Connect with us

Nacionales

México alertó sobre armamento que fue trasegado desde El Salvador al Cártel de Sinaloa

Publicado

el

Las autoridades de México, alertaron sobre algunas armas pesadas entregadas por la Fuerza Armada de El Salvador, al Cártel de Sinaloa, hace algunos años.

Según, el analista en Seguridad, Alejandro Hope, de México, comentó  que “en algún momento se rastrearon cargamentos de granadas de fragmentación, que venían del Ejército de El Salvador”.

Las investigaciones indican, que este acontecimiento sucedió durante la administración del FMLN, donde intercambiaron sus armas en buen estado, con armamento que se encontraba en malas condiciones.

El expresidente del partido ARENA, Gustavo López Davidson, es acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) por varios delitos y entre ellos de tráfico de armas.

López Davidson es el representante legal de la empresa Centrum S.A de C.V., que se dedica a la vena de armas y de municiones y con la cual efectuó una venta de armas a la Fuerza Armada.

La denuncia fue interpuesta después de que el ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy, en conferencia de prensa diera a conocer que la empresa de Gustavo López Davidson entregó armamento en mal estado a la institución.

Pero la pregunta es: ¿Dónde están las armas?.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Capturan a tres sujetos responsables de los homicidios ocurridos el 30 y 31 de enero

Publicado

el

El Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la captura de los «responsables de los homicidios ocurridos el 30 y 31 de enero». Además, destacó el trabajo en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC).

«En este Estado de Derecho ningún crimen de sangre quedará en la impunidad. Tenemos el compromiso de llevar a la cárcel a quien no respete la vida de otro ser humano y pase ahí el resto de sus días», aseguró.

De acuerdo con el funcionario, para las capturas se utilizaron herramientas tecnológicas, «el día sábado se llevaron a cabo diligencias en las que se encontró abundante evidencia que los vincula directamente con estos crímenes».

Los detenidos fueron identificado como: Ángel Adonáis Recinos Guevara, Roberto Alexander Solórzano Lemus; quienes son responsables de asesinar a una persona en Suchitoto el 30 de enero.

Además de capturar a Yader Alfredo Guerrero Mejía, quien le quitó la vida a una persona en San Salvador el 31 de enero.

«No vamos a tener compasión con ningún asesino, toda la fuerza y el peso de la Ley caerá sobre ellos», reiteró.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Ambiente muy cálido y viento del este acelerado

Publicado

el

El cielo estará despejado por la mañana. Durante la tarde y la noche, se espera un cielo poco nublado. No se esperan lluvias.

El viento será del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, y del sureste por la tarde, con velocidades de 10 a 20 km/h y ráfagas entre 30 y 40 km/h durante todos estos periodos.

El ambiente estará muy cálido, refrescando únicamente en la madrugada.

El flujo del este continúa acelerado en la región y, junto con la brisa marina, favorecerá la formación de nubosidad y ambiente cálido.

Continuar Leyendo

Internacionales

Bukele es un referente en seguridad y un aliado en migración para EE. UU.

Publicado

el

En un hecho que no había ocurrido en un siglo, la agenda en el exterior de Estados Unidos comienza por América Latina. El Salvador hace historia como uno de los primeros países que el secretario de Estado, Marco Rubio, visita a partir de hoy y hasta el próximo jueves para enviar un claro mensaje sobre la relevancia que el hemisferio ha retomado bajo la administración de Donald Trump, quien esboza la «época dorada» de las Américas.

El enviado especial de la Casa Blanca para América Latina, Mauricio Claver-Carone, explicó que el Departamento de Estado ha elegido a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, en ese orden, porque son importantes aliados y se busca «fortalecer y profundizar» esa relación.

En palabras del encargado de la política exterior estadounidense hacia América Latina, El Salvador es un referente en logros en seguridad y migración.

Claver-Carone explicó ayer durante una conferencia telefónica que el presidente Donald Trump hizo su primera llamada con un líder extranjero con el presidente Nayib Bukele porque «es el presidente más consecuente en la región. Hace diez años, San Salvador era la capital de asesinato, y hoy es la ciudad más segura».

«Nayib Bukele se ha convertido en un factor relevante en seguridad y, para nosotros, en un gran aliado en los temas de migración», explicó Claver-Carone, quien también recordó que Bukele ha mantenido importantes reuniones con líderes y jefes de Estado durante su gestión, la cual es «envidiable».

«Y si analizamos a El Salvador, Costa Rica y la República Dominicana, y analizamos al presidente Bukele, al presidente [Rodrigo] Chávez y al presidente [Luis] Abinader, estos son los tres líderes más populares en términos de índices de popularidad, yo diría que tres de los cinco líderes más populares en el hemisferio occidental», acotó Claver-Carone.

De acuerdo a la agenda del Departamento de Estado, durante la visita de Rubio se hablará de retomar un acuerdo de cooperación de asilo con El Salvador y del combate a la banda criminal transnacional Tren de Aragua.

«Este será un gran siglo americano. No hay mejor mensaje que se pueda mandar, no hay mensaje más fundamental que se pueda mandar en este sentido, recalcar por qué el presidente Trump ve y entendemos que no hay región del mundo, en temas de seguridad, que afecte más las vidas individuales de cada americano que Latinoamérica, que las Américas», continuó el enviado especial.

Trump y Bukele hablaron por teléfono el jueves pasado, tres días después de que el republicana regresara para tomar las riendas de la Casa Blanca. De acuerdo a un comunicado de prensa, conversaron sobre alternativas para detener la migración irregular y para acabar con bandas transnacionales como el Tren de Aragua. «El presidente Trump también elogió el liderazgo del presidente Bukele en la región y el ejemplo que da a otras naciones del hemisferio occidental», se destacó en un comunicado.

Ambos mandatarios mantuvieron una relación cordial durante la primera gestión de Trump, e incluso se reunieron en septiembre de 2019. Bajo el gobierno de Bukele, El Salvador ha mejorado de forma sostenida en seguridad y se ha logrado disminuir las cifras de migrantes irregulares, uno de los temas centrales de la agenda estadounidense.

Rubio llega hoy a Panamá, donde hablará con el presidente José Raúl Mulino sobre el tránsito por el Canal de Panamá.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído