaria que ha generado la implementación del Título 42». Los venezolanos estuvieron «retenidos en centros de detención durante varios días, fueron devueltos a México sin explicación y sin derecho a solicitar asilo», publicó en un comunicado. «Muchos de ellos viven en las calles de varias ciudades de México sin ningún apoyo del Gobierno mexicano, expuestos a circunstancias inhumanas», expuso.
Nacionales
Captan nuevo acto de intolerancia en las calles de San Salvador

A través de redes sociales está circulando un nuevo video que muestra la intolerancia en las calles de San Salvador.
En las imágenes se observa a tres personas discutir, y dos de ellas, que llevan casco de motocicleta, intentan golpear a un sujeto.
Los hechos tuvieron lugar en el distrito de Aguilares, del municipio de San Salvador Norte.
De acuerdo con testigos, la discusión inició a raíz de un caso de intolerancia vial, mientras otras personas dijeron que más bien parecía una discusión con tono romántico.
Por ahora no se sabe con exactitud qué pasó, pero muchos usuarios de redes sociales están esperando la intervención de las autoridades para ir erradicando poco a poco este tipo de conductas.
Principal
Armado hasta los dientes, PNC captura a sujeto que tenía varias armas de fuego

En las últimas horas, la Fiscalía General de la República en coordinación con la Policía Nacional Civil, lograron la captura de Mauricio Ernesto Guadrón Valle, tras un registro realizado en el interior de su vivienda.
Las autoridades llegaron hasta la colonia San Juan, ubicada en la carretera de los Planes de Renderos, para allanar la vivienda del sujeto.
Durante el registro, los agentes encontraron varias armas de fuego con abundantes municiones que le fueron decomisadas.
Entre las armas decomisadas se encuentran una pistola calibre 22, 38 y 45 milímetros. Además, se localizaron varios cargadores y abundante munición de distinto calibre.
Principal
Conductores ebrios atropellan a peatón y provocan accidente fatal en carretera hacia Santa Ana

Dos personas perdieron la vida y una más resultó lesionada en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 69 de la carretera que conduce de Candelaria de la Frontera hacia Santa Ana, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con el reporte, el percance fue causado por dos conductores en estado de ebriedad que se disputaban la vía. Durante el hecho, un peatón fue arrollado y falleció en el lugar. Además, uno de los involucrados fue trasladado en estado grave a un centro asistencial, donde murió minutos después.
El otro conductor implicado, identificado como José Oswaldo Moreno, de 32 años, fue detenido tras dar positivo a 59 grados de alcohol. Será remitido por los delitos de homicidio culposo y conducción peligrosa.
Las autoridades confirmaron que el paso vehicular en la zona ya se encuentra habilitado.