Nacionales
Medio Ambiente prevé altas probabilidades de desbordamiento en ríos y quebradas

De acuerdo al último informe de hidrología emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), existe alta probabilidad de desbordamiento en el río Grande de San Miguel, Goascorán y Región hidrográfica Mandinga – Comalapa.
De igual manera, existe una moderada probabilidad a desbordamiento en ríos Jiboa, Sensunapán y regiones hidrográficas de Cara Sucia-San Pedro, Bahía de Jiquilisco, Estero Jaltepeque y Sirama, que podría afectar vías de acceso, viviendas, ganado y cultivos. Baja probabilidad de desbordamiento para el resto de los ríos principales del país.
Asimismo, lo expertos también consideran que hay probabilidad alta (60 % – 80 %) de inundaciones urbanas, crecidas repentinas y anegamientos de terreno afectando la movilidad en municipios de la franja costera del país; y los 0municipios del área metropolitana de San Salvador, Usulután, Puerto El Triunfo, San Dionisio, municipios de la costas del departamento de La Paz y La Libertad.
De acuerdo con el MARN, las condiciones climáticas de las últimas horas se deben a la tormenta tropical Marco, que se encuentra a 90 millas al este-noreste de Cancún (México) y a 50 millas al suroeste de la punta occidental de Cuba.
Tiene vientos máximos sostenidos de 65 millas por hora y se mueve en dirección nor-noroeste a una velocidad de traslación de 12 millas por hora.
“Su trayectoria (de Marco) permite que la zona de convergencia intertropical se mantenga frente a Centroamérica, lo que provoca que ingrese más humedad y nubosidad a nuestro país. Esperamos continuar con las lluvias tipo temporal en la zona costera y con mayor intermitencia en el resto del país, la tarde de este sábado y la madrugada del domingo”, expresó meteorólogo del MARN, Napoleón Galdámez.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.
Nacionales
Yegua muere tras ser impactada por vehículo en desvío de Jiquilisco

Un accidente de tránsito se registró este jueves en el desvío de Jiquilisco, sobre la carretera Litoral, cuando un vehículo particular impactó contra una yegua que se encontraba en la vía.
Según informes preliminares, el percance ocurrió cuando el animal se cruzó repentinamente frente al automóvil, provocando un fuerte choque que dejó daños materiales considerables. La yegua murió en el lugar debido a la gravedad del impacto.
Testigos indicaron que el animal estaba acompañado por su cría, que resultó ilesa durante el incidente.
Autoridades llegaron al lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes. Se hizo un llamado a los dueños de animales a mantenerlos bajo resguardo, especialmente cerca de carreteras de alta circulación, para evitar este tipo de accidentes.