Nacionales
Medio Ambiente prevé altas probabilidades de desbordamiento en ríos y quebradas
De acuerdo al último informe de hidrología emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), existe alta probabilidad de desbordamiento en el río Grande de San Miguel, Goascorán y Región hidrográfica Mandinga – Comalapa.
De igual manera, existe una moderada probabilidad a desbordamiento en ríos Jiboa, Sensunapán y regiones hidrográficas de Cara Sucia-San Pedro, Bahía de Jiquilisco, Estero Jaltepeque y Sirama, que podría afectar vías de acceso, viviendas, ganado y cultivos. Baja probabilidad de desbordamiento para el resto de los ríos principales del país.
Asimismo, lo expertos también consideran que hay probabilidad alta (60 % – 80 %) de inundaciones urbanas, crecidas repentinas y anegamientos de terreno afectando la movilidad en municipios de la franja costera del país; y los 0municipios del área metropolitana de San Salvador, Usulután, Puerto El Triunfo, San Dionisio, municipios de la costas del departamento de La Paz y La Libertad.
De acuerdo con el MARN, las condiciones climáticas de las últimas horas se deben a la tormenta tropical Marco, que se encuentra a 90 millas al este-noreste de Cancún (México) y a 50 millas al suroeste de la punta occidental de Cuba.
Tiene vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora y se mueve en dirección nor-noroeste a una velocidad de traslación de 12 millas por hora.
“Su trayectoria (de Marco) permite que la zona de convergencia intertropical se mantenga frente a Centroamérica, lo que provoca que ingrese más humedad y nubosidad a nuestro país. Esperamos continuar con las lluvias tipo temporal en la zona costera y con mayor intermitencia en el resto del país, la tarde de este sábado y la madrugada del domingo”, expresó meteorólogo del MARN, Napoleón Galdámez.
Principal
Conductor vuelca en el microbús al quedarse dormido mientras manejaba
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reforzará las acciones de protección al consumidor durante el Black Friday, una de las jornadas comerciales más importantes del año. El objetivo es asegurar que las familias salvadoreñas realicen sus compras con seguridad, transparencia y confianza, evitando cualquier tipo de abuso por parte de los comercios.
La Defensoría del Consumidor intensificará las inspecciones en centros comerciales, tiendas por departamento y plataformas digitales, verificando que las promociones sean reales, los precios correctos y que los establecimientos cumplan la normativa vigente. Además, se fortalecerán los canales de denuncia para atender de manera inmediata cualquier irregularidad que surja durante la jornada.
“Nuestro compromiso es garantizar que cada oferta sea real y que cada consumidor pueda tomar decisiones informadas durante el Black Friday”, afirmó el presidente de la institución, Ricardo Salazar.
Asimismo, la institución mantiene activas campañas informativas para orientar a las familias sobre sus derechos, compras seguras y mecanismos de denuncia. “Queremos que cada salvadoreño esté protegido y cuente con herramientas para exigir un trato justo”, destacó el presidente de la Defensoría del Consumidor. Los canales de atención incluyen la línea 910 y el WhatsApp 7844-1482.
Principal
Gobierno intensifica acciones para proteger a los consumidores durante el Black Friday
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reforzará las acciones de protección al consumidor durante el Black Friday, una de las jornadas comerciales más importantes del año. El objetivo es asegurar que las familias salvadoreñas realicen sus compras con seguridad, transparencia y confianza, evitando cualquier tipo de abuso por parte de los comercios.
La Defensoría del Consumidor intensificará las inspecciones en centros comerciales, tiendas por departamento y plataformas digitales, verificando que las promociones sean reales, los precios correctos y que los establecimientos cumplan la normativa vigente. Además, se fortalecerán los canales de denuncia para atender de manera inmediata cualquier irregularidad que surja durante la jornada.
“Nuestro compromiso es garantizar que cada oferta sea real y que cada consumidor pueda tomar decisiones informadas durante el Black Friday”, afirmó el presidente de la institución, Ricardo Salazar.
Asimismo, la institución mantiene activas campañas informativas para orientar a las familias sobre sus derechos, compras seguras y mecanismos de denuncia. “Queremos que cada salvadoreño esté protegido y cuente con herramientas para exigir un trato justo”, destacó el presidente de la Defensoría del Consumidor. Los canales de atención incluyen la línea 910 y el WhatsApp 7844-1482.
Principal
Adulto mayor lesionado tras accidente vial en Ciudad Arce
Un equipo de Atención Prehospitalaria atendió un accidente de tránsito ocurrido sobre la Calle Alberto Masferrer y pasaje Nicaragua, en el casco urbano del distrito de Ciudad Arce.
De acuerdo con versiones en el lugar, un vehículo de carga realizaba maniobras de retroceso cuando golpeó una motocicleta estacionada.
El impacto hizo que la moto cayera sobre un señor que descansaba en la acera peatonal.
El hecho dejó como resultado a un hombre adulto mayor lesionado, quien fue trasladado por el personal de rescate hacia un centro asistencial para recibir atención médica.








