Nacionales
MIDES exige que se investigue por prevaricato a magistrados de Cámara Ambiental y anuncia que presentó un recurso contra la medida cautelar «abusiva»

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, insiste que el mal servicio de recolección de la basura en la capital se debe a un boicot político, sin embargo, la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) desvirtuó esa afirmación y reiteró que hace un año la alcaldía decidió no renovarles el contrato y arrastra una deuda de $5.8 millones.
Es decir, MIDES no es más la responsable de brindar el servicio de recolección y disposición final de los desechos sólidos generados en San Salvador, por decisión del mismo concejo.
Lee también: Aclaratoria de MIDES a la población capitalina sobre crisis ambiental de la basura en San Salvador
La empresa mantiene un proceso de demanda abierto en contra del alcalde para que les pague la millonaria deuda, porque la alcaldía ha seguido percibiendo recursos provenientes de la tasa única y exclusiva que cobran a los ciudadanos a través de la factura de electricidad por la disposición final de los desechos sólidos.
“Una parte de los fondos recaudados mensualmente por la alcaldía en dicho recibo es para el pago por la disposición final de la basura, son suficientes para honrar las deudas acumuladas en perjuicio de MIDES”, se lee en un comunicado publicado por la referida empresa.
Los residentes en el municipio de San Salvador han continuado pagando la tasa municipal y ese dinero a ingresado a la alcaldía, el problema ha surgido debido a la administración de ese recurso que ha sido para otros fines.
Los representantes legales de la empresa MIDES, desde febrero de 2019 iniciaron acciones legales para evidenciar la malversación de fondos cometida por el alcalde Ernesto Muyshondt y su concejo, respecto a los fondos recaudados de la tasa por disposición final de desechos sólidos.
Mientras el alcalde se enfrasca en dar excusas, no resuelve el grave problema de la basura en las calles. La capital se inunda cada día más de desechos sólidos y es un atentado para la salud de los ciudadanos.
Muyshondt afirma que no tiene fondos para pagar las deudas con MIDES y de otros proveedores, sin embargo, ha hecho una campaña electoral, nada despreciable e incluso paga por adelantado campañas de imagen de la alcaldía de San Salvador.
Nacionales
PNC arresta a tres conductores ebrios tras accidentes en distintas zonas del país

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo la noche del martes a tres conductores bajo los efectos del alcohol en diferentes puntos de El Salvador.
Manuel de Jesús Castellón Carranza fue arrestado en el bulevar San Bartolo, en Ilopango, San Salvador Este, luego de que una prueba de aire arrojara 233 mg/dl de alcohol.
En San Miguel, Douglas Adalberto Rodríguez Ramírez, de 36 años, fue detenido tras impactar su vehículo contra otro automotor entre la avenida Miguel Bennet y la 30 avenida Sur. La prueba de alcoholemia reveló 184 mg/dl de alcohol.
Por su parte, Henry Mauricio León Arévalo, de 33 años, provocó un accidente en el kilómetro 70 de la carretera que conecta Santa Ana con Chalchuapa. Aunque chocó contra otro vehículo y un árbol, no hubo lesionados, solo daños materiales. León se negó a realizar la prueba de alcoholemia.
Los tres conductores serán procesados próximamente y deberán responder ante la ley por sus acciones.
Nacionales
Gran árbol cae en la colonia Miramonte y bloquea el paso vehicular

La noche del martes, un enorme árbol cayó en la colonia Miramonte, en el municipio de San Salvador Centro, obstruyendo el tránsito en la zona.
Personal del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil (PC) acudió al lugar y procedió a remover el árbol para restablecer el paso vehicular. “Nuestro Equipo Táctico Operativo realizó la remoción de árbol caído que obstaculizaba el paso vehicular”, informó la institución.
Las autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas. Según indicaron, la caída del árbol fue provocada por las lluvias y los fuertes vientos registrados en la zona durante la noche.
Nacionales
Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.
Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.
La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.
En el INFRAMEN a los alumnos que no cumplieron con alguno de los lineamientos del Ministerio de Educación se les entregó una ficha disciplinaria. pic.twitter.com/oEZ8FYBM8a
— Noticiero Hechos 📱💬 (@NoticieroHechos) August 20, 2025