Nacionales
Más zonas del país son atendidas para fortalecer la salud animal ante el gusano barrenador

Las jornadas veterinarias para proteger la ganadería nacional y a los animales de compañía están llegando a todas las zonas del país. Estas acciones articuladas entre instituciones gubernamentales buscan controlar el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), así como fortalecer la salud animal en todo el país.
La campaña de asistencia técnica y desparasitación es liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y se desarrolla a nivel nacional en coordinación con el Ministerio de Salud.
La mosca Cochliomyia hominivorax es la responsable de propagar el gusano barrenador, el cual está afecta a los países de toda la región.
“Excelente que el Ministerio de Agricultura y Ganadería nos haya visitado, porque está previniendo el gusano barrenador en mascotas y el ganado. Gracias por andar pendientes de todas las ganaderías”, expresó Tito Murillo, ganadero de El Jocotal, en San Miguel.
Los especialistas orientan a los productores sobre buenas prácticas en el manejo del ganado, con el fin de evitar infestaciones que comprometan la productividad y la salud animal.
“Para prevenir el gusano barrenador y bajar la carga parasitaria, tanto en el ganado como animales de compañía, hemos estado aplicando desparasitantes. De igual manera, hemos estado realizando charlas de concientización y visitas a ganaderías, esto nos va a servir para que el productor tenga conocimiento de la problemática y así evitar heridas y lesiones en nuestros animales”, detalló el técnico del MAG Carlos Ernesto Quintanilla.
Asimismo, el técnico también recordó que El Salvador continúa las inspecciones en puntos de control y se mantendrán las vigilancias a nivel nacional hasta erradicar la parasitosis.
En ese sentido, José Ismael Hernández Bonilla, otro de los beneficiados compartió su satisfacción por el apoyo recibido e hizo un llamado a los ganaderos del país. “Recomiendo y hago un llamado a todos a estar pendientes de su ganado, para detectar lesiones y heridas en los animales, de igual manera, a seguir las recomendaciones de los técnicos”, recalcó.
Los productores agropecuarios y los salvadoreños en general se muestran agradecidos por estas jornadas, ya que ante la plaga los animales están recibiendo tratamiento oportuno.
La ganadería es un sector clave para la seguridad alimentaria y la economía familiar. La producción y comercialización de leche y sus derivados no solo aportan a una dieta equilibrada, sino que también representan una fuente importante de ingresos para cientos de familias salvadoreñas.
Ganaderos y población en general pueden reportar cualquier caso sospechoso de infestación por gusano barrenador a los teléfonos 2202-0881 / 2202-0226 o al WhatsApp: 7092-9718.
Nacionales
Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.
El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.
“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.
Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.
La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.
Nacionales
PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.